Apenas unas horas después de haber asistido a una de las sesiones en VOSE de Guardianes de la Noche: Tren Infinito, que nos ha traído a España Selecta Visión, he de decir que todavía me encuentro emocionado tras lo que he visto, y solo puedo corroborar todo cuanto se ha dicho de ella con anterioridad.
La cinta empieza obviamente tras los sucesos del capítulo número 26 de la primera temporada del anime de televisión, en el que ya nos adelantaban que la historia continuaría con el siguiente arco argumental del manga de Koyoharu Gotōge, el arco del Tren Infinito. No hay resumen de eventos anteriores, y la película usa toda su duración para avanzar en la historia, por lo tanto, hay que ir al cine sabiendo lo que pasa con anterioridad, ya sea habiendo visto el anime o habiendo leído los seis primeros tomos del manga, ya que este arco adapta los tomos números siete y ocho de la obra original.
Así pues, nos quedamos con Tanjirō, Zenitsu, e Inosuke, además de nuestra adorable Nezuko, subidos en dicho tren, en el que también se encuentra uno de los Pilares, que resulta ser por casualidad el Pilar por el que Tanjirō se encuentra interesado por cierto motivo.
Esto no es sorpresa, ya que, en los episodios finales de la primera temporada se mostraron a los personajes más poderosos del bando de Tanjirō, los Pilares, e incluso se ahondó un poco en el pasado de uno de ellos, el Pilar del Insecto, Shinobu Kochō, dando a entender que a partir de entonces cobrarían cierto protagonismo. Por lo tanto, no es de extrañar que para este arco se sume a los habituales mencionados arriba, otro de los Pilares ya presentados, Kyojuro Rengoku, el Pilar de las Llamas, un personaje muy entusiasta con el que nos encariñaremos, desde el principio de la película, pese a que reconozco que no me dio buena impresión la primera vez lo que vi.
Por el lado contrario, como ya vimos, tenemos a Enmu, una de las doce Lunas Demoniacas, y concretamente una de las Lunas Inferiores, que nos hará recordar, al menos a lo más viejunos, esa franquicia ochentera de películas de terror, Pesadilla en Elm Street. Y hasta aquí puedo hablar sobre el enemigo.
Una vez comentado un poco de que va la película, sin adelantar mucho de su historia, para el que quiera ir a verla, hay que decir que la adaptación del arco se ha realizado de una forma magistral. En poco menos de dos horas, es decir el equivalente a cinco episodios de televisión de 24 minutos, se adapta al completo dicho arco, sin que sobre nada o haya que añadir elementos innecesarios, consiguiendo un ritmo excelente en el que el espectador no querrá apartar la mirada de la gran pantalla en ningún momento.
La parte técnica, aunque no haga falta decirlo, es excelente, al fin y al cabo, para la cinta ha regresado el mismo staff que se encargó del anime de televisión, con el estudio de animación ufotable a la cabeza, por lo tanto, en este aspecto vamos a ver un producto de calidad con una excelente animación, y al igual que en la serie, vuelve a tener ese 3DCG, que intercala en momentos con la animación tradicional, de una forma sutil y bien elaborada.
Con respecto a la composición musical, es una vez más de bella factura y trepidante por momentos, ya que Gou Shiina vuelve a encargarse de ella, junto con la fantástica Yuki Kajiura. Shiina es un compositor que ya ha trabajado con anterioridad para ufotable, no solo en esta franquicia que nos ocupa, sino que también se encargó de otros animes del estudio como God Eater y Tales Of Zestiria. Yuki Kajiura, que también parecer ser habitual del estudio, dada su participación en Fate/Zero, Kara no Kyoukai y Fate/stay night: Heaven’s Feel, por su parte, también se ha encargado de componer, escribir y realizar los arreglos del tema principal, Homura, de nuevo interpretado, como no podía ser otra forma por LiSA.
Sumando todos estos factores no es de extrañar la gran acogida que ha recibido la película por el público nipón, que a fecha de esta entrada y segunda datos de Box Office Mojo lleva recaudados poco más de 365 millones de dólares, solo en Japón, y sumando los territorios en los que se ha podido disfrutar con anterioridad a este fin de semana (casi todos del sureste asiático), unos 388 millones. Estas cifras se incrementarán a partir del lunes, cuando se vaya actualizando las taquillas de los territorios en los que se ha estrenado este fin de semana, como España, México, pero sobre Estados Unidos.
Por supuesto no puedo terminar esta entrada sin recordar, que al igual que la película, Selecta Visión tiene licenciado también el anime de televisión, pero todavía no ha salido al público, una situación un tanto extraña, ya que todos sabemos que la película es secuela de la serie.
También he de recordar que la franquicia tiene anunciado un nuevo anime de televisión, que continuará narrándonos las aventuras de Tanjiro más allá de lo ocurrido en el Tren Infinito. El nuevo anime se estrenará este año, y se titula Kimetsu no Yaiba: Yūkaku-hen, y al igual que la cinta, empezaremos a conocer a otro de los Pilares, el Pilar del Sonido.
En definitiva, nos encontramos con una cinta bien elaborada, y aunque es cierto que es diferente en cuanto a otro tipo de producciones, ya que solo narra un arco argumental, y estamos acostumbrados a que las películas de anime sean, o bien historias narradas desde cero, o bien historias originales dentro una franquicia potente, esta película no se queda atrás, y sirve perfectamente de puente entre lo anterior y lo que vendrá.
Qué maquina, yendo al primer día de estreno.
Yo iré a lo largo de la semana, así que ya me paseré luego a leerla.
Bueno, otros medios pudieron verla antes. Yo estuve a punto de perdérmela, porque la quería ver VOSE y solo había dos sesiones en un cine, para toda la semana, y ambas llenas. Por suerte, Yelmo viendo el tirón habilitó mas sesiones y cines, y al final pude hacerme con una para el viernes.
Solo te diré que la vas a disfrutar y mucho, ya me contarás 😉
Pues es verdad, lo miré cuando se anunció y en el plaza mayor solo había dos pases en VOSE. Lo acabo de mirar ahora y ha aumentado en cuatro, pero con doblaje se ha quedado igual. Y en miramar, que solo había un pase al día doblado, ahora han puesto otro en VOSE, y entre semana solo hay VOSE.
Me parto.
Efectivamente, y de hecho en el Vialia no había pase VOSE, solo lo había en el Plaza Mayor, esas dos sesiones que comentamos y llenas, pero si no recuerdo mal el domingo 18 por la noche empezaron a poner sesiones VOSE en Vialia y aumentar en Plaza Mayor. Así pude agenciarme una en VOSE para el viernes en Vialia.
Pues ya la vi anoche. No esperaba otra cosa, pero la animación era la leche y verlo en el cine a pantalla grande y con el sonido a toda hostia merece la pena. El combate final y en general los efectos de las armas muy espectaculares.
La historia en sí chula, ya sabemos; shonen, hostias, poderes y más hostias. De eso se trata y lo hace muy bien. Ahora a estar expectantes de la siguiente temporada, parece va a ir centrandose en los Hashira (o Pilares).
Y por último, los súbtitulos estaban bastante bien (menos mal). La traducción de Inosuke estaba simpática y en general todo bien.
He leído que está batiendo records en taquilla. Habrá que ver que significa eso para las películas de anime en España y en el mundo.
Totalmente cierto, aunque me imagino y será cosa del anime, la pantalla estaba algo recortada. Supongo que será cosa de resoluciones, pero vamos se veía bastante bien, por lo tanto en Blu-ray tendrá que ser la hostia.
Lo de los Pilares me lo imaginaba desde el final de la serie, cuando te los presentan a todos, sin embargo, con sus contrapartidas solamente presentan a las Lunas Inferiores, dejándonos claros que los más fuertes comenzarán a salir.
Bueno, sobre la taquilla, rompió la japonesa, solo allí ahora mismo lleva casi 370 millones, y en total en todo el mundo, unos 430, con casi 30 de estos últimos en USA. Una barbaridad.