Desde el servicio de streaming de anime Crunchyroll se han revelado los primeros proyectos que la compañía está produciendo bajo el sello Crunchyroll Originals, confirmando, además, que tres de esos siete trabajos, están siendo realizados por estudios de animación japoneses.
Uno de esos proyectos es la adaptación animada para televisión, anunciada a principios de febrero, del manhwa Tower of God, de SIU. La serie se estrenará en primavera, y el estudio Telecom Animation Film (Lupin the Third: Part 5, Tsukumogami Kashimasu, Orange) se encargará de la animación. La serie se estrenará simultáneamente en Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.
Su título en japonés es el siguiente: Kami no Tō: Tower of God.
SIU lanzó el manhwa en 2010, lanzándose en Japón en 2018. A fecha de hoy, la obra se encuentra disponible en 28 idiomas.
La historia gira en torno a un chico llamado Bam (Yoru en la versión japonesa) que entra en una torre para buscar y traer de vuelta a su amiga Rachel.
El segundo proyecto es la adaptación animada del manhwa The God of High School, de Yongje Park. El estudio japonés MAPPA se encarga de la animación.
La historia sigue a un estudiante de instituto y sus amigos mientras compiten en un torneo épico, tomando prestado el poder directamente de los mismos dioses y descubriendo una misteriosa organización por el camino…
El tercer proyecto de Crunchyroll y WEBTOON Production es la producción de un anime basado en el manhwa Noblesse, de Jeho Son y Kwangsu Lee. Production I.G se encargará de la animación.
La historia sigue a un poderoso vampiro que despierta en la civilización moderna tras 820 años de sueño. Aventuras peligrosas le esperan con sus nuevos amigos mientras combaten contra una organización secreta y descubren su pasado.
Production I.G ya realizó un anime de 30 minutos basado en el manhwa en 2016, titulado Noblesse: Awakening.
Los otros cuatro trabajos anunciados, aunque no se han especificado si están involucrados en ellos estudios japoneses son:
Onyx Equinox, creado por Sofia Alexander.
La historia gira en torno a un joven azteca que es salvado de la muerte por los dioses y elegido para actuar como “campeón de la humanidad”, obligado a descartar su apatía por el resto de las personas y demostrar el potencial de la humanidad en una lucha que se extiende a través de las culturas mesoamericanas.
La obra se estrenará en Crunchyroll este verano.
Meiji Gekken: Sword & Gun (título provisional).
La obra está inspirada en eventos históricos que tienen lugar en Japón en 1870, y sigue a varios personajes: un exsamurái, un guardaespaldas yakuza, un espía y un asesino de geishas, mientras intentan encontrar su lugar en esa era Meiji en rápida evolución.
FreakAngels, basada en las novelas gráficas de Warren Ellis y Paul Duffield.
Tras el final repentino y estrepitoso de la civilización que conocemos, doce psíquicos de 23 años que viven en los escombros de Londres, deben controlar sus impulsos salvajes y descubrir sus mejores intenciones para reconstruir la sociedad.
High Guardian Spice, basado en una obra de Raye Rodriguez, y que ya se anunció el año pasado.
Cuatro chicas aguerridas entrenan para convertirse en grandes héroes en la Academia High Guardian, donde hacen amistades, descubren traiciones y se encuentran a sí mismas, mientras se preparan para proteger al mundo de una amenaza desconocida.
Dentro de este sello también hay un octavo título, la adaptación animada para televisión del manga Kyokō Suiri, de Kyo Shirodaira y Chasiba Katase, estrenada el 12 de enero.
Crunchyroll ha coproducido desde 2015 más de 60 animes, como por ejemplo Tate no Yūsha no Nariagari, Sora Yorimo Tōi Basho y Junji Ito «Collection».
Fuente: ANN.
Han empezado a usar la misma publicidad engañosa que Netflix. Bueno, a ellos les fue bien.
Aunque a algunos de estos yo no los llamaría anime.
Cierto, habrá que ver los estudios de los restantes, aunque la del chico este mesoamericano me recuerda mucho a la de Korra, que no era anime.