• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

ANIME Último anime que viste y tu valoración

mqdefault.jpg


Les dejo este otro que solo conoce el pez.

coffee_samurai_1.jpg


Coffe Samurai se llama, es un ova coreano del 2008, o sea es de antes que Sword Art Online

Se trata de un poderoso guerrero del pasado, quien tras perder un duelo sus últimas palabras son que si un día revive quisiera hacerlo con un cuerpo de acero. Jeje, revive en el presente como máquina expendedora de café.
No está mal, aunque hay cosas mejores para recomendar. No sé como será el que uds vieron pero este es una reflexión sobre la obsesión y quién es uno realmente.

Luego en 2014, el mismo director, saca "La chica satélite y el chico vaca"
woo_ri_byul_il_ho_wa_ul_ruk_so_oo_lee_byeol_il_ho_wa_eol_lug_so_the_satellite_girl_and_milk_cow-249683734-large.jpg


No la terminé de ver pero sí que estaba loca esa movie. Un papel higiénico que habla y ver como ordeñan al chico vaca o_O
Menos mal que has dicho que el "anime" era en serio, pensé que era una parodia de El viaje de Chihiro con Shinji convertido en máquina expendedora :jaja:
 
El viaje de Chinji. This is (NOT) a serious anime

Para una próxima entrega de #Yatatodoinventado será el turno de senpai otonoko (o algo así se llamaba)

Sisi, Senpai wa Otokonoko, que no suben más su puta película y no veo la hora de sacármela de encima xD

Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru 2

Segunda temporada del anime de Marin y Gojo, en donde ya sabíamos lo genial que era ella y acá se repite, pero ahora además él también tuvo su desarrollo y momentos de cargar con todo como buen macho. De esta manera la relación va tomando forma en la medida que los dos van madurando y superando diferentes obstáculos que se les van presentando tanto por el lado del mundillo del cosplay como traumitas personales a superar.

Algo a destacar de esta segunda temporada en particular es que introdujo unos cuantos personajes secundarios interesantísimos entre compañeros de escuela, el trapito, Akira u otras cosplayer maduritas. Todos resultaron muy carismáticos y dejaron su granito de arena con alguna enseñanza o consejo de vida.

Sentí que el estudio de animación mejoró mucho en todo este tiempo que pasó y se notó cierta libertad creativa, técnicas que por momentos me recordaron a The Elusive Samurai o una dirección más experimentada, sabiendo qué toquecitos quedan mejor, dónde y cuándo. Recuerdo que en la primera los cortes entre cambio de escenario eran más bruscos, mientras que ahora se sintieron muy fluidos. Eso sí, hubo uno o dos episodios que flaquearon, pero en general me llevó una muy buena impresión porque estuvieron atentos a muchos detalles bonitos.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Nota: 9
 
Terminada también Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru 2 y como no voy a mejorar el comentario de @Cruyff pues digo que me ha encantado y paso la nota, 8, tanto en AL como en MAL, que es menos que la primera temporada, porque ya no había sorpresa. Y lo más emociante lo han dejado solo en esa foto que se ve en el vídeo de arriba o_O .

PD: espero que la seiyuu termine de despegar, que ha tenido un regalo muy bueno como Marin pero no ha hecho todavía bum en su carrera.
zuabororeijo03-jpg.4793

Zutaboro Reijō wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai Sareru

Terminado también este.

Aquellos que ya me conocéis un poco sabéis que no es mi género favorito, sin embargo decidí darle una oportunidad porque tenía cierto parecido a uno de los cuentos más famosos de todo el mundo, y explotado por Disney, llamado La Cenicienta, eso sí, a la japonesa.

Las diferencias son palpables, lo mismo para no entrar en terrero peligroso de copyright, que no sé quien tiene los derechos, pero bueno. La base es la misma, tenemos a una chica que todo vemos que es esbelta y guapa, pero que es tratada como una criada por su familia, debido a su cabello rojo.

No hay madrastra, son los propios padres los que la tratan mal, no hay hermanastra, pero sí hay una hermana y se cuidan entre ellas, es decir no hay odio ni envidia. No hay hada madrina. No hay príncipe, pero sí hay conde. Ah, y sí hay zapato de cristas, pero no sirve para nada.

Básicamente debido al accidente que sufrió la hermana pues los padres deciden mandar a la peliroja andrajosa como esposa del conde, pero lo bueno es que el conde ya la conocía y en realidad quería casarse con esta, no con la otra que tuvo el accidente. Ella por su parte no se da cuenta que el conde la ama de verdad, y le cuesta mostrar sus verdaderos sentimientos, hasta que poco a poco se va abriendo, y termina también enamorada del conde.

Hay más trama por medio relacionada con la hermana que todos creen muerta y con los padres, pero creo que es un buen anime romántico que se ve bien.

Por otro lado, para el conde se ha optado por unos diseños tanto de tono de piel, o ropajes y mobiliario ambientado en las 1001 noches, mezclado con la arquitectura típica medieval.

Sobre el plantel de seiyuus es bastante bueno, ya que tenemos a Yoko Hikasa como la fiel criada o Sayaka Ohara como la madre del conde, pero lo bueno es la voz de la prota, estuve unos o dos episodios pensando que era Saori Hayami, pero no me sonaba de ese anime, así que lo consulté y no era. Es una seiyuu que tiene un registro de voz muy parecido a uno de Saori Hayami, y me engaño por completo :confused:.

En fin, ha estado entretenida, pese a no ser mi género favorito, la nota un 7.2 en AL y un 7 en MAL.

 
Terminada también Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru 2 y como no voy a mejorar el comentario de @Cruyff pues digo que me ha encantado y paso la nota, 8, tanto en AL como en MAL, que es menos que la primera temporada, porque ya no había sorpresa. Y lo más emociante lo han dejado solo en esa foto que se ve en el vídeo de arriba o_O .

PD: espero que la seiyuu termine de despegar, que ha tenido un regalo muy bueno como Marin pero no ha hecho todavía bum en su carrera.
zuabororeijo03-jpg.4793

Zutaboro Reijō wa Ane no Moto Konyakusha ni Dekiai Sareru

Terminado también este.

Aquellos que ya me conocéis un poco sabéis que no es mi género favorito, sin embargo decidí darle una oportunidad porque tenía cierto parecido a uno de los cuentos más famosos de todo el mundo, y explotado por Disney, llamado La Cenicienta, eso sí, a la japonesa.

Las diferencias son palpables, lo mismo para no entrar en terrero peligroso de copyright, que no sé quien tiene los derechos, pero bueno. La base es la misma, tenemos a una chica que todo vemos que es esbelta y guapa, pero que es tratada como una criada por su familia, debido a su cabello rojo.

No hay madrastra, son los propios padres los que la tratan mal, no hay hermanastra, pero sí hay una hermana y se cuidan entre ellas, es decir no hay odio ni envidia. No hay hada madrina. No hay príncipe, pero sí hay conde. Ah, y sí hay zapato de cristas, pero no sirve para nada.

Básicamente debido al accidente que sufrió la hermana pues los padres deciden mandar a la peliroja andrajosa como esposa del conde, pero lo bueno es que el conde ya la conocía y en realidad quería casarse con esta, no con la otra que tuvo el accidente. Ella por su parte no se da cuenta que el conde la ama de verdad, y le cuesta mostrar sus verdaderos sentimientos, hasta que poco a poco se va abriendo, y termina también enamorada del conde.

Hay más trama por medio relacionada con la hermana que todos creen muerta y con los padres, pero creo que es un buen anime romántico que se ve bien.

Por otro lado, para el conde se ha optado por unos diseños tanto de tono de piel, o ropajes y mobiliario ambientado en las 1001 noches, mezclado con la arquitectura típica medieval.

Sobre el plantel de seiyuus es bastante bueno, ya que tenemos a Yoko Hikasa como la fiel criada o Sayaka Ohara como la madre del conde, pero lo bueno es la voz de la prota, estuve unos o dos episodios pensando que era Saori Hayami, pero no me sonaba de ese anime, así que lo consulté y no era. Es una seiyuu que tiene un registro de voz muy parecido a uno de Saori Hayami, y me engaño por completo :confused:.

En fin, ha estado entretenida, pese a no ser mi género favorito, la nota un 7.2 en AL y un 7 en MAL.


Es verdad, me puse a ver y no conozco ninguno de sus otros personajes, además de pocos. Y es que si no pegó el salto luego de la primera temporada... a ver con este nuevo envión.

Nyaight of the Living Cat

YJ61pda.png


Takina trae el resumen:

:mierda:

La gran decepción de esta temporada. Con los avances esperaba que sea una parodia descojonante, repleto de referencias a películas de zombis o de terror en general y en realidad resultó algo hecho así nomás, que con el primer episodio bastó y sobró.

La premisa va de una pandemia en donde el virus convierte a las personas que interactúan con gatos en uno de ellos. Hay un grupo principal que comienza escapándose de los michis para sobrevivir, a la vez que reprimiendo sus ganas de querer mimarlos.

La tónica es comedia absurda, pero peca de que siempre el detonante cómico es "uy, quiero y no puedo acariciar a ese gatito", "debemos escapar de esas lindas criaturas" y cualquier otra parecida. Me hace acordar a esos anime que quieren hacer una serie de un tema que no da para más que una OVA como por ejemplo el de la chica que olvidaba sus gafas, o lo mismo si fuese un mi senpai se duerme siempre en el trabajo, así que prontamente comienza a aburrirte.

Y eso es todo, no hay nada más para destacar. Animación regulera a mala con los gatitos siendo lo mejor dibujado o diseñados con cgi en algunos momentos. Música regulera, muy a pesar de que tenía ganas de escuchar qué podía hacer Marty Friedman. Guión pobre y dirección acorde al resto.

En los últimos minutos los propios personajes se la pasaron tirando indirectas de segunda temporada. Menos mal todavía no confirmaron nada y ojalá solo se quede en un chiste malo de los tantos que hubo.

Sinceramente no lo recomiendo. Como parodia de zombis, mejor mirar Zom 100 o Zombieland Saga que están a otro nivel. Y como anime de gatos, hasta Nyan Koi está mejor y eso que era un harén malillo.

Nota: 5
 
Es verdad, me puse a ver y no conozco ninguno de sus otros personajes, además de pocos. Y es que si no pegó el salto luego de la primera temporada... a ver con este nuevo envión.

Nyaight of the Living Cat

YJ61pda.png


Takina trae el resumen:

:mierda:

La gran decepción de esta temporada. Con los avances esperaba que sea una parodia descojonante, repleto de referencias a películas de zombis o de terror en general y en realidad resultó algo hecho así nomás, que con el primer episodio bastó y sobró.

La premisa va de una pandemia en donde el virus convierte a las personas que interactúan con gatos en uno de ellos. Hay un grupo principal que comienza escapándose de los michis para sobrevivir, a la vez que reprimiendo sus ganas de querer mimarlos.

La tónica es comedia absurda, pero peca de que siempre el detonante cómico es "uy, quiero y no puedo acariciar a ese gatito", "debemos escapar de esas lindas criaturas" y cualquier otra parecida. Me hace acordar a esos anime que quieren hacer una serie de un tema que no da para más que una OVA como por ejemplo el de la chica que olvidaba sus gafas, o lo mismo si fuese un mi senpai se duerme siempre en el trabajo, así que prontamente comienza a aburrirte.

Y eso es todo, no hay nada más para destacar. Animación regulera a mala con los gatitos siendo lo mejor dibujado o diseñados con cgi en algunos momentos. Música regulera, muy a pesar de que tenía ganas de escuchar qué podía hacer Marty Friedman. Guión pobre y dirección acorde al resto.

En los últimos minutos los propios personajes se la pasaron tirando indirectas de segunda temporada. Menos mal todavía no confirmaron nada y ojalá solo se quede en un chiste malo de los tantos que hubo.

Sinceramente no lo recomiendo. Como parodia de zombis, mejor mirar Zom 100 o Zombieland Saga que están a otro nivel. Y como anime de gatos, hasta Nyan Koi está mejor y eso que era un harén malillo.

Nota: 5
Menos que la dejé en el primer episodio, de todas formas te adelanto que será la decepción pero no es la peor de la temporada :jaja:
 
La de Mynogrypha o algo así que hablamos en otro hilo, vaya :mierda:y lo jodido es que me queda el último episodio para acabarla este finde :mad:.
 
La de Mynogrypha o algo así que hablamos en otro hilo, vaya :mierda:y lo jodido es que me queda el último episodio para acabarla este finde :mad:.

Aaah, ya me acuerdo. No pensé que era tan mala, pero estaré esperando tu comentario a ver cómo le das como saco de boxeo...:ok:

Watashi ga Koibito ni Nareru Wake Naijan, Muri Muri! Muri Janakatta!?

b8d62a84eb1a45f2db8d5938c8b56dfff13c332e.gif


Comedia yuri escolar de manual y en este caso con el adicional de tratarse de un harén. Lo bueno es que no cayó igual que el 90% de los yuris en ir empeorando su animación, su historia, o meter drama tóxico sin sentido. Al contrario, mantuvo la tónica cómica, los celos de la rubia siempre se vieron graciosos, supo manejar el ecchi suave y fue bastante parejito de principio a fin.

Trata de una chica que quiere cambiar su vida y aprovechar el ingreso a la uni para dejar en el pasado a su yo introvertido al que le cuesta hacer amigas. Ahora se esfuerza por ser extrovertida, y la verdad que como no es parte de ella la termina agobiando.

De alguna manera con esa personalidad nueva suya se hizo un hueco en un grupo de amigas bonitas y populares, y acaba enamorando a la estudiante modelo, con quien hace un pacto de ser un día amigas y otro novias para convencerla que lo mejor es lo primero. Si bien eso al principio la hace parecer una inocentona, le toma el gusto a lo segundo y se pierde en la tentación.

Al comienzo daba la impresión de ser un romance yuri, aunque ya suponía que las secundarias estaban muy bien elaboradas para quedarse atrás y más adelante dos de ellas tomaron protagonismo. Todavía queda una más que espero tenga su momento de brillar en las OVAs que sacarán.

Estuvo bastante bien, gracioso y picantón. No puedo pedirle mucho más a este género que normalmente la caga, salvo Maria Holic o el anime de Anis y Euphie. Así que lo pondría en una buena ubicación por detrás de esos dos.

Nota: 7
 
Aaah, ya me acuerdo. No pensé que era tan mala, pero estaré esperando tu comentario a ver cómo le das como saco de boxeo...:ok:

Watashi ga Koibito ni Nareru Wake Naijan, Muri Muri! Muri Janakatta!?

b8d62a84eb1a45f2db8d5938c8b56dfff13c332e.gif


Comedia yuri escolar de manual y en este caso con el adicional de tratarse de un harén. Lo bueno es que no cayó igual que el 90% de los yuris en ir empeorando su animación, su historia, o meter drama tóxico sin sentido. Al contrario, mantuvo la tónica cómica, los celos de la rubia siempre se vieron graciosos, supo manejar el ecchi suave y fue bastante parejito de principio a fin.

Trata de una chica que quiere cambiar su vida y aprovechar el ingreso a la uni para dejar en el pasado a su yo introvertido al que le cuesta hacer amigas. Ahora se esfuerza por ser extrovertida, y la verdad que como no es parte de ella la termina agobiando.

De alguna manera con esa personalidad nueva suya se hizo un hueco en un grupo de amigas bonitas y populares, y acaba enamorando a la estudiante modelo, con quien hace un pacto de ser un día amigas y otro novias para convencerla que lo mejor es lo primero. Si bien eso al principio la hace parecer una inocentona, le toma el gusto a lo segundo y se pierde en la tentación.

Al comienzo daba la impresión de ser un romance yuri, aunque ya suponía que las secundarias estaban muy bien elaboradas para quedarse atrás y más adelante dos de ellas tomaron protagonismo. Todavía queda una más que espero tenga su momento de brillar en las OVAs que sacarán.

Estuvo bastante bien, gracioso y picantón. No puedo pedirle mucho más a este género que normalmente la caga, salvo Maria Holic o el anime de Anis y Euphie. Así que lo pondría en una buena ubicación por detrás de esos dos.

Nota: 7
No me gusta el yuri pero parece que puede estar bien, así que me la apunto :)
 
Atrás
Arriba Pie