La editorial japonesa Kodansha ha anunciado los nominados para su 40ª edición de los Premios Manga. En total son 14 nominados divididos en tres categorías. El ganador de cada categoría se anunciará el 12 de mayo.
MEJOR MANGA SHŌNEN
Owari no Seraph de Takaya Kagami (historia), Yamato Yamamoto (dibujo) y Daisuke Furuya (storyboards).
Un día un misterioso Virus apareció sobre la Tierra, y mata a todos los seres humanos con más de 13 años. Mientras tanto, los Vampiros emergieron de sus cuevas, y esclavizaron a la Humanidad. Hyakuya Yuuichirou, y el resto de los miembros de su orfanato son tratados como ganado por los Vampiros. Incluso en cautiverio Yuuchirou tiene deseos y esperanzas de poder algún día asesinar a todos los Vampiros.
DAYS, de Tsuyoshi Yasuda.
El manga gira en torno a dos chicos que no se habrían conocido en circunstancias normales: Tsukushi Tsukamoto, que no tiene ninguna habilidad especial, pero en secreto esconde un corazón apasionado, y Jin Kazama, un solitario genio del fútbol. En una noche de tormenta, los dos se encuentran, y el encuentro crea un torbellino en el mundo del fútbol del instituto.
Noragami, de Adachitoka.
Yato es un dios menor que sueña con tener una gran cantidad de seguidores que lo adoren y recen plegarias por él. Desafortunadamente, su sueño está lejos de hacerse realidad, ya que no tiene ni siquiera un solo santuario dedicado a él. Un día conoce a Hiyori Iki, una estudiante de instituto, y junto a ella y su nuevo shinki Yukine, Yato hará todo lo que pueda para ganar fama, reconocimiento y sólo tal vez, una capilla dedicada a él también.
Boku no Hero Academia, de Kouhei Horikoshi.
La historia está ambientada en la época actual, excepto por el hecho de que las personas con poderes especiales se han vuelto algo común en todo el mundo. Un chico llamado Izuku Midoriya no tiene poderes, pero sueña con tenerlos.
MEJOR MANGA SHŌJO
Kurosaki-kun no Iinari ni Nante Naranai, de Makino.
Yuu es una chica normal que intenta cambiar al entrar al instituto, sin embargo acaba enamorándose del chico más guapo del instituto, apodado como el “Príncipe Blanco”, pero de alguna manera se cruza en el camino de otro chico apodado como el Demonio Negro que acaba robándole su primer beso ¿¡Qué será de la vida de Yuu!?
Suki-tte Ii na yo, de Kanae Hazuki.
Mei Tachibana, es una chica tranquila y modesta de 16 años que ha gastado sus años de instituto sin hacer amistad o conseguir un novio debido a un incidente de niñez que le hizo llegar a pensar que aquella gente la traicionaría en cualquier momento. Cuando conoce al chico popular Yamato Kurosawa, quien se interesa en ella, comienza una relación gracias a la cual Mei se abre y comienza a diversificar su perspectiva de la vida y a hacer amistad con otras personas.
Nijiiro Days, de Minami Mizuno.
La historia gira en torno a cuatro chicos de instituto, Nacchan, un chico sensible; Mattsun, muy popular; Keichan, un completo sádico y Naoe-san, un otaku. Juntos vivirán dramáticas, divertidas y locas historias de amor.
Hatsukoi Monster, de Akira Hiyoshimaru.
Kaho es una chica de 15 años proveniente de una familia adinerada. Un día, es salvada por un chico de ser atropellada e inmediatamente se enamora de él. En ese momento ella se le declara pidiéndole salir con ella, él acepta, pero hay algo que ella aún no sabe… él chico todavía está en primaria.
Watashi ga Motete Dousunda, de Junko.
Kae Serinuma es una chica gordita que cursa el segundo año de preparatoria que está obsesionada con el yaoi y secretamente empareja a sus compañeros de clase, Yuusuke Igarashi y Nozomu Nanashima. La muerte de su personaje favorito de anime hace que se estrese y pierda peso rápidamente. Y ahora que Kae se ha convertido en una chica atractiva para sus compañeros de clase; su sarcástico kouhai, Hayato Shinomiya; y para su senpai, Asuma Mutsumi, ¿cómo lidiará con ellos y con su mente yaoi…?
MEJOR MANGA GENERAL
Ajin, de Gamon Sakurai.
La historia gira en torno a Kei Nagai, un estudiante que descubre ser un tipo de criatura inmortal llamada “Ajin”. Debido a su naturaleza de inmortal, es de inmediato perseguido por agencias gubernamentales, siendo solamente apoyado por su mejor amigo, Kaito.
Konodori, de Yu Suzunoki.
La madre de Koutonori Sakura murió justo después de dar a luz. Ahora, él es un obstetra que felicita a todos los bebés que nacen. Además, es un pianista apasionado que canaliza sus emociones cuando toca.
Golden Kamyu, de Satoru Noda.
En Hokkaido, la tierra más al norte de Japón, Sugimoto sobrevivió a la guerra ruso-japonesa de la era Meiji. Apodado “Sugimoto el invencible” durante la guerra, ahora busca riquezas prometidas por la fiebre del oro con la esperanza de salvar a la esposa “viuda” de su compañero fallecido en guerra. Durante su caza del oro, se encuentra con una historia de un grupo de delincuentes que ocultaron gran cantidad de oro. Estos son los llamados Ainus. Durante su búsqueda se encuentra con una chica Ainu que le salva la vida del duro clima del norte y se sumergen en una aventura de supervivencia combatiendo contra criminales que buscan el escondite del oro.
Tokyo Tarareba Musume, de Akiko Higashimura.
Kaori, Rinko y Koyuki son tres mujeres solteras y en la treintena que no esperaban alcanzar esas edad sin tener pareja, así que con la perspectiva de las Olimpiadas, comienzan a pensar en qué puedan hacer para solucionarlo.
Boku dake ga Inai Machi, de Kei Sanbe.
La historia sigue la vida de Satoru Fujinuma, un aspirante a mangaka, que no consigue encontrar su sitio. Le falta pasión, empatía con sus semejantes, y no consigue crear historias que conecten con el público. Lo que nadie sabe es que posee una especie de “poder especial” que le permite ayudar a sus semejantes, pero un día, intentando evitar una desgracia, algo sale horriblemente mal…
En pasadas ediciones había también una categoría para el Mejor Manga Infantil, sin embargo a partir de este año, los nominados para esa categoría se han integrado en las categorías de Mejor Manga Shōnen y Mejor Manga Shōjo.
El pasado año los premiados fueron Nanatsu no Taizai, de Nabaka Suzuki, y Yowamushi Pedal, de Wataru Watanabe, en la categoría de Mejor Manga Shōnen; Nigeru wa Haji da ga Yaki ni Tatsu, de Tsunami Umino, en la categoría de Mejor Manga Shōjo y Sidonia no Kishi, de Tsutomu Nihei, en la categoría de Mejor Manga General. En la edición anterior el manga Yōkai Watch, de Noriyuki Konishi, ganó en la categoría de Mejor Manga Infantil, Baby Steps, de Hikaru Katsuki, en la categoría de Mejor Manga Shōnen, Taiyō no Ie, de Taamo, en la categoría de Mejor Manga Shōjo y Shōwa Genroku Rakugo Shinjū, de Haruko Kumota, en la categoría de Mejor Manga General.
Fuente: ANN.