Selecta Visión ha anunciado durante la Japan Weekend la licencia para España de dos nuevas películas de animación: Kimi to, Nami ni Noretara y Human Lost.
Kimi to, Nami ni Noretara, la última película de animación de Masaaki Yuasa, se estrenó en Japón el pasado 21 de junio.
Yuasa se encargó de la dirección, Reiko Yoshida (Yoake Tsugeru Lu no Uta, Koe no Katachi, Liz to Aoitori) estuvo a cargo del guion, y Michiru Oshima (Sakasama no Patema, Yoru wa Mijikashi Aruke yo Otome) compuso la música.
Las dos voces principales de la película fueron: Ryota Katayose, del grupo GENERATIONS from EXILE TRIBE, como Minato Hinageshi; y Rina Kawaei como Hinako Mukaimizu.
Cabe mencionar que este ha sido el primer trabajo como seiyuu de Katayose, y que además el grupo al que pertenece, GENERATIONS from EXILE TRIBE, puso el tema principal de la cinta, Brand New Story.
Al ingresar en la universidad, Hinako se muda a una ciudad costera. Le encanta surfear, y cuando está sobre las olas no tiene miedo, pero todavía se siente insegura sobre su futuro. Cuando un incendio causa estragos en la ciudad, Hinako se encuentra con un joven bombero llamado Minato. Mientras navegan y pasan más tiempos juntos, Hinako se siente atraída por Minato, que se dedica a ayudar a otras personas. Sin embargo Hinako también tiene un lugar especial en el corazón de Minato, por lo que ambos empiezan a salir.
Un día, Minato muere en un accidente en el amar. Abatida, Hinako canta una canción sobre sus recuerdos que han tenido juntos, y Minato aparece nuevamente desde el agua.
Machi Kiachi (‘Shōjo, Tokimeki ni Shinu,’ Dekiai Kiss) lanzó un manga corto basado en la película, en el número de abril de la revista Deluxe Betsucomi (Shogakukan). El manga tiene un total de 2 capítulos con 80 páginas. El manga narra una historia original del primer encuentro entre Minato y Hinako.
Yuasa comenzó como animador en varios animes, como Doraemon Nobita to Animaru Puranetto y The Hakkenden. Posteriormente fue director de animación en Crayon Shin-chan y varias de sus películas.
Su debut como director de películas de animación fue en 2004, con Mind Game, y después dirigió varios animes de televisión, como Kemonozume, Kaiba, y Ping Pong.
En 2013 dirigió el corto de animación Kick-Heart. Más adelante se encargó de la dirección en las películas de animación que adaptaban las novelas Yojōhan Shinwa Taikei y Yoru wa Mijikashi Arukeyo Otome, de Tomihiko Morimi. También dirigió una película original titulada Yoake Tsugeru Rū no Uta y el anime de televisión DEVILMAN crybaby.
Yuasa y Eunyoung Choi fundaron el estudio Science SARU.
Con respecto a Human Lost, se trata de una película de animación 3D basada en la novela Ningen Shikkaku, de Osamu Dazai, y se estrenará en Japón el 29 de noviembre.
Las voces originales son:
- Mamoru Miyano como Yozo Oba.
- Kana Hanazawa como Yoshiko Hiiragi.
- Jun Fukuyama como Takeichi.
- Miyuki Sawashiro como Madam.
- Haruka Chisuga como Tsuneko.
- Kenichirou Matsuda como Shibuta.
- Rikiya Koyama como Atsugi.
- Takahiro Sakurai como Masao Horiki.
Año 2036. La medicina ha sufrido una revolución gracias a la invención de las nanomáquinas el Sistema Shell, que permiten que la muerte sea cosa del pasado. Sin embargo solo los más ricos son capaces de costeársela.
Yozo Oba no es rico, y está preocupado por unos extraños sueños, pero decide unirse a la pandilla de moteros de su amigo y realizar una incursión en “The Inside”, el lugar en el que viven los ricachones. Esto cambiará la vida de Yozo para siempre.
Katsuyuki Motohiro (FLCL Alternative, Psycho-Pass) se encarga de la dirección ejecutiva. Fuminori Kizaki se encarga de la dirección bajo POLYGON PICTURES. Tow Ubukata (Fafner, Psycho-Pass 2) escribe el guion. Yūsuke Kozaki (BBK/BRNK,) se encarga del diseño de personajes, y Kenichiro Tomiyasu (Resident Evil: Damnation) está a cargo del arte.
El tema principal se titula Human Lost feat. J Balvin, y está interpretado por m-flo y J Balvin.
Ningen Shikkaku es narrado en forma de varios cuadernos dejados por Yōzō Ōba, un joven hombre afligido e incapaz de revelar su verdadero ser a los demás, y que, en cambio se ve obligado a mantener una fachada de jocularidad vacía.
La historia fue adaptada en un segmento de cuatro episodios del anime Aoi Bungaku, en 2009, y poco después se estrenó una versión en forma de película de animación de ese segmento. El anime tiene diseños originales de personajes realizados por Takeshi Obata, dibujante del manga Death Note.
La novela también tiene una adaptación manga realizada por Usamaru Furuya, lanzada en febrero de 2009, y finalizada en abril de 2011. La obra fue recopilada en tres tomos.
En mayo de 2017, Junji Ito lanzó otra adaptación manga en la revista Big Comic Original, finalizándola el 20 de abril de 2018. El tercer y último tomo se puso a la venta el 30 de julio.
El 25 de junio se lanzó una adaptación manga de la película. Ryūsuke Takashiro se encarga del dibujo, MAGNET y Slow Curve están acreditados en el trabajo original, basado en la novela de Osamu Dazai.
Fuente: Misión Tokyo.