La editorial japonesa Kōdansha ha anunciado los nominados para su 44ª edición de los Premios Manga Kōdansha. En total son 12 nominados divididos en tres categorías. El ganador de cada categoría se anunciará el 12 de mayo.
MEJOR MANGA SHŌNEN
SPY×FAMILY, de Tatsuya Endō (Shueisha)
Uno de los mejores espías del mundo ha pasado toda su vida en misiones secretas, todo por un sueño de un mundo mejor. Pero un día, recibe una orden complicada de cumplir. Para su próxima misión debe formar una familia y comenzar una nueva vida.
Tensei Shitara Slime Datta Ken, de Taiki Kawakami (Kodansha)
Satoru Mikami es un hombre solitario de 37 años, atascado en un trabajo sin futuro y descontento con su vida, sin embargo, tras morir a manos de un ladrón, despierta en un reino de fantasía… ¡como un slime! Mientras se aclimata a su nueva existencia, sus hazañas con otros monstruos desencadenarán unos eventos que cambiarán ese nuevo mundo para siempre.
Tokyo Revengers, de Ken Wakui (Kodansha)
Al ver las noticias, Takemichi Hanagaki se entera de que su novia en el instituto, Hinata Tachibana, ha muerto. La única novia que tuvo fue asesinada por una pandilla conocida como Tokyo Manji Gang.
Vive en un apartamento de paredes delgadas, y su jefe, seis años más joven, lo trata como un idiota. Y para rematar sigue virgen.
Sin embargo, pese a esa desastrosa vida, un día ocurre un suceso y retrocede 12 años en el tiempo, hasta su época en el instituto.
Para salvar a Hinata y cambiar esa vida que ha tenido, Takemichi tiene que convertirse en el líder de una de las pandillas de delincuentes de Kanto.
Runway de Waratte, de Kotoba Inoya (Kodansha)
La historia sigue a Fujito Chiyuki, una aspirante a modelo y novata en una nueva agencia de modelos llamada Mille neige. Desde que era pequeña, el sueño de Chiyuki era ser la modelo estrella de la agencia de su padre, y desfilar en la Semana de la Moda de París. Siendo guapa, parecía que no le iba a resultar difícil cumplir su sueño, pero pronto se encontró con un muro infranqueable cuando dejó de crecer, y se quedó con una altura de 158 cm.
Demasiado baja para ser modelo profesional, Chiyuki seguía creyendo en sí misma durante años a pesar de que todos le decían que era imposible, pero empieza a derrumbarse al comenzar el instituto.
Es allí cuando conoce a Tsumura Ikuto, un compañero de clase cojo, pero con un talento sorprendente para diseñar ropa, que también está considerando renunciar a su sueño debido a sus circunstancias. Juntos, comienzan el viaje para hacer posible sus sueños.
MEJOR MANGA SHŌJO
Kageki Shōjo!!, de Kumiko Saiki (Hakusensha)
El manga se desarrolla durante el período Taisho de Japón, y se centra en las estudiantes de la escuela de música y las aspirantes a actrices de teatro de la Compañía de Teatro Kōge, formada por mujeres solteras.
Gozen 0-ji, Kiss Shi ni Kite yo, de Rin Mikimoto (Kodansha)
En el instituto, Hinana es una estudiante sobresaliente, respetada por todos sus compañeros de clase. Pasa totalmente de cosas típicas en su edad como novios y citas. Sin embargo, alberga un secreto con un solo deseo: tener un romance de cuento de hadas. Un día, una chica súper famosa llamada Kaede aparece en el instituto de Hinana para filmar una película. Kaede le revela algo a Hinana, y a partir de ahí, ¡su vida cotidiana se vuelve increíblemente romántica!
Hananoi-kun to Koi no Yamai, de Megumi Morino (Kodansha)
Hotaru es una estudiante de primer año de secundaria de 16 años que siempre ha sido reticente sobre los temas amorosos, prefiriendo tener una vida animada con su familia y amigos. Un día, ve a su compañero de instituto, Hananoi-kun, sentado en la nieve, y no duda en compartir su paraguas. Pero cuando él la invita a salir en medio de la clase al día siguiente, ella no puede evitar sentir que su vida está a punto de cambiar a lo grande…
Boku to Kimi no Taisetsu na Hanashi, de Robico (Kodansha)
Nozomi Aizawa ha mantenido sus sentimientos por su compañero de instituto Azuma-kun en secreto durante bastante tiempo, pero ha llegado el momento de confesarle sus sentimientos. ¡Su respuesta, sin embargo, está lejos de ser normal! Cuando la acosadora Aizawa finalmente conecta con el sabelotodo de Azuma-kun, ¡el resultado es una comedia romántica de la que vale la pena hablar!
MEJOR MANGA GENERAL
Skip to Loafer, de Misaki Takamatsu (Kodansha)
El manga se centra en Mitsumi Iwakura, una chica muy estudiosa que abandona su tranquila ciudad para ir a un instituto en Tokio. Sin embargo, debido a que hay muy pocas personas en su ciudad natal, no es muy habladora con gente de su edad. Pero es exactamente su personalidad directa lo que ayuda a traer un poco de felicidad a la vida de sus compañeros de clase.
Tongari Bōshi no Atelier, de Kamome Shirahama (Kodansha)
El manga gira en torno a Koko, una chica que vive en un pequeño pueblo, y que siempre ha soñado con convertirse en un mago. Pero nacer sin aptitudes mágicas significaba que nunca podrá hacerlo, por lo que renuncia a su sueño. Pero un día, un mago viajero llamado Kiefley llegó a su aldea y, por casualidad, lo vio haciendo magia.
The Blue Period, de Tsubasa Yamaguchi (Kodansha)
Yatora es el perfecto estudiante de instituto, con buenas notas y muchos amigos, sin embargo, lleva una vida aburrida. Pero un día entra en la sala de arte, y una pintura le sorprende tanto que despierta algo en él, lanzándose de cabeza al mundo del arte, y descubriendo lo salvaje e implacable que puede ser.
Mystery to Iu Nakare, de Yumi Tamura (Shogakukan)
El manga sigue a un estudiante universitario que resuelve misterios. Al comienzo de la historia la policía lo interroga por ser sospechoso del asesinato de un compañero de clase.
En pasadas ediciones había también una categoría para el Mejor Manga Infantil, sin embargo los nominados para esa categoría se integraron en las categorías de Mejor Manga Shōnen y Mejor Manga Shōjo.
El pasado año los premiados fueron Gotōbun no Hanayome, de Negi Haruba, y Fumetsu no Anata e, de Yoshitoki Ōima, en la categoría de Mejor Manga Shōnen; Perfect World, de Rie Aruga, en la categoría de Mejor Manga Shōjo y Kinō Nani Tabeta?, de Fumi Yoshinaga, en la categoría de Mejor Manga General.
Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōnen son: DAYS de Tsuyoshi Yasuda; Nanatsu no Taizai, de Nabaka Suzuki; Yowamushi Pedal, de Wataru Watanabe y Shōkoku no Altair, de Kotono Katō, BEASTARS, de Paru Itagaki.
Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōjo son: Watashi ga Motete Dōsunda, de Junko; Nigeru wa Haji da ga Yaki ni Tatsu, de Tsunami Umino y P to JK, de Maki Miyoshi, Tōmei na Yurikago, de Bakka Okita.
Por último, otros ganadores en la categoría de Mejor Manga General son: Kōnodori, de Yū Suzunoki; Sidonia no Kishi, de Tsutomu Nihei y The Fable, de Katsuhisa Minami, Sanju Mariko, de Yuki Ozawa.
Fuente: ANN.