El blog oficial de Project Anima ha anunciado que Kanon Obata pondrá voz a Memenpu en la adaptación animada de la novela Sakugan Labyrinth Marker, de Nekotarō Inui. El anime se titula Sacks&Guns!!, y se estrenará en 2020.
La novela fue una de las finalistas en la categoría “Ciencia Ficción / Mecha” de Project Anima.
Toshiyuki Toyonaga y Hikaru Midorikawa serán las voces principales del anime.
Jun’ichi Wada (SukaSuka, Caligula) se encarga de la dirección bajo el estudio Satelight (Macross, Aquarion, Symphogear). Yuji Iwahara (King of Thorn, Darker Than Black, Dimension W) es el diseñador original de personajes. Stanislas Brunet (Macross Delta) se encarga del diseño mecánico. Kazumi Kōda (NieR: Automata) está a cargo del diseño. Yūri Shibamura (Marginal Operation) está acreditada en la cooperación en el guion. Eriko Kimura se encarga de la dirección de sonido bajo Tohokushinsha Film Corporation.
El futuro lejano, mucho después de que el calendario occidental se haya dejado de usar.
Los humanos viven hacinados en el «Laberinto», un mundo subterráneo muy por debajo de la superficie.
En el laberinto subterráneo viven muchas colonias y es un lugar conocido por temperaturas extremadamente altas, pero también por vetas de oro, plata y otras riquezas.
En una de las colonias llamada Pin-in, una curiosa niña de nueve años llamada Memenpū y su padre Gaganbaa abordan un robot de trabajo de dos personas para extraer mineral. Se ganan la vida como la más baja de todas las ocupaciones «obreras».
Un día, Memenpū le ruega a su padre Gaganbaa que trabaje como Markers, aquellos que trazan las entrañas del Laberinto como espeleólogos, para buscar a su madre que dejó su hogar.
Si se encuentran con una «misteriosa criatura gigante» que acecha en las cuevas, la tasa de supervivencia es inferior al 5%. Dado que descubrir un mundo desconocido es un trabajo peligroso, los «mapas» tienen un gran valor en el mundo de Laberinto y obtienen precios altos en el mercado.
Un Marker es el trabajo más peligroso, pero también el más lucrativo.
Gaganbaa finalmente cede ante la curiosa Memenpū y los dos se embarcan en un viaje juntos en el robot de trabajo.
Sin embargo, el «coste» de la curiosidad…
La «verdad» que finalmente descubrieron…
Este es el viaje épico de un padre y su hija.
Los jueces decidieron que ningún trabajo en la categoría “Ciencia-Ficción / Mecha” se ajustó al criterio del proyecto de ser una «idea desbordante de originalidad que crea un nuevo género de animación». Por lo tanto, el trabajo de Inui fue finalista, pero no recibió un gran premio, aunque sí será animado. Además de la adaptación del anime, Inui recibió un premio en efectivo de 1 millón de yenes (alrededor de 7.930 €) en una ceremonia de entrega de premios que se llevó a cabo en el evento C3AFA Tokyo 2018 en Makuhari Messe, Chiba, el 25 de agosto de 2018.
El proyecto abrió el plazo de presentaciones para la primera categoría de ciencia-ficción y género mecha el 1 de febrero de 2018, y se cerró el 15 de abril de 2018. No hubo limitaciones en el escenario mundial ni en el tiempo en el que transcurra la historia, siempre y cuando tuviera como tema principal la ciencia-ficción y el género mecha.
Los editores y productores de DeNA, la empresa japonesa especializada en videojuegos sociales, aplicaciones móviles y comercio electrónico, fueron los jueces en la primera fase. Sotsu Co., Ltd., la agencia de publicidad japonesa, la cadena de radio Nippon Cultural Broadcasting , y la compañía Mainichi Broadcasting System fueron los jueces en una segunda fase junto con los productores del estudio Satelight.
Cada categoría tuvo diferentes jueces y periodos. Las otras dos categorías fueron “Otro mundo / Fantasía” y “Niños / Juego”.
El proyecto aceptó historias de forma pública a través de MangaBox y EveryStar, y otras plataformas de contenido similares enviados por usuarios. Los estudios Satelight (Macross, Aquarion), J.C. Staff (Shokugeki no Sōma, Toaru Majutsu no Index), y Doga Kobo (Ginga Kikōtai Majestic Prince) se encargan de la animación de las historias ganadoras.
Además de los animes de televisión, los tres socios del proyecto y las compañías de producción colaboradoras explorarán otras adaptaciones para las historias ganadoras, como libros, mangas y juegos.
El envío de historias fue en forma de novelas, guiones, borradores manga, bocetos en miniatura, ilustraciones, vídeos y otros formatos. También se aceptaron historias de creadores profesionales y aficionados, tanto de forma grupal como individual, así como de empresas.
Project Anime es una colaboración entre DeNA, la empresa japonesa especializada en videojuegos sociales, aplicaciones móviles y comercio electrónico, Sotsu Co., Ltd., la agencia de publicidad japonesa y la cadena de radio Nippon Cultural Broadcasting. Las tres compañías tienen intención de realizar tres animes de televisión de diferentes géneros para el año 2020.
Fuente: ANN.