La página web oficial del Anime Tamago (anteriormente denominado Anime Mirai) ha publicado una versión extendida del segundo vídeo promocional de los cuatro cortos de la edición de este año. Como en años anteriores, los cortos están realizados por jóvenes animadores que están de prácticas y contarán con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura Japonés a través de su programa Young Animator Training Project.
Los cortos se proyectarán en el Ikebukuro HUMAX Cinemas, en Tokio, el 11 de marzo, como parte del Tokyo Anime Award Festival.
Studio Comet
Título: Charanpo Land no Bōken.
- Sinopsis:
En el extremo más alejado de los mares del sur, donde nadie se había atrevido a ir, existe una isla llamada Charanpo Land. En el centro de esa isla hay un gigantesco árbol de baobab que produce muchos huevos cada día. Dentro de los huevos hay comida, ropa y otras necesidades diarias y gracias a ello los habitantes de la isla viven despreocupadamente dependiendo de los huevos.
Pero últimamente, muchos huevos han salido vacíos, lo que produce cierta incomodidad entre los habitantes. Un día, con un gran estruendo y una explosión de luces de todos los colores, el árbol de baobab produce un huevo de apariencia curiosa. A la mañana siguiente, el jefe de la aldea llamado Poncho les dice a los habitantes que deben encontrar ese huevo. Ahora el tigre Kometora y un grupo de niños deben encontrar el huevo dentro del bosque.
- Dirección: Shin Misawa.
- Producción: Shunichi Ozao.
- Dirección de animación: Tatsuo Honda.
- Diseño de personajes: Narumi Shimoji.
- Reparto de voces:
Chika Sakamoto como Kometora
Hitomi Ohwada como Pyon
Fukushi Ochiai como Gunma
Ikuji Nose como Profesor Akan
Taketora como Poncho
Sayaka Ohara como el espíritu del árbol Baobab
Studio 4°C
Título: Red Ash -Magicicada-
- Sinopsis:
En un mundo futurista, los “Nanorace”, personas cuyos genes contienen nanomáquinas que les otorgan habilidades especiales, son controlados y sufren prejuicios de los “Purerace”, es decir los seres humanos normales. Beck, un legendario cazador con el poder de “Red Ash”, pretende pasar por un procedimiento quirúrgico para convertirse en Purerace. Junto con el grande pero tímido mecánico Tyger, utilizan su máquina para volar al viejo mundo, haciendo trabajos peligrosos.
Un día, de repente se topan con Call, una chica perseguida por un dúo llamado Safari y Stripe. Call, Beck y Tyger viajan juntos al mundo mecánico, pero Safari, Stripe y su líder Deny, los persiguen sin cuartel hasta finalmente estar en posición de atacarlos.
- Dirección: Yuta Sano.
- Producción: Yuka Hisae.
- Dirección de animación: Yasuyuki Shimizu.
- Dirección de animación 3D/Diseño de personajes: Chiaki Imanaka.
- Reparto de voces:
Fumiko Uchimura como Call
Yuuki Kaji como Beck
Rikumi Moriwaki como Tyger
Masanori Takeda como Stripe
Yohei Hamada como Deny
Norito Abe como Safari
Nippon Animation
Título: Genbanojō
- Sinopsis:
En una tierra con forma de cono llamada Kikyōgahara, situada en la provincia de Shin, vive una chica llamada Hana. Es una chica amable, que siempre piensa en su familia, en particular en su bisabuela Chiyo, a quien llama cariñosamente “Abuelita”. Un día, un grupo de feriantes llamado Natsugawa Genzaemon Troupe pasa por el pueblo y son bien recibidos por los aldeanos. Al terminar su actuación y recibir una calurosa aclamación, el líder de los feriantes ve a Hana con algunos “oyaki”, su comida favorita, y se transforma en un zorro por la emoción.
Resulta que el líder, Genbanojō, y sus compañeros, O-Natsu y Shinzaemon, son todos zorros que han adquirido formas humanas. Genbanojō negocia apresuradamente con Hana, diciéndole que a cambio de mantener su secreto, le concederá un deseo. Hana responde: “Quiero que mi abuela vea los cerezos en flor”.
- Dirección: Takumi Dōyama.
- Producción: Yū Furukubo.
- Dirección de animación: Hirofumi Nakata.
- Diseño de personajes: Shin Takemoto.
- Reparto de voces:
Katsuyuki Konishi como Genbanojō
Rina Satou como O-Natsu
Natsuki Hanae como Shinzaemon
Runa Tamano como Hana
Reiko Suzuki como Chiyo
WAO Corporation, Studio Live y SSS-Studio
Título: Zunda Horizon
- Sinopsis:
Zunko Tohoku puede hacer que cualquier mochi se convierta en un delicioso zunda mochi disparando con su flecha Zunda. Junto con Kiritan Tohoku, Itako Tohoku, Usagi Chūgoku, Metan Shikoku, y Sora Kyushu, disfruta comiendo zunda mochi y estar llena de felicidad.
Chanko Ōedo, por el contrario lidera la fábrica de natto junto con sus compañeros Tsurugi Chubu, Shinobi Kansai, Awamo Okinawa y Meron Hokkaido. Aunque el zunda y el natto usan el mismo tipo de habichuelas, el edamame que se usa en el zunda y las semillas de soja usadas en el natto se cosechan en diferentes épocas, siendo el edamame el primero en cosecharse. Como resultado, los miembros de la fábrica de natto temen una disminución en la cantidad de soja cosechada. Chanko envía a Awamo Okinawa y Meron Hokkaido a la casa de Zunko para asesinarla, pero un tercer grupo hace su aparición.
- Dirección: Hiroshi Takeuchi.
- Producción: Kiyomitsu Aoki, Sakiko Okutsu.
- Diseño original de personajes: Ninico Edomura.
- Dirección de animación/Diseño de personajes: Risa Suzuki.
- Reparto de voces:
Satomi Satou como Zunko Tohoku
Himika Akaneya como Kiritan Tohoku
Ibuki Kido como Itako Tohoku
Rika Momokawa como Usagi Chūgoku
Koyuki Tanaka como Metan Shikoku
Nozomi Nishida como Sora Kyushu
Maria Sashide como Chanko Ōedo
Ayano Hamaguchi como Tsurugi Chubu
Ayaka Imamura como Shinobi Kansai
Aoi Koga como Awamo Okinawa
Ayaka Shimizu como Meron Hokkaido
The Third Power “The Mysterious Black Being” (sin seiyuu anunciada)
Yuina Itō como Zundamon
El corto titulado Red Ash -Magicicada-, de Studio 4°C, es el único que estará realizado mediante animación 3DCG.
Los cortos se podrán ver a partir del mes de marzo.
El Comité de Selección de este año es el siguiente:
- Keisuke Iwata (Presidente de AT-X).
- Mitsuko Okamoto (Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio).
- Gisaburō Sugii (director de anime).
- Michiko Suwa (productor ejecutivo del departamento de anime de Yomiuri TV).
- Ryousuke Takahashi (director de anime).
- Toshiya Matsushita (Tokuma Shoten, editor jefe de Animage).
- Hiro Maruyama (MBS, división de Tokio).
- Masahiko Minami (presidente del estudio de animación Bones).
Algunos de los proyectos que tuvieron su origen en el Anime Mirai fueron Little Witch Academia y Death Billiards. La primera de ellas tuvo una secuela y ahora se está emitiendo un anime de televisión. La segunda, también tuvo una adaptación animada para televisión conocida como Death Parade.
Fuente: ANN.