Cualquiera que me conozca mínimamente sabe que no soy partidario de los animes originales, en principio porque suelen formar parte de algún proyecto multimedia más extenso, que abarca otros medios además del anime como mangas o videojuegos, sin embargo, he decidido escribir sobre uno de este tipo ya que sinceramente me ha cautivado desde su inicio.
El anime original en cuestión es Lycorys Recoil, estrenado el 2 de abril, que tendrá según se ha anunciado un total de 13 episodios, y por el momento cuenta con tres de ellos emitidos. Así que antes de entrar en materia, os dejo un vídeo promocional.
Con respecto a la producción del anime, esta corre a cargo del estudio de animación A-1 Pictures, un estudio que suele tener un alto nivel en sus producciones, y que se ha encargado de animes como Sword Art Online, o más recientemente la tercera temporada de Kaguya-sama. Además, está temporada se encarga también de la producción de otro anime original, Engage Kiss.
Dentro de su staff hay que destacar que Shingo Adachi, diseñador de personajes y director jefe de animación de animes como Sword Art Online y Working!!, ha realizado, y debo decir que por el momento con cierto éxito, su debut como director. Además, el autor de Ben-To, Asaura, ha sido el encargado de realizar el borrador de la historia, con Kimika Onai (Nogizaka46, Sakurazaka46) encargándose de diseñar los uniformes escolares de las chicas.
Una vez comentado por encima el staff principal del anime, vamos a pasar un poco a la historia, que al menos a mí, desde los primeros segundos me atrapó, porque no hay otra forma de hacer que pegues el culo al asiento como ver en los primeros segundos a unas colegialas ejecutando a delincuentes sin miramientos, sin juicio ni jurado, y saliendo del lugar de los hechos como si no hubiera pasado nada, mientras los civiles no se percatan de lo que ha sucedido a su alrededor.
Así que, llegados a este punto, no está mal decir que la historia gira en torno a una organización gubernamental que se dedica a reclutar chicas huérfanas, para entrenarlas como ejecutoras, saltándose la vía judicial, y haciendo de esta forma que Japón sea el país más seguro del mundo. En esto recuerda mucho a un anime similar de chicas asesinas, Gunslinger Girl, pero creo que este tiene un aspecto un tanto más desenfadado, gracias en gran parte a la protagonista, Chisato.
Una protagonista, que parece un rayo de sol en ese mundo frío y cruel de asesinatos pese a que se hagan en nombre de la justicia, y que gracias a su tono alegre, y a veces humorístico, hace que todo sea menos sombrío. Seguramente más adelante nos explicarán el porqué la llaman la heroína de la Torre, y el motivo, oculto por el momento, por el que solamente usa munición no letal, e incluso ofrece primeros auxilios a los malhechores, en contraste con el modo de actuar de todas las Lycoris, que actúan sin piedad alguna cuando están realizando alguna operación. Aunque en mi opinión, esto último seguramente se deba a a algún trauma o error en alguna misión pasada, como suele pasar en este tipo de historias y personajes.
Además de Chisato, también está Takina, la otra chica protagonista que vemos abajo, responsable de una de las escenas memorables del primer episodio, homenaje sin duda a Terminator 2, aunque en lugar de una minigun con cañón rotatorio o Gatling, usa una ametralladora PK, o Ametralladora Kalashnikov, de origen ruso. Takina, originalmente era una Lycoris, y que tras el incidente con la ametralladora es despedida y transferida a la cafetería en la que está Chisato, iniciándose así la historia propiamente dicha, e iniciándose también un cambio en ella, ya que hasta la fecha solo ha vivido por y para la organización.
Con respecto a la animación, he decir que estos tres capítulos han mostrado un nivel muy bueno, sobre todo en las escenas de acción que cuenta con buenos tiroteos, persecuciones en coches, acribillamientos, y armas, sobre todo muchas armas, con algún momento que recuerda un poco a la saga Misión Imposible, ya que no siempre tenemos que creernos lo que vemos en pantalla.
En definitiva, y muy a pesar, ya que está temporada estoy por las nubes con las nuevas temporadas de Overlord, DanMachi y Made in Abyss, creo que este anime, si sigue con el nivel mostrado hasta la fecha, y conforme avance en la trama, va a dar bastante que hablar.
Eso sí, espero que dejen la historia cerrada, y no sea necesario seguirla por otro medio para completarla, que es lo que más temo de este tipo de animes.
¡Muy buena entrada! ♡
No dejaste afuera nada de lo más importante y de paso diste una clase de armas, jaja. Además es bueno que no hiciste referencia a que sea yuri, cuando otros es de lo único que hablan solo por ser chicas todas las protagonistas. Con eso confunden a gente en duda de seguirlo, mucho más de lo que ya lo hizo la sinopsis oficial desviándonos de pensar que se trata de acción.
A seguir viéndolo, tiene un enorme potencial n.n
Muchas gracias. Pero lo del tema del yuri no es que se me haya olvidado, es que para mí no hay yuri directamente, sí, todas las protas son chicas, y todas las Lycoris, pero yuri como tal, yo no lo veo por ahora, ni siquiera en ese achuchón que le pega Chisato en el episodio 3 XDD.