• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

NOTICIA Promo, bailarines y artistas musicales del anime Wandance

lPUxIlL.png

La página web oficial de la adaptación animada del manga de baile hip-hop Wandance, de Coffee, ha publicado un primer video promocional, y los bailarines a cargo de la captura de movimiento de cada personaje, además de los artistas musicales que crearán más de 30 canciones.

En el video se puede escuchar el tema Get Something Out of Your Mind, de Yaffle feat Yujin Aramaki, dos de los artistas que participan en el anime.
Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
wandancebailarines01.jpg

Los bailarines y sus personajes son:​
  • KAITA como Kaboku Kotani.​
  • KANATA como Hikari Wanda.​
  • ReiNa como On Miyao.​
  • YOUTEE como Iori Itsukushima.​
  • YU-KI como Gaku Kabeya.​
Los artistas musicales son los siguientes:​
  • Yujin Aramaki.​
  • Alisa.​
  • Black Boboi.​
  • Daigo Sakuragi.​
  • FUNI.​
  • GZO.​
  • Hidetake Takayama.
  • Jazztronik.​
  • JiN,Seann Bowe.
  • Jua.​
  • Kaztake Takeuchi.​
  • Marcello Jonno.​
  • Michael Yano a.k.a ARK.​
  • MONJOE.
  • RIEHATA.
  • RIKKI.​
  • Sahnya.​
  • Scatman John.​
  • Shinichi Osawa.
  • Shinichiro Murayama.
  • Toru Ishikawa.​
  • URU.
  • Weauxmaque.​
  • Wez Atras.​
  • Yaffle.
El anime se estrenará en octubre.

La animación correrá a cargo de los estudios Madhouse en colaboración con Cyclone Graphics Inc.

La bailarina, coreógrafa y cantante RIEHATA, quien ha participado con grupos de renombre como EXILE y KAT-TUN, así como las bandas surcoreanas BTS, EXO y Red Velvet, estará a cargo de la producción musical y de baile de este proyecto.

Las voces anunciadas son:
  • Kōki Uchiyama com Kaboku Kotani.​
  • Hina Yomiya como Hikari Wanda.​
  • Ayaka Suwa como On Miyao.​
  • Toshiki Masuda como Iori Itsukushima.​
  • Yūma Uchida como Gaku Kabeya.​
  • Yuu Hayashi como Usen Takumi.​
  • Chikahiro Kobayashi como Assei.​
Coffee comenzó la publicación del manga a través de la revista Monthly Afternoon y el servicio Magazine Pocket de la editorial Kodansha en enero de 2019. El autor previamente escribió otras obras como Noboru Kotera-san en 2015 y Sittaka Brillia en 2017.

Kaboku siempre ha seguido la corriente, marchando al ritmo de las expectativas de los que le rodean: padres, escuela, planes de futuro. Se siente predecible, seguro y... vacío. Pero una noche, Kaboku llega tarde a la escuela y se encuentra por casualidad con una chica sola, moviéndose alocadamente, convirtiendo un espacio en blanco de hormigón en un lienzo. Se trata de Hikari Wanda, miembro del club de baile hip-hop. Kaboku queda inmediatamente prendado de ella, pero el camino para salir de su caparazón es largo.​

Fuente: ANN y @Cruyff
 
No conozco a ninguno de los artistas... :elrisas:

Sobre el anime, parece Enma Ai albina y bien ágil para bailar, jaja. No pinta que sea un 3D malo, todo lo contrario.
 
Yo no sé que pensar sobre el anime, es cierto que tendrá mucho valor artístico con eso de la captura de movimientos que ya estamos tan acostumbrado a ver en el cine, pero no sé si Madhouse debe meterse en cosas nuevas, teniendo cosas para terminar, no vaya a ser que le pase como hace unos años.
 
Yo no sé que pensar sobre el anime, es cierto que tendrá mucho valor artístico con eso de la captura de movimientos que ya estamos tan acostumbrado a ver en el cine, pero no sé si Madhouse debe meterse en cosas nuevas, teniendo cosas para terminar, no vaya a ser que le pase como hace unos años.

O será que sin darse cuenta luego se ponen a parir otro estudio como ocurrió con MAPPA... :elrisas:

Hablando de tener demasiadas cosas por terminar, tenía que aparecer ese otro estudio en la conversación xD
 
O será que sin darse cuenta luego se ponen a parir otro estudio como ocurrió con MAPPA... :elrisas:

Hablando de tener demasiadas cosas por terminar, tenía que aparecer ese otro estudio en la conversación xD
Bueno, es que van de la mano, MAPPA nació de una escisión de Madhouse, concretamente por Masao Maruyama, fundador y ex productor de Madhouse.

MAPPA significa Maruyama Animation Produce Project Association.
 
Bueno, es que van de la mano, MAPPA nació de una escisión de Madhouse, concretamente por Masao Maruyama, fundador y ex productor de Madhouse.

MAPPA significa Maruyama Animation Produce Project Association.

Claro, por eso. No vaya a ser que quien incentiva este tipo de proyectos como Wandance luego se separa haciendo su propio estudio.

Mientras no esté involucrado con Frieren y Overlord, me vale... :elrisas:
 
Resulta que sí conozco a un músico, Hidetake Takayama. Bueno, solo un poco

Y sí se la historia de Mappa es tan solo porque Maruyama y Katabuchi la fundaron para poder hacer mi peli favorita del anime, En este rincón del mundo. Después Maruyama fundó un nuevo estudio, el M2 e hizo Pluto; mientras que Katabuchi fundó Contrail y está terminando su nueva película en eĺ.

Madhouse nos dió Frieren en 2023 y Chi en 2024, así que yo quería creer que quizás se volvía a repetir la historia en este 2025 con este anime, pero no lo veo tan claro ahora.
 
Resulta que sí conozco a un músico, Hidetake Takayama. Bueno, solo un poco

Y sí se la historia de Mappa es tan solo porque Maruyama y Katabuchi la fundaron para poder hacer mi peli favorita del anime, En este rincón del mundo. Después Maruyama fundó un nuevo estudio, el M2 e hizo Pluto; mientras que Katabuchi fundó Contrail y está terminando su nueva película en eĺ.

Madhouse nos dió Frieren en 2023 y Chi en 2024, así que yo quería creer que quizás se volvía a repetir la historia en este 2025 con este anime, pero no lo veo tan claro ahora.

Uff... ¡peliculón!

Ojo, que aunque no nos interese por el lado del argumento, personajes, etc, puede resultar un proyecto súper exitoso comercialmente como otros anime de música.
 
Atrás
Arriba Pie