El 14 de diciembre el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón anunció los ganadores de la undécima edición de los Premios Internacionales de Manga de Japón. Los premios reconocen a los mangakas extranjeros, ya que cualquier persona fuera de Japón puede presentar su trabajo para su consideración. Hubo un total de 15 ganadores, un Premio de Oro, tres de Plata y 11 de Bronce.
- Los ganadores del Premio de Oro fueron Guerra Díaz y Pablo Guerra, de Colombia, por su obra Dos Aldos.
Los tres ganadores del Premio de Plata fueron:
- Atelier Sentô, de Francia, por su obra Onibi.
- Rerekina Natalia y Martynenko Nataliia, de Ucrania, por su obra Viva Eve! Long Live Life!
- Sally, de Taiwán, por su obra Left Hand Vol. 1.
Los ganadores del Premio de Bronce fueron:
- Ahmed Mohammed Al Ali y Mohammed Yousef Al Meraikhi, de los Emiratos Árabes Unidos, por su obra Mightier.
- Dai Hing Yin, de Hong Kong, por su obra Secret Weapon.
- Umlando Wezithombe, Santa Buchanan, y la Fundación Nelson Mandela, de Sudáfrica, por su obra Mandela.
- BigN, de China, por su obra Clearsky City.
- Kinono, de Taiwán, por su obra Dutchman in Formosa.
- Yu-Yung Yeh, de Taiwan, por su obra Cat Swordsman.
- Eric Cheng y la compañía Guangzhou Baiman Culture Communication, de China, por su obra Westward.
- Patcharakan Pisansupong, de Tailandia, por su obra The Art of Laziness.
- Mork, de Tailandia, por su obra On This Day.
- Gawin Satawut, de Tailandia, por su obra Based on True Stories.
- Thomas von Kummant y Benjamin von Eckartsberg, de Alemania, con Gung Ho – 3.
Esta edición ha recibido 326 candidatas de 60 países diferentes. La región con más obras recibidas fue China, con 50, seguida de Tailandia con 25 y Taiwán con 23.
La primera edición de los premios tuvo lugar en mayo de 2007, y desde entonces se celebra anualmente. Este año el jurado ha estado compuesto por los mangakas Machiko Satonada, Ban Ippongi y Mitsuru Miura, y los editores Masafumi Kumata y Kouichi Yuri.
Fuente: ANN.