Science SARU ha anunciado el reparto principal de voces y ha revelado algunas imágenes de la adaptación animada de la novela de ciencia-ficción Nihon Chinbotsu, de Sakyo Komatsu, de cuya dirección se encarga Masaaki Yuasa.
De izquierda a derecha, son:
- Reina Ueda como Ayumu Mutō.
- Tomo Muranaka como Gō Mutō.
- Yuko Sasaki como Mari Mutō.
- Masaki Terasoma como Kōichirō Mutō.
El anime, de 10 episodios, se estrenará mundialmente en Netflix en 2020.
La novela original de ciencia ficción comienza cuando una serie de desastres naturales golpean a Japón. Los cambios tectónicos masivos provocan erupciones volcánicas en las islas remotas japonesas, provocando terremotos y, finalmente, provocando erupciones volcánicas en el continente japonés. A pesar de todo, un equipo de científicos intenta convencer al gobierno japonés de que el archipiélago japonés no tardará mucho en hundirse bajo el mar.
El nuevo anime tiene lugar en 2020, en lugar de los años setenta, justo después de los Juegos Olímpicos de Tokio. La historia se centra en la familia Mutō y los hermanos Ayumi y Takeshi. Los cuatro miembros de la familia Mutō se ven atrapados en un terremoto que golpea Tokio e intentan escapar de la ciudad, mientras el desastre les pisa los talones.
Masaaki Yuasa dirige el anime bajo su estudio Science SARU. Toshio Yoshitaka (Dragon Ball Super) se encarga del guion. El músico kensuke ushio, que ya colaboró con Yuasa en los animes Ping Pong y DEVILMAN crybaby, compone la música. Naoya Wada (DEVILMAN crybaby) se encarga del diseño de personajes, y Ken Hashimoto está a cargo del color. Toshikazu Kuno se encarga de la dirección de fotografía, Eriko Kimura se encarga de la dirección de sonido, y Kiyoshi Hirose está a cargo de la edición.
Komatsu publicó la novela original en 1973, y ha inspirado dos películas de imagen real, una que también se estrenó en 1973; y otra en 2006, por el cofundador de Gainax y director de Shin Godzilla, Shinji Higuchi. La novela también tuvo serie de imagen real en 1975. El autor de Golgo 13, Takao Saito, realizó una adaptación manga de la novela; y Tokihiko Ishiki lanzó en 2006 otra nueva adaptación.
La novela es considerada como un clásico de ciencia ficción en Japón y en el resto del mundo.
Yuasa comenzó como animador en varios animes, como Doraemon Nobita to Animaru Puranetto y The Hakkenden. Posteriormente fue director de animación en Crayon Shin-chan y varias de sus películas.
Su debut como director de películas de animación fue en 2004, con Mind Game, y después dirigió varios animes de televisión, como Kemonozume, Kaiba, y Ping Pong.
En 2013 dirigió el corto de animación Kick-Heart. Más adelante se encargó de la dirección en las películas de animación que adaptaban las novelas Yojōhan Shinwa Taikei y Yoru wa Mijikashi Arukeyo Otome, de Tomihiko Morimi. También dirigió una película original titulada Yoake Tsugeru Rū no Uta y el anime de televisión DEVILMAN crybaby. El 21 de junio se estrenó otra película de animación dirigida por Yuasa, titulada Kimi to, Nami ni Noretara.
Yuasa también ha dirigido la adaptación animada para televisión del manga Eizouken ni wa Te o Dasu na!, de Sumito Ōwara.
Yuasa y Eunyoung Choi fundaron el estudio Science SARU.
Fuente: ANN.