• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

ANIME Último anime que viste y tu valoración

mqdefault.jpg


Les dejo este otro que solo conoce el pez.

coffee_samurai_1.jpg


Coffe Samurai se llama, es un ova coreano del 2008, o sea es de antes que Sword Art Online

Se trata de un poderoso guerrero del pasado, quien tras perder un duelo sus últimas palabras son que si un día revive quisiera hacerlo con un cuerpo de acero. Jeje, revive en el presente como máquina expendedora de café.
No está mal, aunque hay cosas mejores para recomendar. No sé como será el que uds vieron pero este es una reflexión sobre la obsesión y quién es uno realmente.

Luego en 2014, el mismo director, saca "La chica satélite y el chico vaca"
woo_ri_byul_il_ho_wa_ul_ruk_so_oo_lee_byeol_il_ho_wa_eol_lug_so_the_satellite_girl_and_milk_cow-249683734-large.jpg


No la terminé de ver pero sí que estaba loca esa movie. Un papel higiénico que habla y ver como ordeñan al chico vaca o_O
Menos mal que has dicho que el "anime" era en serio, pensé que era una parodia de El viaje de Chihiro con Shinji convertido en máquina expendedora :jaja:
 
El viaje de Chinji. This is (NOT) a serious anime

Para una próxima entrega de #Yatatodoinventado será el turno de senpai otonoko (o algo así se llamaba)

Sisi, Senpai wa Otokonoko, que no suben más su puta película y no veo la hora de sacármela de encima xD

Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru 2

Segunda temporada del anime de Marin y Gojo, en donde ya sabíamos lo genial que era ella y acá se repite, pero ahora además él también tuvo su desarrollo y momentos de cargar con todo como buen macho. De esta manera la relación va tomando forma en la medida que los dos van madurando y superando diferentes obstáculos que se les van presentando tanto por el lado del mundillo del cosplay como traumitas personales a superar.

Algo a destacar de esta segunda temporada en particular es que introdujo unos cuantos personajes secundarios interesantísimos entre compañeros de escuela, el trapito, Akira u otras cosplayer maduritas. Todos resultaron muy carismáticos y dejaron su granito de arena con alguna enseñanza o consejo de vida.

Sentí que el estudio de animación mejoró mucho en todo este tiempo que pasó y se notó cierta libertad creativa, técnicas que por momentos me recordaron a The Elusive Samurai o una dirección más experimentada, sabiendo qué toquecitos quedan mejor, dónde y cuándo. Recuerdo que en la primera los cortes entre cambio de escenario eran más bruscos, mientras que ahora se sintieron muy fluidos. Eso sí, hubo uno o dos episodios que flaquearon, pero en general me llevó una muy buena impresión porque estuvieron atentos a muchos detalles bonitos.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Nota: 9
 
Terminada también Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru 2 y como no voy a mejorar el comentario de @Cruyff pues digo que me ha encantado y paso la nota, 8, tanto en AL como en MAL, que es menos que la primera temporada, porque ya no había sorpresa. Y lo más emociante lo han dejado solo en esa foto que se ve en el vídeo de arriba o_O .

PD: espero que la seiyuu termine de despegar, que ha tenido un regalo muy bueno como Marin pero no ha hecho todavía bum en su carrera.
zuabororeijo03-jpg.4793

Zutaboro Reijō wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai Sareru

Terminado también este.

Aquellos que ya me conocéis un poco sabéis que no es mi género favorito, sin embargo decidí darle una oportunidad porque tenía cierto parecido a uno de los cuentos más famosos de todo el mundo, y explotado por Disney, llamado La Cenicienta, eso sí, a la japonesa.

Las diferencias son palpables, lo mismo para no entrar en terrero peligroso de copyright, que no sé quien tiene los derechos, pero bueno. La base es la misma, tenemos a una chica que todo vemos que es esbelta y guapa, pero que es tratada como una criada por su familia, debido a su cabello rojo.

No hay madrastra, son los propios padres los que la tratan mal, no hay hermanastra, pero sí hay una hermana y se cuidan entre ellas, es decir no hay odio ni envidia. No hay hada madrina. No hay príncipe, pero sí hay conde. Ah, y sí hay zapato de cristas, pero no sirve para nada.

Básicamente debido al accidente que sufrió la hermana pues los padres deciden mandar a la peliroja andrajosa como esposa del conde, pero lo bueno es que el conde ya la conocía y en realidad quería casarse con esta, no con la otra que tuvo el accidente. Ella por su parte no se da cuenta que el conde la ama de verdad, y le cuesta mostrar sus verdaderos sentimientos, hasta que poco a poco se va abriendo, y termina también enamorada del conde.

Hay más trama por medio relacionada con la hermana que todos creen muerta y con los padres, pero creo que es un buen anime romántico que se ve bien.

Por otro lado, para el conde se ha optado por unos diseños tanto de tono de piel, o ropajes y mobiliario ambientado en las 1001 noches, mezclado con la arquitectura típica medieval.

Sobre el plantel de seiyuus es bastante bueno, ya que tenemos a Yoko Hikasa como la fiel criada o Sayaka Ohara como la madre del conde, pero lo bueno es la voz de la prota, estuve unos o dos episodios pensando que era Saori Hayami, pero no me sonaba de ese anime, así que lo consulté y no era. Es una seiyuu que tiene un registro de voz muy parecido a uno de Saori Hayami, y me engaño por completo :confused:.

En fin, ha estado entretenida, pese a no ser mi género favorito, la nota un 7.2 en AL y un 7 en MAL.

 
Terminada también Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru 2 y como no voy a mejorar el comentario de @Cruyff pues digo que me ha encantado y paso la nota, 8, tanto en AL como en MAL, que es menos que la primera temporada, porque ya no había sorpresa. Y lo más emociante lo han dejado solo en esa foto que se ve en el vídeo de arriba o_O .

PD: espero que la seiyuu termine de despegar, que ha tenido un regalo muy bueno como Marin pero no ha hecho todavía bum en su carrera.
zuabororeijo03-jpg.4793

Zutaboro Reijō wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai Sareru

Terminado también este.

Aquellos que ya me conocéis un poco sabéis que no es mi género favorito, sin embargo decidí darle una oportunidad porque tenía cierto parecido a uno de los cuentos más famosos de todo el mundo, y explotado por Disney, llamado La Cenicienta, eso sí, a la japonesa.

Las diferencias son palpables, lo mismo para no entrar en terrero peligroso de copyright, que no sé quien tiene los derechos, pero bueno. La base es la misma, tenemos a una chica que todo vemos que es esbelta y guapa, pero que es tratada como una criada por su familia, debido a su cabello rojo.

No hay madrastra, son los propios padres los que la tratan mal, no hay hermanastra, pero sí hay una hermana y se cuidan entre ellas, es decir no hay odio ni envidia. No hay hada madrina. No hay príncipe, pero sí hay conde. Ah, y sí hay zapato de cristas, pero no sirve para nada.

Básicamente debido al accidente que sufrió la hermana pues los padres deciden mandar a la peliroja andrajosa como esposa del conde, pero lo bueno es que el conde ya la conocía y en realidad quería casarse con esta, no con la otra que tuvo el accidente. Ella por su parte no se da cuenta que el conde la ama de verdad, y le cuesta mostrar sus verdaderos sentimientos, hasta que poco a poco se va abriendo, y termina también enamorada del conde.

Hay más trama por medio relacionada con la hermana que todos creen muerta y con los padres, pero creo que es un buen anime romántico que se ve bien.

Por otro lado, para el conde se ha optado por unos diseños tanto de tono de piel, o ropajes y mobiliario ambientado en las 1001 noches, mezclado con la arquitectura típica medieval.

Sobre el plantel de seiyuus es bastante bueno, ya que tenemos a Yoko Hikasa como la fiel criada o Sayaka Ohara como la madre del conde, pero lo bueno es la voz de la prota, estuve unos o dos episodios pensando que era Saori Hayami, pero no me sonaba de ese anime, así que lo consulté y no era. Es una seiyuu que tiene un registro de voz muy parecido a uno de Saori Hayami, y me engaño por completo :confused:.

En fin, ha estado entretenida, pese a no ser mi género favorito, la nota un 7.2 en AL y un 7 en MAL.


Es verdad, me puse a ver y no conozco ninguno de sus otros personajes, además de pocos. Y es que si no pegó el salto luego de la primera temporada... a ver con este nuevo envión.

Nyaight of the Living Cat

YJ61pda.png


Takina trae el resumen:

:mierda:

La gran decepción de esta temporada. Con los avances esperaba que sea una parodia descojonante, repleto de referencias a películas de zombis o de terror en general y en realidad resultó algo hecho así nomás, que con el primer episodio bastó y sobró.

La premisa va de una pandemia en donde el virus convierte a las personas que interactúan con gatos en uno de ellos. Hay un grupo principal que comienza escapándose de los michis para sobrevivir, a la vez que reprimiendo sus ganas de querer mimarlos.

La tónica es comedia absurda, pero peca de que siempre el detonante cómico es "uy, quiero y no puedo acariciar a ese gatito", "debemos escapar de esas lindas criaturas" y cualquier otra parecida. Me hace acordar a esos anime que quieren hacer una serie de un tema que no da para más que una OVA como por ejemplo el de la chica que olvidaba sus gafas, o lo mismo si fuese un mi senpai se duerme siempre en el trabajo, así que prontamente comienza a aburrirte.

Y eso es todo, no hay nada más para destacar. Animación regulera a mala con los gatitos siendo lo mejor dibujado o diseñados con cgi en algunos momentos. Música regulera, muy a pesar de que tenía ganas de escuchar qué podía hacer Marty Friedman. Guión pobre y dirección acorde al resto.

En los últimos minutos los propios personajes se la pasaron tirando indirectas de segunda temporada. Menos mal todavía no confirmaron nada y ojalá solo se quede en un chiste malo de los tantos que hubo.

Sinceramente no lo recomiendo. Como parodia de zombis, mejor mirar Zom 100 o Zombieland Saga que están a otro nivel. Y como anime de gatos, hasta Nyan Koi está mejor y eso que era un harén malillo.

Nota: 5
 
Es verdad, me puse a ver y no conozco ninguno de sus otros personajes, además de pocos. Y es que si no pegó el salto luego de la primera temporada... a ver con este nuevo envión.

Nyaight of the Living Cat

YJ61pda.png


Takina trae el resumen:

:mierda:

La gran decepción de esta temporada. Con los avances esperaba que sea una parodia descojonante, repleto de referencias a películas de zombis o de terror en general y en realidad resultó algo hecho así nomás, que con el primer episodio bastó y sobró.

La premisa va de una pandemia en donde el virus convierte a las personas que interactúan con gatos en uno de ellos. Hay un grupo principal que comienza escapándose de los michis para sobrevivir, a la vez que reprimiendo sus ganas de querer mimarlos.

La tónica es comedia absurda, pero peca de que siempre el detonante cómico es "uy, quiero y no puedo acariciar a ese gatito", "debemos escapar de esas lindas criaturas" y cualquier otra parecida. Me hace acordar a esos anime que quieren hacer una serie de un tema que no da para más que una OVA como por ejemplo el de la chica que olvidaba sus gafas, o lo mismo si fuese un mi senpai se duerme siempre en el trabajo, así que prontamente comienza a aburrirte.

Y eso es todo, no hay nada más para destacar. Animación regulera a mala con los gatitos siendo lo mejor dibujado o diseñados con cgi en algunos momentos. Música regulera, muy a pesar de que tenía ganas de escuchar qué podía hacer Marty Friedman. Guión pobre y dirección acorde al resto.

En los últimos minutos los propios personajes se la pasaron tirando indirectas de segunda temporada. Menos mal todavía no confirmaron nada y ojalá solo se quede en un chiste malo de los tantos que hubo.

Sinceramente no lo recomiendo. Como parodia de zombis, mejor mirar Zom 100 o Zombieland Saga que están a otro nivel. Y como anime de gatos, hasta Nyan Koi está mejor y eso que era un harén malillo.

Nota: 5
Menos que la dejé en el primer episodio, de todas formas te adelanto que será la decepción pero no es la peor de la temporada :jaja:
 
La de Mynogrypha o algo así que hablamos en otro hilo, vaya :mierda:y lo jodido es que me queda el último episodio para acabarla este finde :mad:.
 
La de Mynogrypha o algo así que hablamos en otro hilo, vaya :mierda:y lo jodido es que me queda el último episodio para acabarla este finde :mad:.

Aaah, ya me acuerdo. No pensé que era tan mala, pero estaré esperando tu comentario a ver cómo le das como saco de boxeo...:ok:

Watashi ga Koibito ni Nareru Wake Naijan, Muri Muri! Muri Janakatta!?

b8d62a84eb1a45f2db8d5938c8b56dfff13c332e.gif


Comedia yuri escolar de manual y en este caso con el adicional de tratarse de un harén. Lo bueno es que no cayó igual que el 90% de los yuris en ir empeorando su animación, su historia, o meter drama tóxico sin sentido. Al contrario, mantuvo la tónica cómica, los celos de la rubia siempre se vieron graciosos, supo manejar el ecchi suave y fue bastante parejito de principio a fin.

Trata de una chica que quiere cambiar su vida y aprovechar el ingreso a la uni para dejar en el pasado a su yo introvertido al que le cuesta hacer amigas. Ahora se esfuerza por ser extrovertida, y la verdad que como no es parte de ella la termina agobiando.

De alguna manera con esa personalidad nueva suya se hizo un hueco en un grupo de amigas bonitas y populares, y acaba enamorando a la estudiante modelo, con quien hace un pacto de ser un día amigas y otro novias para convencerla que lo mejor es lo primero. Si bien eso al principio la hace parecer una inocentona, le toma el gusto a lo segundo y se pierde en la tentación.

Al comienzo daba la impresión de ser un romance yuri, aunque ya suponía que las secundarias estaban muy bien elaboradas para quedarse atrás y más adelante dos de ellas tomaron protagonismo. Todavía queda una más que espero tenga su momento de brillar en las OVAs que sacarán.

Estuvo bastante bien, gracioso y picantón. No puedo pedirle mucho más a este género que normalmente la caga, salvo Maria Holic o el anime de Anis y Euphie. Así que lo pondría en una buena ubicación por detrás de esos dos.

Nota: 7
 
Aaah, ya me acuerdo. No pensé que era tan mala, pero estaré esperando tu comentario a ver cómo le das como saco de boxeo...:ok:

Watashi ga Koibito ni Nareru Wake Naijan, Muri Muri! Muri Janakatta!?

b8d62a84eb1a45f2db8d5938c8b56dfff13c332e.gif


Comedia yuri escolar de manual y en este caso con el adicional de tratarse de un harén. Lo bueno es que no cayó igual que el 90% de los yuris en ir empeorando su animación, su historia, o meter drama tóxico sin sentido. Al contrario, mantuvo la tónica cómica, los celos de la rubia siempre se vieron graciosos, supo manejar el ecchi suave y fue bastante parejito de principio a fin.

Trata de una chica que quiere cambiar su vida y aprovechar el ingreso a la uni para dejar en el pasado a su yo introvertido al que le cuesta hacer amigas. Ahora se esfuerza por ser extrovertida, y la verdad que como no es parte de ella la termina agobiando.

De alguna manera con esa personalidad nueva suya se hizo un hueco en un grupo de amigas bonitas y populares, y acaba enamorando a la estudiante modelo, con quien hace un pacto de ser un día amigas y otro novias para convencerla que lo mejor es lo primero. Si bien eso al principio la hace parecer una inocentona, le toma el gusto a lo segundo y se pierde en la tentación.

Al comienzo daba la impresión de ser un romance yuri, aunque ya suponía que las secundarias estaban muy bien elaboradas para quedarse atrás y más adelante dos de ellas tomaron protagonismo. Todavía queda una más que espero tenga su momento de brillar en las OVAs que sacarán.

Estuvo bastante bien, gracioso y picantón. No puedo pedirle mucho más a este género que normalmente la caga, salvo Maria Holic o el anime de Anis y Euphie. Así que lo pondría en una buena ubicación por detrás de esos dos.

Nota: 7
No me gusta el yuri pero parece que puede estar bien, así que me la apunto :)
 
Tensei Shitara Dainana Ōji Datta no de, Kimamani Majutsu o Kiwamemasu 2

Segunda temporada del rotísimo séptimo príncipe. Esta vez estuvieron más centrados en la magia divina así que incluyeron en la historia ángeles, sacerdotes, monjas, etc. Como suele suceder generalmente en el anime y en la vida real, estar en esos cargos no es sinónimo de buena persona sino que también los hay muy corruptos.

Me gustó tanto o más que la primera. Este anime tiene muy clara su manera particular de contar la historia con mucho dinamismo, con uso de chibis en momentos exactos, sensualidad de sus waifus en otros, y por sobre todo una mezcla de comedia-peleas que le sienta genial. A eso le sumamos una animación impecable y diseños criticados por algunos pero que dejan su sello. Una serie simple, aunque súper disfrutable.

Nota: 8

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
 
tenseishitaradainana03-jpg.4741

Tensei Shitara Dainana Ōji Datta no de, Kimamani Majutsu o Kiwamemasu 2
Pues terminada la segunda temporada, y más o menos como la primera temporada, es decir que no hay mucha sorpresa, salvo que en lugar de ser varios mini-arcos como en la primera, todo en la segunda forma un arco completo.

Comienza con la introducción de una nueva magia, un nuevo personaje y la primera batalla fuerte con Lloyd con sus momentos badass a los que ya nos tiene acostumbrado.

Después el resto de la temporada es mostrarnos el nuevo malo principal, que tiene relación con esa nueva magia, y digamos mostrarnos el porque de sus motivaciones, y la verdad es que no está muy mal construido el personaje, de hecho, hasta llegar a empatizar, ya que al contrario que el malo principal de la primera temporada, que era malo porque sí, este era de otra forma y algunos sucesos le hicieron cambiar. No voy a entrar en el tema de como termina la cosa, pero creo que en este caso está bien hecho.

Sobre los otros personajes nuevos como tal, dan bastante juego, especialmente el ángel, que sirve de contrapartida al demonio, y después tenemos algunos más como la monja o la hermana de Lloyd.

Las batallas, sobre todo las de Lloyd están guapas, y con los momentos badass todavía mejor, lo malo es que empiezan y muestran un poco, y la dejan ahí pendiente hasta que termine los combates secundarios.

Sobre la animación no está mal, se mantiene la de la primera temporada, así que por mí mis problemas.

La nota, más o menos similar a la segunda temporada, 8.4 en AL y 8 en MAL.
kanojookarishimasu402-jpg.4342

Kanojo, Okarishimasu
Os juro que no sabía que había terminado la temporada, pensaba que todavía quedaba uno más, y me imaginaba algo más gordo para terminar, pero bueno, enteré porque el jueves no hubo capítulo.

Sobre la temporada, pues a mí personalmente me ha resultado muy aburrida, ya que la trama todos estos episodios ha sido un intento de declaración de amor formal por parte del prota, que se ha tirado todos los episodios perdiendo oportunidades y alargando ese tema.

Por otro lado, la contrapartida la tenemos en Mami, que esta temporada se ha dedicado a joder e intentar sabotear a los protas, y vemos como es mala, pero mala de verdad, del estilo que si ella no es feliz pues nadie lo será. Pero este tema también aburre y se alarga más de lo necesario para mi parecer.

Al final, la cosa se ha quedado pendiente para la cosa temporada, tanto la declaración como la confesión de Shizuru a la abuela, con todo el tema de la novia de alquiler.

La nota pues ligeramente inferior a la anterior, 6,5 en AL y un 7 en MAL.​
 
tenseishitaradainana03-jpg.4741

Tensei Shitara Dainana Ōji Datta no de, Kimamani Majutsu o Kiwamemasu 2
Pues terminada la segunda temporada, y más o menos como la primera temporada, es decir que no hay mucha sorpresa, salvo que en lugar de ser varios mini-arcos como en la primera, todo en la segunda forma un arco completo.

Comienza con la introducción de una nueva magia, un nuevo personaje y la primera batalla fuerte con Lloyd con sus momentos badass a los que ya nos tiene acostumbrado.

Después el resto de la temporada es mostrarnos el nuevo malo principal, que tiene relación con esa nueva magia, y digamos mostrarnos el porque de sus motivaciones, y la verdad es que no está muy mal construido el personaje, de hecho, hasta llegar a empatizar, ya que al contrario que el malo principal de la primera temporada, que era malo porque sí, este era de otra forma y algunos sucesos le hicieron cambiar. No voy a entrar en el tema de como termina la cosa, pero creo que en este caso está bien hecho.

Sobre los otros personajes nuevos como tal, dan bastante juego, especialmente el ángel, que sirve de contrapartida al demonio, y después tenemos algunos más como la monja o la hermana de Lloyd.

Las batallas, sobre todo las de Lloyd están guapas, y con los momentos badass todavía mejor, lo malo es que empiezan y muestran un poco, y la dejan ahí pendiente hasta que termine los combates secundarios.

Sobre la animación no está mal, se mantiene la de la primera temporada, así que por mí mis problemas.

La nota, más o menos similar a la segunda temporada, 8.4 en AL y 8 en MAL.
kanojookarishimasu402-jpg.4342

Kanojo, Okarishimasu
Os juro que no sabía que había terminado la temporada, pensaba que todavía quedaba uno más, y me imaginaba algo más gordo para terminar, pero bueno, enteré porque el jueves no hubo capítulo.

Sobre la temporada, pues a mí personalmente me ha resultado muy aburrida, ya que la trama todos estos episodios ha sido un intento de declaración de amor formal por parte del prota, que se ha tirado todos los episodios perdiendo oportunidades y alargando ese tema.

Por otro lado, la contrapartida la tenemos en Mami, que esta temporada se ha dedicado a joder e intentar sabotear a los protas, y vemos como es mala, pero mala de verdad, del estilo que si ella no es feliz pues nadie lo será. Pero este tema también aburre y se alarga más de lo necesario para mi parecer.

Al final, la cosa se ha quedado pendiente para la cosa temporada, tanto la declaración como la confesión de Shizuru a la abuela, con todo el tema de la novia de alquiler.

La nota pues ligeramente inferior a la anterior, 6,5 en AL y un 7 en MAL.​

Coincido con lo del malo de la temporada y, es más, los malos secundarios también tuvieron una construcción genial, desde ese que usaba hilos, la quimera, el cerdo y no sé si me olvido de otro. Te tocan el corazón con su pasado.

Mizu Zokusei no Mahōtsukai

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Esperaba mucho más de este anime. No me desagradó ni mucho menos, pero intuía más aventura y sea una especie de Frieren o Mushoku tranquilito. Muy lejos de eso y tras pasar la introducción (uno o dos episodios) el escenario se estanca en una ciudad y ahí quedó.

Lo que parecía sería una adaptación del protagonista a su nueva vida rápidamente se convirtió en aprendo magia con mis amigos y luego en me dedicaré a leer libros con mi waifu. Es decir, la base que mueve la historia va siendo cada vez más limitada y recién tras la "batalla" final se acordaron un poco del espíritu aventurero. De hecho, creo que el cierre fue por mucho lo mejor en plantar intriga sobre lo que vendrá a futuro para Ryo.

Otro problemita que tuvo es la animación. Un opening del carajo animado 10 puntos, pero luego en el contenido se fue cayendo en picada, especialmente desde la mitad en adelante.

Lo mejorcito probablemente pase por las interacciones entre los personajes, que varios secundarios son muy carismáticos y algunos hasta le quitan protagonismo al principal. Abel parece mucho más centrado y responsable al punto que te preguntas si no es el verdadero héroe de esta historia por más que sea menos fuerte.

Tuvo sus momentos interesantes y varios clichés que no molestaron tanto. No fue mal anime, aunque seguro hay muchos similares que lo hicieron mejor y de manera más solida como está el claro ejemplo de arriba.

Nota: 6
 
tateyusha17-jpg.5136

Tate no Yūsha no Nariagari

Terminada la cuarta, y mi conclusión es que ha resultado bastante pobre, pese a mi ilusión inicial, ya que iba a mostrar dos países nuevos, uno de ellos ya nombrado anteriormente, Silvert, y el otro relacionado con el pasado de Raphtalia.

Sin embargo, ninguno de los dos arcos ha sido bastante interesante, pese a los intentos de darle algo de dramatismo, sobre todo con los hermanos tigres.

El primero, el de Silvert ha sido más bien una trama tirando a lo política, un poco aburrida de verdad, donde el malo intenta salirse con la suya con manipulaciones, pero cuando no lo consigue pasa a la fuerza bruta. De este arco lo mejor es el combate entre el hermano y el malo, pero se resuelve rápido cuando el primero sufre un power up debido a las facultades del escudo.

El segundo, también es otra trama política, con un emperador de paja y con una mujer detrás moviendo los hilos, y del cual no sabemos luego cual fue su motivación para hacer lo que hizo.

Aquí lo mismo, salvo que hay algún que otro combate más, pero el combate final ni siquiera es con la mala, sino con otro personaje que aparece por ahí.

Posiblemente lo mejor de este arco sea el personaje recurrente que aparece, y hermana de otro personaje que ya acompaña al héroe del escudo.

Sobre la animación, ninguna queja, como siempre se mantiene, y los combates están medianamente bien coreografiados, pero el resto no se sostiene.

En fin, en mi opinión peor que la segunda temporada, que hasta la fecha era la peor, así que le casco un 6.7 en AL y un 7 en MAL.
granbluedreaming01-jpg.3977

Grand blue

Pues otra segunda temporada terminada.

Más o menos sigue el esquema de la primera temporada, con bastante comedia tanto normal como absurda, sobre todo viniendo de los dos protas masculinos y por parte de las chicas generalmente viene de Chika.

A los personajes presentados en la primera temporada, intentan meterle algunos más para que den más chica, como por ejemplo la hermana del prota, que ya vemos que tiene sus propios planes, y luego también la inclusión de una chica y otro chico, que junto al prota forman un triángulo bastante gracioso, ya que la chica está enamorada de ese chico, pero ese chico, bueno, le interesa el prota, viniendo algunas cosas graciosas y sobre todo confusión por todas partes.

Aparte de esto pues poco más, salvo los intentos cutres de acercamiento entre el prota y Chika pero poco más.

La nota un 7 tanto en MAL como en AL.​
 
Nukitashi: The Animation

AoIHWSH.png


¡Qué manera de reír con esta serie! Si te gustan las bromas con contenido sexual fuerte, esto es lo máximo, ya que unos pocos inadaptados se ven inmersos en una isla donde tener sexo es una obligación y quienes no lo cumplan son castigados.

Esos protagonistas forman una resistencia contra la ley que rige, intentan pasar desapercibidos y buscar una manera de terminar con el régimen autoritario para que solo tengan relaciones sexuales las personas que se aman.

Mucha parte de la historia toma lugar en la escuela, así que es una especie de Shimoneta a la inversa, nomás que en este caso no se cortan en mostrar a personajes dándose caña en los pasillos, en la calle, en el bus y diciendo cochinadas.

Además de comedia, hay acción (y no me refiero al mete y saca xD) gracias a que el consejo estudiantil buscará someter a los rebeldes a que cumplan con sus obligaciones. Entonces hay persecuciones o alguna que otra peleíta utilizando dildos, muñecas inflables, etc. Todos ítems que en parte van contra la ley porque evitan el sexo al fomentar la masturbación. Vale destacar que el protagonista está muy bien armado, pero no quiero decir mucho porque es más gracioso que lo cuente el propio relato.

Por desgracia el contenido no tiene una profundidad a la que pueda darle una nota mayor que 7 (dudé en ponerle 8) y tampoco brilló la animación, pero es de lo mejorcito en comedia pervertida que haya visto y tiene su mérito por atreverse adaptar algo así sin reservarse demasiado, solo lo necesario para no dejar de ser un anime y convertirse en hentai. De verdad no tiene desperdicio para echarse unas risas.

Nota: 7

Kaiju No. 8 2

rTpvpRp.png


Hay un cambio de escuadrón y esta vez veremos poco a los secundarios que nos habían presentado en la primera temporada. La cuestión se centra más en Kafka y Kikoru, además de su nuevo jefe y el padre de ella. Así mismo mantiene su tónica de seriedad y habrá tragedia de por medio porque los kaijus inteligentes también mejoran y a pasos agigantados con relación a los humanos.

El balance de esta segunda temporada es positivo porque finalmente encontró su identidad propia para dejar de ser "copia de". Pesó más lo triste que la comedia que contenía antes y además abrió un nuevo panorama de enemigos o equipamiento para los reclutas, llevando las batallas a otro nivel.

Se dividió en varios mini arcos y el último quedó cortado por la mitad, siendo justo el más emocionante. Quedará esperar que salga la secuela.

Nota: 7

Hikaru ga Shinda Natsu

22guruf.png


Terror psicológico, misterio, suspenso, romance yaoi(?) Todo en uno y cuidadosamente llevado para que resulte un buen anime en el que no sabes qué va a ocurrir, si el "monstruo" es controlable o no, si lo que siente es propio o del cuerpo que está ocupando.

La historia va de eso, un chico que muere en la montaña y es poseído por un espectro difícil de describir porque es una masa deforme. Desde entonces el bicho intenta continuar con la vida normal del muchacho al mantener sus recuerdos, camuflándose entre los humanos y aprendiendo sobre la vida.

El problema para él es que prontamente su mejor amigo se da cuenta que no es más Hikaru y, cuando está a punto de matarlo para guardar el secreto, decide que no lo hará mientras no le cuente a nadie. Así comienza una nueva relación entre estos que pasa por diferentes límites de lo bizarro, tóxico, a veces al borde de la muerte y otras protegiéndose.

La animación es algo a destacar porque comenzó muy potente y luego reguló sin llegar a ser mala, experimentando con técnicas que no había visto antes entre 2D y 3D, o incluso mejor y metiendo a los personajes en paisajes reales. Haber intentado algo distinto y jugar de esa manera me pareció un punto muy positivo. Además el tipo de dibujo es muy particular y no me sale compararlo con otra serie.

Es un anime intrigante sin llegar a ser una maravilla, pero aún así recomendable para quien quiera ver uno del género. Vamos, mejor que las adaptaciones de Junji Ito y toda esa mierda está seguro xD

Nota: 7
 
Nukitashi: The Animation

AoIHWSH.png


¡Qué manera de reír con esta serie! Si te gustan las bromas con contenido sexual fuerte, esto es lo máximo, ya que unos pocos inadaptados se ven inmersos en una isla donde tener sexo es una obligación y quienes no lo cumplan son castigados.

Esos protagonistas forman una resistencia contra la ley que rige, intentan pasar desapercibidos y buscar una manera de terminar con el régimen autoritario para que solo tengan relaciones sexuales las personas que se aman.

Mucha parte de la historia toma lugar en la escuela, así que es una especie de Shimoneta a la inversa, nomás que en este caso no se cortan en mostrar a personajes dándose caña en los pasillos, en la calle, en el bus y diciendo cochinadas.

Además de comedia, hay acción (y no me refiero al mete y saca xD) gracias a que el consejo estudiantil buscará someter a los rebeldes a que cumplan con sus obligaciones. Entonces hay persecuciones o alguna que otra peleíta utilizando dildos, muñecas inflables, etc. Todos ítems que en parte van contra la ley porque evitan el sexo al fomentar la masturbación. Vale destacar que el protagonista está muy bien armado, pero no quiero decir mucho porque es más gracioso que lo cuente el propio relato.

Por desgracia el contenido no tiene una profundidad a la que pueda darle una nota mayor que 7 (dudé en ponerle 8) y tampoco brilló la animación, pero es de lo mejorcito en comedia pervertida que haya visto y tiene su mérito por atreverse adaptar algo así sin reservarse demasiado, solo lo necesario para no dejar de ser un anime y convertirse en hentai. De verdad no tiene desperdicio para echarse unas risas.

Nota: 7

Kaiju No. 8 2

rTpvpRp.png


Hay un cambio de escuadrón y esta vez veremos poco a los secundarios que nos habían presentado en la primera temporada. La cuestión se centra más en Kafka y Kikoru, además de su nuevo jefe y el padre de ella. Así mismo mantiene su tónica de seriedad y habrá tragedia de por medio porque los kaijus inteligentes también mejoran y a pasos agigantados con relación a los humanos.

El balance de esta segunda temporada es positivo porque finalmente encontró su identidad propia para dejar de ser "copia de". Pesó más lo triste que la comedia que contenía antes y además abrió un nuevo panorama de enemigos o equipamiento para los reclutas, llevando las batallas a otro nivel.

Se dividió en varios mini arcos y el último quedó cortado por la mitad, siendo justo el más emocionante. Quedará esperar que salga la secuela.

Nota: 7

Hikaru ga Shinda Natsu

22guruf.png


Terror psicológico, misterio, suspenso, romance yaoi(?) Todo en uno y cuidadosamente llevado para que resulte un buen anime en el que no sabes qué va a ocurrir, si el "monstruo" es controlable o no, si lo que siente es propio o del cuerpo que está ocupando.

La historia va de eso, un chico que muere en la montaña y es poseído por un espectro difícil de describir porque es una masa deforme. Desde entonces el bicho intenta continuar con la vida normal del muchacho al mantener sus recuerdos, camuflándose entre los humanos y aprendiendo sobre la vida.

El problema para él es que prontamente su mejor amigo se da cuenta que no es más Hikaru y, cuando está a punto de matarlo para guardar el secreto, decide que no lo hará mientras no le cuente a nadie. Así comienza una nueva relación entre estos que pasa por diferentes límites de lo bizarro, tóxico, a veces al borde de la muerte y otras protegiéndose.

La animación es algo a destacar porque comenzó muy potente y luego reguló sin llegar a ser mala, experimentando con técnicas que no había visto antes entre 2D y 3D, o incluso mejor y metiendo a los personajes en paisajes reales. Haber intentado algo distinto y jugar de esa manera me pareció un punto muy positivo. Además el tipo de dibujo es muy particular y no me sale compararlo con otra serie.

Es un anime intrigante sin llegar a ser una maravilla, pero aún así recomendable para quien quiera ver uno del género. Vamos, mejor que las adaptaciones de Junji Ito y toda esa mierda está seguro xD

Nota: 7
Venga va Nukitashi es prioritario ya para mí :hentai:
 
Venga va Nukitashi es prioritario ya para mí :hentai:

Seguro te va a gustar, después me cuentas. A mí casi hasta me da ganas de bajar el juego xD

Ruri no Hōseki

1463533c9b6c377c2663beccc2faf758764eb0bb.gif


Bello anime en su mayor parte educativo, ya que enseña sobre mineralogía y todo lo que tiene que ver con rocas y piedras preciosas, mientras da una lección de naturaleza al contarnos cómo se crean esos zafiros, fluorita, oro y varias cosas más a partir de las erosiones, el agua, los volcanes y demás.

El relato va en plan tranquilito y aprovechando el carisma de sus protagonistas. En un comienzo son dos y más adelante se suman dos más. Tenemos la más experimentada en el tema, la niña que recién se inicia pero se nota lleva suerte o talento innato, la tercera que es más nerd a la que le gusta quedarse a investigar en el laboratorio en lugar de ir de expedición, y otra que junta un poco de todas.

Destaca por sobre todo gracias a la ejecución por parte del estudio Bind, el mismo de Mushoku Tensei o de Onii-chan wa Oshimai. Es decir, tenemos un arte de primerísima en animación, diseños, escenarios, música, etc, una genial dirección y un poquito de picante con el fanservice.

Se puede recomendar tanto para quien le interese aprender de la naturaleza, como si se busca disfrutar de un slice of life relajante. Igual llega un punto que cuando viste las anteriores del estudio y que no son muchas, esa es la mejor referencia por la calidad que sabes vas a encontrarte.

Nota: 7
 
drstone401-jpg.3679

Dr. Stone: Science Future Parte 2

Segunda parte de la última temporada terminada, que básicamente es la persecución que se originó al final de la primera parte entre el grupo de Senku y Stanley, y con la llegada al Amazonas y posterior enfrentamiento entre ambos grupos, donde evidentemente el de Senku lleva las de perder.

Lo mejor de la temporada puede ser la estrategia que elabora Senku para superar dicha crisis, que además tiene cierta emotividad.

Poco más que decir, salvo que al menos ya parece que entra en la parte final del anime que comenzará en enero.

La nota un 7 tanto en AL como en MAL.
rurinohoseki01-jpg.3912

Ruri no Hōseki

@Cruyff ya la ha explicado bastante bien, por mi parte no mucho que añadir, pero la verdad no ha estado muy mal del todo, un anime tranquilito y que además te explica ciertas cosas relacionadas con la geología y la mineralogía.

La prota es una chica a la que le gustan las cosas brillantes y quiere comprarse un accesorio con algo brillante pero la madre no le da el dinero, así que tira para el campo a encontrar algo y se topa con la otra coprotagonista dirigía yo, que es una universitaria que estudia geología. A partir de ahí esta le va explicando cosas sobre minerales y rocas, y conforme van pasando los episodios vemos como a Ruri cada vez le va gustando mucho más este mundillo.

Además, hay otras dos chicas, que yo diría secundarias, aunque ya pasados ciertos episodios prácticamente van las cuatro juntas a todos los lados. Una es una compañera universitaria de y la otra es una compañera de clase de Ruri, a la que le gustaba los minerales pero tuvo que dejar su pasión por culpa de su madre, aunque luego la recupera digamos gracias a Ruri.

Sobre las explicaciones, bueno cada episodio tiene su temática, uno va sobre oro, otro va sobre zafiro, etc etc.

La nota un 7.3 en AL y un 7 en MAL.​
 
Silent Witch: Chinmoku no Majo no Kakushigoto

d65c3ead88eda3cb554b843aca300f397773aede.gifv


Entretenido anime de magia, que tiene sus detalles shoujo sin ser de ese género con bastante de comedia estudiantil y me da la sensación que cualquiera hubiese sido el rumbo, igual iba a estar bueno porque se nota que le pusieron ganas.

Monica, la bruja del silencio, es reconocida como uno de los magos más fuertes tras haber vencido un dragón que otros no podían. Le encomiendan la misión de ser la guardaespaldas del príncipe sin que este lo sepa y así es enviada a su misma escuela, prepa o lo que sea.

El problema de Monica, y que para mí es lo mejor del anime, es su timidez, la cual le impide hablar tranquilamente con alguien, mirar a los ojos o acercarse a grupos de gente, y te sale con expresiones muy graciosas. Básicamente es una Bocchi que dan ganas de proteger y quieres que le salga todo bien porque es un cacho de pan.

Si bien los enfrentamientos (me cuesta llamarlos peleas) no son "wow" y por lo general son cortos, están muy bien animados. Pero repito que para mí lo mejor es la parte cómica, las reacciones y los momentos chibis, y tampoco lo hacen mal cuando se trata de amistad o un tinte ligero de romance.

Nota: 7
 
isekaimokushiroku04-jpg.4824

Isekai Mokushiroku Mynoghra: Hametsu no Bunmei de Hajimeru Sekai Seifuku

No le voy a dar mucha cancha a este, porque vaya puta mierda la verdad.

Es un isekai de un chaval que es una fiera en un juego y muere, reencarnando luego en ese juego y junto con su segunda al mando, que además recuerda todo lo del juego. Pues el tío este se marca un Tensura y se crea una civilización “maligna” en un bosque con unos elfos que van apareciendo por allí. La peculiaridad es que los elfos ven a este chaval como una entidad oscura parecida a una sombra, mientras que nosotros vemos su verdadero aspecto.

Luego lo más interesante es que aparecen otros personajes que resultan ser también ser jugadores de otros tipos de juegos, como un RPG clásico, y los personajes de estos se enfrentan a los de nuestro prota, que pertenecen a otro tipo de juego, pero claro manteniendo las mecánicas de esos tipos de juegos, habilidades, y esas cosas.

Se intenta dar un toque de dramatismo sobre todo con el tema de las gemelas, pero a mi parecer no lo consigue y está todo realizado de mala forma.

La animación mejor no hablar de ella, porque vaya puta mierda, y los combates que hay no tienen emoción alguna, por no mencionar que vaya otra puta mierda el personaje de la mantis religiosa.

Paso de escribir más, un 4.​
 
Atrás
Arriba Pie