La editorial japonesa Kōdansha ha anunciado los ganadores de la edición número 44ª de los Premios Manga Kōdansha. En total eran 12 nominados divididos en tres categorías.
MEJOR MANGA SHŌNEN
Tokyo Revengers, de Ken Wakui (Kodansha)
Al ver las noticias, Takemichi Hanagaki se entera de que su novia en el instituto, Hinata Tachibana, ha muerto. La única novia que tuvo fue asesinada por una pandilla conocida como Tokyo Manji Gang.
Vive en un apartamento de paredes delgadas, y su jefe, seis años más joven, lo trata como un idiota. Y para rematar sigue virgen.
Sin embargo, pese a esa desastrosa vida, un día ocurre un suceso y retrocede 12 años en el tiempo, hasta su época en el instituto.
Para salvar a Hinata y cambiar esa vida que ha tenido, Takemichi tiene que convertirse en el líder de una de las pandillas de delincuentes de Kanto.
MEJOR MANGA SHŌJO
Boku to Kimi no Taisetsu na Hanashi, de Robico (Kodansha)
Nozomi Aizawa ha mantenido sus sentimientos por su compañero de instituto Azuma-kun en secreto durante bastante tiempo, pero ha llegado el momento de confesarle sus sentimientos. ¡Su respuesta, sin embargo, está lejos de ser normal! Cuando la acosadora Aizawa finalmente conecta con el sabelotodo de Azuma-kun, ¡el resultado es una comedia romántica de la que vale la pena hablar!
MEJOR MANGA GENERAL
The Blue Period, de Tsubasa Yamaguchi (Kodansha)
Yatora es el perfecto estudiante de instituto, con buenas notas y muchos amigos, sin embargo, lleva una vida aburrida. Pero un día entra en la sala de arte, y una pintura le sorprende tanto que despierta algo en él, lanzándose de cabeza al mundo del arte, y descubriendo lo salvaje e implacable que puede ser.
En pasadas ediciones había también una categoría para el Mejor Manga Infantil, sin embargo los nominados para esa categoría se integraron en las categorías de Mejor Manga Shōnen y Mejor Manga Shōjo.
El pasado año los premiados fueron Gotōbun no Hanayome, de Negi Haruba, y Fumetsu no Anata e, de Yoshitoki Ōima, en la categoría de Mejor Manga Shōnen; Perfect World, de Rie Aruga, en la categoría de Mejor Manga Shōjo y Kinō Nani Tabeta?, de Fumi Yoshinaga, en la categoría de Mejor Manga General.
Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōnen son: DAYS de Tsuyoshi Yasuda; Nanatsu no Taizai, de Nabaka Suzuki; Yowamushi Pedal, de Wataru Watanabe y Shōkoku no Altair, de Kotono Katō, BEASTARS, de Paru Itagaki.
Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōjo son: Watashi ga Motete Dōsunda, de Junko; Nigeru wa Haji da ga Yaki ni Tatsu, de Tsunami Umino y P to JK, de Maki Miyoshi, Tōmei na Yurikago, de Bakka Okita.
Por último, otros ganadores en la categoría de Mejor Manga General son: Kōnodori, de Yū Suzunoki; Sidonia no Kishi, de Tsutomu Nihei y The Fable, de Katsuhisa Minami, Sanju Mariko, de Yuki Ozawa.