• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

NOTICIA El anime Gate: Jiei-tai Ka no Chi ni te, Kaku Tatakaeri tendrá secuela basada en la segunda temporada de las novelas

gate201.jpg

La plataforma de anime Oshi ha anunciado que la adaptación animada para televisión de la serie de novelas ligeras Gate: Jiei-tai Ka no Chi ni te, Kaku Tatakaeri, de Takumi Yanai, tendrá una secuela titulada GATE 2: Tides of Conflict, que estará basada en la segunda temporada de las novelas, y que está centrada en la marina de las Fuerzas de Autodefensa Japonesas.

Además, se ha publicado una imagen del protagonista, Hajime Tokushima.
hajimegate01.jpg

Tōru Takahashi (Majutsushi Orphen: Revenge, Inari Kon Kon) se encarga de la dirección del anime bajo Studio M2. Tatsuhiko Urahata regresa como guionista. Shigeru Fujita (Monster, Pluto) se encarga del diseño de personajes. Kasagi Labo, Oshi, y GENCO se encargan de la producción.
Tras la reapertura de esa misteriosa puerta a otro mundo, las Fuerzas de Autodefensa Japonesas continúan sus misiones diplomáticas y exploratorias en la Región Especial, un reino paralelo a nuestro mundo. Cuando un periodista estadounidense es secuestrado en los turbulentos mares de esta región, una unidad marítima japonesa de élite se embarca en una arriesgada misión de rescate.​

Yanai publicó la historia original en la web Arcadia entre 2006 y 2009. La historia se publicó en formato físico, en cinco volúmenes principales y cinco volúmenes con historias paralelas, entre 2010 y 2015. El primer anime de televisión se estrenó en 2015, y su segunda temporada se estrenó en 2016.

Satoru Sao lanzó una adaptación manga en 2011, que sigue en publicación.

Yanai publicó la secuela de las novelas, titulada GATE SEASON2 Jieitai Kano Umi nite, Kaku Tatakaeri, entre 2017 y 2020.

Posteriormente, en diciembre de 2021 y agosto de 2022 lanzó dos precuelas, tituladas GATE 0. Ryohichi Saitaniya lanzó una adaptación manga de las precuelas en marzo de 2024, y sigue en publicación.

Fuente: ANN.​
 
"Un otaku sin ganas de trabajar puede entrar en el ejército y ser parte de una unidad de élite, pilotar tanques y disparar lanzamisiles. Además, vivirás increibles aventuras en un isekai con waifus"

Ahora en el mar.
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
 
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
Pero como siempre, saben hacerlo mejor.
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
 
Pero como siempre, saben hacerlo mejor.
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
Esa es otra de mis Waifus originales junto a Shalltear, para quien no lo sepa es Rory Mercury :numberone:

Lo malo es que en este nuevo anime no sé si saldrá porque está asociada al prota del primer anime :lágrimas:
 
Esa es otra de mis Waifus originales junto a Shalltear, para quien no lo sepa es Rory Mercury :numberone:

Lo malo es que en este nuevo anime no sé si saldrá porque está asociada al prota del primer anime :lágrimas:
Rory y Shalltear... detecto un patrón.

Tiene pinta que son personajes totalmente distintos. Aunque si está ambientado en el mismo mundo tal vez salgan los de la primera como secundarios.
 
Rory y Shalltear... detecto un patrón.

Tiene pinta que son personajes totalmente distintos. Aunque si está ambientado en el mismo mundo tal vez salgan los de la primera como secundarios.
El patrón se va al garete cuando mi otra waifu, y primera waifu que tuve, es Lacus Clyne :qmeparto:

Es posible que aparezcan, pero no sabría decirte. Sé que la primera temporada de las novelas tuvieron ciertas críticas porque la intención original del autor era hacer una crítica belicista o algo así usando la jietai, y que si se hubiera dedicado simplemente a escribir una historia de fantasía con armamento moderno le hubiera ido mejor.

No sé si esta segunda temporada es eso, más dedicarse a la fantasía y menos crítica, pero ojalá aparezcan los de la primera temporada.​
 
El patrón se va al garete cuando mi otra waifu, y primera waifu que tuve, es Lacus Clyne :qmeparto:

Es posible que aparezcan, pero no sabría decirte. Sé que la primera temporada de las novelas tuvieron ciertas críticas porque la intención original del autor era hacer una crítica belicista o algo así usando la jietai, y que si se hubiera dedicado simplemente a escribir una historia de fantasía con armamento moderno le hubiera ido mejor.

No sé si esta segunda temporada es eso, más dedicarse a la fantasía y menos crítica, pero ojalá aparezcan los de la primera temporada.​
Pues debieron cambiarlo o yo estoy ciego, porque el anime era un peloteo constante al ejército japonés. Todo lo hacían bien, todo era por ayudar y todo el mundo les estaba muy agradecido. En el opening se ve.
Mención especial a la tía que se enfrentaba a bayonetazos contra tios con espada, escudo y armadura.
 
Pues debieron cambiarlo o yo estoy ciego, porque el anime era un peloteo constante al ejército japonés. Todo lo hacían bien, todo era por ayudar y todo el mundo les estaba muy agradecido. En el opening se ve.
Mención especial a la tía que se enfrentaba a bayonetazos contra tios con espada, escudo y armadura.
Ya, no hay más que verlo, pero solo recuerdo que hubo ciertos problemas debido a algo. Estoy intentando encontrar noticias relacionadas de hace más de una década pero nada :lágrimas: .

Menos mal que ahí está ChatGPT :qmeparto:


Sí, aunque las novelas y el anime de GATE no critican a las Fuerzas de Autodefensa, sí generaron polémica y críticas en Japón y fuera de él, precisamente por su contenido y el trasfondo político-militar que representan. Aquí te explico los principales problemas o controversias asociados a la obra:




1.​


  • GATE ha sido acusada por críticos y medios de actuar como una forma de propaganda a favor de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF).
  • En particular, la colaboración oficial entre el anime y el Ministerio de Defensa japonés, que permitió usarlo en campañas de reclutamiento, levantó muchas cejas. Se llegó a usar arte promocional de GATE en pósters de reclutamiento reales.
  • Esto generó debate público sobre si es apropiado utilizar una obra de ficción violenta y nacionalista para promover una fuerza militar en un país con una constitución pacifista.



2.​


  • Algunos elementos de GATE han sido interpretados como una forma de nacionalismo japonés o incluso revisionismo histórico. En la obra, Japón actúa como una potencia moralmente justa, mientras que potencias extranjeras (como EE.UU., China o Rusia) son mostradas de forma codiciosa o agresiva.
  • Estas representaciones han sido criticadas por alimentar una visión política conservadora y patriótica que muchos consideran peligrosa en el contexto del militarismo japonés del pasado.



3.​


  • En GATE, la superioridad militar tecnológica de Japón frente al mundo mágico es muy marcada, y se muestra con cierto orgullo. Las escenas de combate incluyen masacres a ejércitos medievales, lo que ha sido interpretado como una celebración de la fuerza militar moderna.
  • Esto ha generado rechazo en algunos sectores que ven la obra como una fantasía de poder militarista más que como una simple historia de ciencia ficción o aventura.



4.​


  • En círculos académicos o culturales fuera de Japón, GATE ha sido objeto de estudio como ejemplo de "soft power" militar o propaganda cultural.
  • Algunos análisis la comparan con otras obras de corte militarista, señalando que puede reflejar y reforzar las ideas de la derecha política japonesa sobre el rol del país en el mundo.



En resumen:​


GATE no tuvo “problemas” legales o censura oficial, pero sí fue polémica por su tono nacionalista, la colaboración con las JSDF y la imagen militarista que proyecta. Estas cuestiones han hecho que la obra sea objeto tanto de críticas como de análisis político y social.





O sea que que es justo al revés, recibió críticas por enaltecer las fuerzas de auto-defensa.
 
Eso me cuadra más.

Y las críticas, lo de siempre. Cambia el nombre de Japón por EEUU en todos los párrafos y ahí ya no tenemos problemas.
 
Atrás
Arriba Pie