animefagos
Moderador
- Desde
- 28 Dic 2016
- Mensajes
- 6.700
- Puntos
- 718
En vistas del inminente estreno a finales de este mes de Ghost in the Shell: El alma de la máquina, la película de imagen real basada en el manga Ghost in the Shell, de Masamune Shirow, y que está protagonizada por Scarlett Johansson como la Mayor Motoko Kusanagi, líder de la Sección 9, dejo aquí un post con un orden de visionado, en mi opinión más que aceptable, de la franquicia animada.
Primero vamos a partir del principio de que hay tres grandes grupos, por así decirlo:
Primer grupo:
Segundo grupo:
En la primera temporada están los Stand Alone y los Complex, los primeros son episodios sueltos independientes de la trama principal, los segundos son los de la trama principal. Existe una edición que incluye sólo los episodios Complex, por si no se quiere ver toda la serie y sólo los del caso del Hombre Sonriente.
En la segunda temporada hay tres tipos de episodios: los Individual, los Dividual y los Dual. Los primeros son los de la trama principal de la segunda temporada, los Once Individuales, los segundos son episodios sueltos y los terceros tienen que ver con un personaje. Al igual que en la primera temporada también existe una versión que está formada sólo por la trama principal.
Para acabar con este grupo también existen unos cortos protagonizados por los Tachikomas, que también sería recomendable verlos.
Tercer grupo:
Ahora bien, ¿cómo verlos?
Personalmente recomendaría verlos como hemos hecho todos, es decir por orden de salida y dejando Arise para el final, pero también entiendo que haya alguien que quiera verlos por un orden cronológico, así que dejaré un listado en el que intentaré ajustarme lo más posible:
Por un lado:
También recomendaría jugar a Ghost in the Shell SAC, juego de PS2, que narra una historia original y que tiene de aliciente el poder controlar a Motoko, Batou o un Tachikoma. Está bastante chulo.
Para terminar y como curiosidad si al ver Arise se nota que la voz de la Mayor es distinta a todo lo demás, es simplemente porque cambiaron como seiyuu de Motoko a la gran Atsuko Tanaka por Mayaa Sakamoto, que no lo hace mal, pero para mí no es la voz de la Mayor.
Espero haber sido de ayuda y añado que he visto o jugado todo lo que se ha puesto aquí, (salvo los dos episodios extras de AAA y la película de 2015).
Primero vamos a partir del principio de que hay tres grandes grupos, por así decirlo:
Primer grupo:
- Película original: Ghost in the Shell.
- Película Secuela: Ghost in the Shell 2: Innocence.
Segundo grupo:
- Primera temporada: Ghost in the Shell: Stand Alone Complex.
- Segunda temporada: Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG.
- Película secuela: Ghost in the Shell: Stand Alone Complex Solid Society State.
En la primera temporada están los Stand Alone y los Complex, los primeros son episodios sueltos independientes de la trama principal, los segundos son los de la trama principal. Existe una edición que incluye sólo los episodios Complex, por si no se quiere ver toda la serie y sólo los del caso del Hombre Sonriente.
En la segunda temporada hay tres tipos de episodios: los Individual, los Dividual y los Dual. Los primeros son los de la trama principal de la segunda temporada, los Once Individuales, los segundos son episodios sueltos y los terceros tienen que ver con un personaje. Al igual que en la primera temporada también existe una versión que está formada sólo por la trama principal.
Para acabar con este grupo también existen unos cortos protagonizados por los Tachikomas, que también sería recomendable verlos.
Tercer grupo:
- OVAS: Ghost in the Shell: Arise.
- Serie de televisión: Ghost in the Shell: Arise – Alternative Architecture.
- Película: Ghost in the Shell 2015.
Ahora bien, ¿cómo verlos?
Personalmente recomendaría verlos como hemos hecho todos, es decir por orden de salida y dejando Arise para el final, pero también entiendo que haya alguien que quiera verlos por un orden cronológico, así que dejaré un listado en el que intentaré ajustarme lo más posible:
Por un lado:
- Ghost in the Shell Arise (o AAA por el tema de los dos episodios extras).
- Ghost in the Shell 2015.
- Ghost in the Shell 1995 o Ghost in the Shell 2.0.
- Ghost in the Shell 2: Innocence.
- Ghost in the Shell: Stand Alone Complex.
- Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG.
- Ghost in the Shell: Stand Alone Complex Solid Society State.
- Ghost in the Shell: Arise AAA.
- Ghost in the Shell (2015).
- Ghost in the Shell.
- Ghost in the Shell: Stand Alone Complex.
- Ghost in the Shell: S.A.C 2nd GIG.
- Ghost in the Shell: Innocence.
- Ghost in the Shell: S.A.C. Solid State Society.
También recomendaría jugar a Ghost in the Shell SAC, juego de PS2, que narra una historia original y que tiene de aliciente el poder controlar a Motoko, Batou o un Tachikoma. Está bastante chulo.
Para terminar y como curiosidad si al ver Arise se nota que la voz de la Mayor es distinta a todo lo demás, es simplemente porque cambiaron como seiyuu de Motoko a la gran Atsuko Tanaka por Mayaa Sakamoto, que no lo hace mal, pero para mí no es la voz de la Mayor.
Espero haber sido de ayuda y añado que he visto o jugado todo lo que se ha puesto aquí, (salvo los dos episodios extras de AAA y la película de 2015).