La editorial japonesa Kōdansha ha anunciado los nominados para su 45ª edición de los Premios Manga Kōdansha. En total son 13 nominados divididos en tres categorías. El ganador de cada categoría se anunciará el 13 de mayo.
MEJOR MANGA SHŌNEN
Enn Enn no Shouboutai, de Atsushi Ohkubo. Revista: Weekly Shōnen Magazine (Kodansha).
Tokio se encuentra bajo un extraño fenómeno: ¡la gente entra, sin remedio, en combustión espontánea! Aunque, afortunadamente, hay un equipo a cargo de mantener a raya este particular infierno… ¡La Brigada Antiincendios, que, además ahora cuenta con un nuevo miembro: Shinra, un adolescente de sonrisa perturbadora, poder curioso y cuyo objetivo es convertirse en un héroe!
Sōsō no Frieren, de Kanehito Yamada y Abetsukasa. Revista: Weekly Shonen Sunday (Shogakukan).
Para Frieren, una elfa inmortal, las aventuras han terminado. Ahora comienza una nueva aventura: ¡descubrir qué hacer con el resto de su vida! Frieren y sus valientes compañeros aventureros han derrotado al Rey Demonio, y han traído la paz a la tierra. Pero Frieren es inmortal y vivirá mucho más tiempo que sus antiguos compañeros. Décadas después de su victoria, y tras el funeral de uno de sus amigos, se propone cumplir los últimos deseos de sus camaradas y comienza una nueva aventura…
Tensei Shitara Slime Datta Ken, de Taiki Kawakami. Revista: Shonen Sirius (Kodansha).
Satoru Mikami es un hombre solitario de 37 años, atascado en un trabajo sin futuro y descontento con su vida, sin embargo, tras morir a manos de un ladrón, despierta en un reino de fantasía… ¡como un slime! Mientras se aclimata a su nueva existencia, sus hazañas con otros monstruos desencadenarán unos eventos que cambiarán ese nuevo mundo para siempre.
Blue Rock, de Muneyuki Kaneshiro y Yūsuke Nomura. Revista: Weekly Shōnen Magazine (Kodansha).
El manga comienza con la eliminación de Japón en la Copa del Mundo de 2018, lo que impulsa a la J. League a iniciar un programa para buscar en los institutos a buenos jugadores que entrenarán y se prepararán para la Copa del Mundo de 2022. El protagonista, Yoichi Isagi, un delantero del equipo de su instituto, recibe una invitación para unirse al programa, justo después de que su equipo pierda la final de Saitama y pierda su oportunidad de jugar en nacionales.
MEJOR MANGA SHŌJO
Kurosaki-kun no Iinari ni Nante Naranai, de Makino. Revista: Bessatsu Friend (Kodansha).
Yuu es una chica normal que intenta cambiar al entrar al instituto, sin embargo acaba enamorándose del chico más guapo del instituto, apodado como el “Príncipe Blanco”, pero de alguna manera se cruza en el camino de otro chico apodado como el Demonio Negro que acaba robándole su primer beso ¿¡Qué será de la vida de Yuu!?
Hananoi-kun to Koi no Yamai, de Megumi Morino. Revista: Dessert (Kodansha).
Hotaru es una estudiante de primer año de secundaria de 16 años que siempre ha sido reticente sobre los temas amorosos, prefiriendo tener una vida animada con su familia y amigos. Un día, ve a su compañero de instituto, Hananoi-kun, sentado en la nieve, y no duda en compartir su paraguas. Pero cuando él la invita a salir en medio de la clase al día siguiente, ella no puede evitar sentir que su vida está a punto de cambiar a lo grande…
Honey Lemon Soda, de Mayu Murata. Revista: Ribon (Shueisha).
El manga se centra en Uka Ishimori, una chica que no tiene buenos recuerdos de su paso por la secundaria. Ahora con 15 años, Uka está tratando de olvidar a su yo pasado, pero no va bien. Ahí es cuando conoce a su compañero de clase Kai, que tiene el pelo de color “limón”.
Yubisaki to Renren, de Suu Morishita. Revista: Dessert (Kodansha).
Yuki es una típica estudiante universitaria, cuyo mundo gira en torno a sus amigos, las redes sociales y la última moda. Pero cuando un encuentro casual en un tren la lleva a conocer al amigo de una amiga y compañero de estudios, Itsuomi-san, su mundo comienza a ensancharse. Pero, aunque Itsuomi-kun puede hablar tres idiomas, el lenguaje de señas no es uno de ellos. ¿Podrán los dos aprender a comunicar los sentimientos que afloran entre ellos?
MEJOR MANGA GENERAL
Aono-kun ni Sawaritai kara Shinitai, de Umi Shiina. Revista: Afternoon (Kodansha).
Moriría si me permitiera tocarte. Ese es mi amor. Yuri-chan, una chica un poco cabeza hueva, y su novio Aono-kun tenían una relación perfectamente normal hasta que un día Aono-kun repentinamente “muere” … Nunca estarán unidos, y ni siquiera pueden tocarse.
Ase to Sekken, de Kintetsu Yamada. Revistas: Morning y Morning D (Kodansha).
Asako está viviendo su sueño, trabajando para un fabricante de artículos de tocador llamado Lilia Drop. Pero sus compañeros no saben que la razón por la que ama tanto ese trabajo es que se avergüenza de su olor corporal, y su jabón es lo único que funciona. Entonces, cuando el principal desarrollador de productos de la compañía, un genio de los perfumes, se le acerca en el vestíbulo y se pregunta qué es “ese olor”, Asako se asusta, pero ¿podría ser … que a él le guste?
Hakozume: Kōban Joshi no Gyakushū, de Miko Yasu. Revista: Morning (Kodansha).
La historia se centra en Kawaai, una mujer policía frustrada a punto de dejar el cuerpo. De repente, el teniente detective Fuji la lleva al departamento de investigación criminal, siendo el comienzo de esta rara pareja. Yasu ha trabajado durante 10 años en la policía de la prefectura y utiliza sus experiencias en el manga.
Futari Solo Camp, de Yūdai Debata. Revista: Evening (Kodansha).
La historia se centra en Gen Kinokura, un aficionado al campo solitario de 34 años. No tiene coche, pero va en tren y autobús, y finalmente se vuelve uno con la naturaleza donde tiene su precioso tiempo a solas. Hasta que un día, en un viaje, conoce a Rei Kusano, de 20 años, una entusiasta compañera de afición, también solitaria, y terminan enganchándose a acampar en “juntos” pero de forma solitaria.
Yuria Sensei no Akai Ito, de Kiwa Irie. Revista: Be Love (Kodansha).
El manga sigue a Irie, de 50 años, una bailarina de ballet que entró en ese mundo gracias a su hermana, hace mucho tiempo. Ahora vive una vida sencilla pero feliz enseñando manualidades y conviviendo con su marido escritor. Cuando su esposo tiene un problema médico debido a una hemorragia, ella acude inmediatamente al hospital, pero se encuentra a un joven misterioso al lado de su marido. Cuando el marido de Irie no se despierta, el joven confiesa que es el amante del marido de Irie.
En pasadas ediciones había también una categoría para el Mejor Manga Infantil, sin embargo, los nominados para esa categoría se integraron en las categorías de Mejor Manga Shōnen y Mejor Manga Shōjo.
El pasado año los premiados fueron Tokyo Revengers, de Ken Wakui, en la categoría de Mejor Manga Shōnen; Boku to Kimi no Taisetsu na Hanashi, de Robico, en la categoría de Mejor Manga Shōjo y The Blue Period, de Tsubasa Yamaguchi, en la categoría de Mejor Manga General.
Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōnen son: DAYS de Tsuyoshi Yasuda; Nanatsu no Taizai, de Nabaka Suzuki; Yowamushi Pedal, de Wataru Watanabe; Shōkoku no Altair, de Kotono Katō, BEASTARS, de Paru Itagaki; Gotōbun no Hanayome, de Negi Haruba, y Fumetsu no Anata e, de Yoshitoki Ōima
Otros ganadores en la categoría de Mejor Manga Shōjo son: Watashi ga Motete Dōsunda, de Junko; Nigeru wa Haji da ga Yaki ni Tatsu, de Tsunami Umino; P to JK, de Maki Miyoshi, Tōmei na Yurikago, de Bakka Okita y Perfect World, de Rie Aruga.
Por último, otros ganadores en la categoría de Mejor Manga General son: Kōnodori, de Yū Suzunoki; Sidonia no Kishi, de Tsutomu Nihei; The Fable, de Katsuhisa Minami; Sanju Mariko, de Yuki Ozawa y Kinō Nani Tabeta?, de Fumi Yoshinaga.