ANIME TRÁILERS VÍDEOS

Promo con el ending del anime Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre

La página web oficial de Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre, el anime basado en varias historias del mangaka especializado en género de terror Junji Ito, ha publicado un tercer vídeo promocional del anime. En el vídeo se revela, además de escucharse, el ending, Iu Toori, interpretado por JYOCHO.

La lista con las 20 historias es la siguiente (en inglés):

  • «The Strange Hikizuri Siblings».
  • «The Story of the Mysterious Tunnel».
  • «Ice Cream Bus».
  • «Hanging Balloon».
  • «Four x Four Walls».
  • «The Sandman’s Lair».
  • «Intruder».
  • «Long Hair in the Attic».
  • «Mold».
  • «Library Vision».
  • «Tomb Town».
  • «Layers of Terror».
  • «The Thing that Drifted Ashore».
  • «Tomie: Photo».
  • «Unendurable Labyrinth».
  • «The Bully».
  • «Alley».
  • «Headless Statue».
  • «Whispering Woman».
  • «Soichi’s Beloved Pet».

Shinobu Tagashira, el director del anime Junji Ito «Collection», regresa en la dirección y en el diseño de personajes. Kaoru Sawada regresa en el guion. Yuki Hayashi compone la música, y Hozumi Gōda se encarga de la dirección de sonido. Studio DEEN se encarga de la animación. El opening se titula Paranoid, y está interpretado por MADKID.

El anime se estrenará en Netflix el 19 de enero.

Las voces anunciadas anteriormente son:

Takahiro Sakurai y Romi Park como Kazuya Hikizuri y Kiko, respectivamente, en la historia Kaiki Hikizuri Kyōdai: Kōreikai.

Hisako Kanemoto como Sayoko en la historia Unendurable Labyrinth.

Yōko Hikasa como Chiemi en la historia Yaneura no Nagai Kami.

Natsumi Takamori como Kuriko en la historia Ijimekko.

Las siguientes forman parte de Kaiki Hikizuri Kyōdai: Kōreikai.

Hajime Iijima como Shigorō

Risa Shimizu como Narumi

Ayaka Asai como Hitoshi

Tomoko Kaneda como Misako

  • Riho Sugiyama como Kazuko Morinaka («The Hanging Balloons»).
  • Daisuke Kishio como Shinya Shiraishi («The Hanging Balloons»).
  • Iori Nomizu como Kagumi Fujino («The Hanging Balloons»).
  • Rie Suegara como Tomie («Tomie: Photo»).
  • Yumiri Hanamori como Tsukiko Izumisawa («Tomie: Photo»).
  • Taku Yashiro como Yamazaki («Tomie: Photo»).
  • Tomokazu Sugita como Tachi («Tomie: Photo»).
  • Hiroyuki Yoshino como Kimata («Tomie: Photo»).
  • Yuji Mitsuya como Sōichi («The Room With 4 Walls»).
  • Yoshimasa Hosoya como Kōichi («The Room With 4 Walls»).
  • Yuka Saitō como Sayuri («The Room With 4 Walls»).
  • Yutaka Aoyama como Tagaisu («The Room With 4 Walls»).
  • Hiro Shimono como Oshikiri («Intruder»).
  • Ryotaro Okiayu como Sonohara (Ice Cream Bus).
  • Sara Matsumoto como Tomoki (Ice Cream Bus).
  • Takatsugu Chikamatsu como el heladero (Ice Cream Bus).
  • Ryohei Kimura como Tsuyoshi Yoshikawa (Bohyō no Machi).
  • M.A.O como Kaoru Yoshikawa (Bohyō no Machi).
  • Aya Uchida como Izumi Murakami (Bohyō no Machi).
  • Yuuki Kaji como Goro Shinozaki (Zōsho Genei).
  • Tomoe Hanba como Koko Shinozaki (Zōsho Genei).
  • Fumiko Orikasa como Rumi (Kubi no Nai Chōkoku).
  • Takashi Kondō como Shimada (Kubi no Nai Chōkoku).

Además de Shoko Nakagawa y Mie Sonozaki como Mayumi Santo y Mitsu Uchida, respectivamente, para la historia Mimikosuri Suru OnnaTomoko Kaneda pone voz al gato Coron en la historia Sōichi no Aigan Dōbutsu.

El anime incluirá 20 historias de Ito que se adaptarán al anime “por primera vez”. El anime incluirá historias de los mangas TomieSōichi y The Hanging BalloonsSuima no Heya, Ice Cream Bus, Bohyō no Machi, Zōsho Genei y Kubi no Nai Chōkoku. Ice Cream Truck y Tombtown oficialmente nunca se han publicado en inglés, aunque Viz Media obtuvo la licencia para la última, que saldrá con Bohyō no Machi, el 28 de marzo.

Ito anunció en marzo de 2021 que su colección de manga Itō Junji Kesssaku-shū (Junji Ito Masterworks Collection) tenía un nuevo proyecto de anime en proceso. La colección de manga presenta algunas de las obras más famosas de Ito y tiene 11 volúmenes en total, publicados entre 2011 y 2013.

Los mangas Uzumaki y Tomie, de Ito, tuvieron adaptaciones en forma de imagen real, la primera además tuvo anime. Su manga GYO tuvo adaptación en forma de OVA. Otras de sus obras son: Ma no KakeraFrankenstein: Junji Ito Story Collection, y Shin Yami no Koe Kaidan.

En 2017 ya se estrenó el anime Junji Ito «Collection» que adaptó historias del volumen número 11 de la serie Itō Junji Kessaku-shū y del libro Ma no Kakera del autor.

Fuente: ANN.

Comentarios (1)
  1. Hizaki dice:

    Sigo firme de querer mirarla solo para sacarme el gusto con algo de su obra, pero parece un anime de principios del 2000 =(

Deja un comentario

Tu email no será publicado. Los campos con * son obligatorios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.