ANIME PROMOS VÍDEOS

Vídeo promocional de la OVA de dos episodios del anime Yūkoku no Moriarty

La página web oficial de la adaptación animada para televisión del manga Yūkoku no Moriarty, de Rosuke Takeuchi y Hikaru Miyoshi, ha publicado un vídeo promocional del proyecto en forma de OVA, de dos capítulos, del anime.

Kenji Hamada pondrá voz al barón George Cubid, un pintor cuya obra con motivos de lirios es muy popular. También es un entusiasta filántropo. Las otras dos voces son Hirofumi Nojima y Atsumi Tanezaki.

El primer episodio de la OVA, Yuri no Tsuioku, es una historia original del anime que no se narra en el manga. La historia trata sobre la obra maestra de un popular pintor aristocrático que es destrozada en Bath, la ciudad británica famosa por sus baños romanos. El segundo episodio Moriarty-ke no Kyūjitsu, adapta el capítulo homónimo del manga.

El Blu-ray y el DVD saldrá a la venta el 27 de abril, e incluirá dos mini-ilustraciones de personajes, y un folleto de ocho páginas, todo dentro de un estuche ilustrado por el diseñador de personajes del anime Tooru Ookubo.

La primera mitad del anime se estrenó el 11 de octubre de 2020, y la segunda en abril. El anime tiene un total de 24 episodios.

El manga Yūkoku no Moriarty se lanzó en agosto de 2016. Takeuchi se encarga del guion y Miyoshi del dibujo. El decimotercer tomo recopilatorio se lanzó en noviembre.  El arco “Saigo no Jiken” (El problema final) entró en su clímax con el tomo número 14, que salió a la venta el 2 de abril. El arco lleva el nombre de la traducción japonesa del título de la historia de Sherlock Holmes en la que se presentó a Moriarty en el año 1893.

En noviembre de 2018 se lanzó una novela basada en la obra, y en mayo de 2019 se estrenó un musical.

El protagonista de la historia es James Moriarty, el famoso antagonista de la serie Sherlock Holmes, de Sir Arthur Conan Doyle. En el manga, es un huérfano que asume el nombre de William James Moriarty cuando él y su hermano menor son adoptados por la familia Moriarty. Desde joven, busca eliminar los males causados por el estricto sistema de clases de Inglaterra.

Comentarios (0)

Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos con * son obligatorios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.