• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

ANIME Último anime que viste y tu valoración

Joder, ¿ahora que hago yo? Me gustó la primera temporada pero siendo así como que paso de verla :lágrimas:

Dale la oportunidad, por ahí la apreciás diferente a mí. En todo caso, a la primera que veas que te está aburriendo o que te da dolor de ojos, no dudes en darle drop porque no mejora.

La mitad es un arco de bucle temporal estilo Steins;Gate, Re:Zero, Summertime (nomás que esas están buenas) y la segunda mitad se centra en la caza de un invasor líder donde participan casi todos los personajes, aunque se termina desfasando para otro lado.

Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals

3d44a409c58b22caf85ecccc6d617a3094b33371.gifv


Spin-off del gran anime de superhéroes. Me terminó agradando más que las películas de la franquicia. No sé si hago bien en comparar una cosa con otra, pero me sale porque ambas intentan mantenerse dentro de algún momento de la línea temporal de lo canon. Las pelis usan a los mismos personajes, y esta historia alternativa prefirió ir con otros protagonistas y solo pequeños cameos de héroes profesionales, ya que ocurre previo a la entrada de Deku a la academia. Entonces por ejemplo salen Aizawa, Midnight o el hermano de Iida.

Al compararlo con la serie principal, no llega a haber tanto desarrollo de personajes, ni de héroes o villanos, pero en donde más se queda atrás es cuando Boku no Hero tomaba ese ritmo vertiginoso de héroes contra villanos. Esas partes te despertaban el gusanillo de ver un episodio atrás del otro, cosa que no ocurre con esta.

Igual valoro que haya intentado tener su toque propio. Es decir, lleva una trama más madura o para un público más maduro, ya que no dudan en tratar ciertos temas como tráfico de drogas o desde el vamos en el primer episodio vimos un intento de violación. Hay tabaco, alcohol y alguna que otra sexualización a personajes femeninos.

Por lo demás es un Boku no Hero "barrial", de callejones, pequeños rateros y que los conflictos intentan solucionarlos tres personajes que no terminaron de aprobar como héroes, ya sea porque sus dones son mediocres o directamente inexistentes. Me recuerda un poco a la temporada que Deku se va de pasantía con Gran Torino, creo que es la segunda. Más o menos esa es la tónica.

Los protagonistas caen simpáticos, la animación está buena, la banda sonora también. En fin, me gustó aunque no llegue al calibre de la serie principal. Ojo, algunos dicen que les agrada más, pero bueno, para gustos los colores.

Nota: 8
 
Dale la oportunidad, por ahí la apreciás diferente a mí. En todo caso, a la primera que veas que te está aburriendo o que te da dolor de ojos, no dudes en darle drop porque no mejora.

La mitad es un arco de bucle temporal estilo Steins;Gate, Re:Zero, Summertime (nomás que esas están buenas) y la segunda mitad se centra en la caza de un invasor líder donde participan casi todos los personajes, aunque se termina desfasando para otro lado.

Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals

3d44a409c58b22caf85ecccc6d617a3094b33371.gifv


Spin-off del gran anime de superhéroes. Me terminó agradando más que las películas de la franquicia. No sé si hago bien en comparar una cosa con otra, pero me sale porque ambas intentan mantenerse dentro de algún momento de la línea temporal de lo canon. Las pelis usan a los mismos personajes, y esta historia alternativa prefirió ir con otros protagonistas y solo pequeños cameos de héroes profesionales, ya que ocurre previo a la entrada de Deku a la academia. Entonces por ejemplo salen Aizawa, Midnight o el hermano de Iida.

Al compararlo con la serie principal, no llega a haber tanto desarrollo de personajes, ni de héroes o villanos, pero en donde más se queda atrás es cuando Boku no Hero tomaba ese ritmo vertiginoso de héroes contra villanos. Esas partes te despertaban el gusanillo de ver un episodio atrás del otro, cosa que no ocurre con esta.

Igual valoro que haya intentado tener su toque propio. Es decir, lleva una trama más madura o para un público más maduro, ya que no dudan en tratar ciertos temas como tráfico de drogas o desde el vamos en el primer episodio vimos un intento de violación. Hay tabaco, alcohol y alguna que otra sexualización a personajes femeninos.

Por lo demás es un Boku no Hero "barrial", de callejones, pequeños rateros y que los conflictos intentan solucionarlos tres personajes que no terminaron de aprobar como héroes, ya sea porque sus dones son mediocres o directamente inexistentes. Me recuerda un poco a la temporada que Deku se va de pasantía con Gran Torino, creo que es la segunda. Más o menos esa es la tónica.

Los protagonistas caen simpáticos, la animación está buena, la banda sonora también. En fin, me gustó aunque no llegue al calibre de la serie principal. Ojo, algunos dicen que les agrada más, pero bueno, para gustos los colores.

Nota: 8
Pues nada, le daré una oportunidad a ver qué tal :numberone:

reikokowloonanime-jpg.3997

Kowloon Generic Romance

La premisa va de una mujer, que trabaja en una inmobiliaria de una especie de barrio o ciudad claramente inspirada en China y yo diría que ambientando en a finales del siglo XX o principios del XXI, salvo por una cosa que te comentan al principio. Un aparato o algo tecnológicamente muy avanzado que flota en el cielo mostrando un contraste enorme con la ciudad.

Aparte de la mujer tenemos a su compañero de trabajo, y vemos como tienen una especie de relación laboral, y de vez en cuando salen a tomar algo junto, pero muy pronto te dejan algo claro, y es que él sabe más cosas de las que aparenta, tanto de la ciudad, como de la propia mujer.

Este es un anime que es difícil de explicar sin caer en spoiler, así que trataré de ser lo menos conciso. El anime es una historia de amor, trágica eso sí, y tiene como moraleja la superación, y esto se va cociendo a fuego muy lento.

Lo que quiero decir es que quien quiera obtener respuestas pronto lo va a tener jodido, ya que prácticamente durante gran parte de los episodios se ve el día a día de estos dos, y algunos personajes más, cada uno con su propio trauma que ha de superar, y las sorpresas suelen venir en la parte final del episodio.

Por supuesto la gran mayoría de los misterios se revelan en la parte final del anime, y digo gran mayoría porque quedan algunas cosas que se quedan en el tintero, y el anime tiene pinta de tener un final definitivo, pese a que la obra original sigue en publicación. Sobre el final del anime me quedaron preguntas porque te quedas wtf, es decir me gusta como ha quedado pero no entiendo porque se ha llegado a ese resultado :qmeparto:.

Con respecto a los diseños de personajes, me gustan, sobre todo el de ella, que me recuerda a Rei Ayanami (salvo que esta es mujer), y además a veces el diseño que tiene muestra una sensualidad hasta cuando está pintando una pared. Con respecto a la ciudad, me gusta el diseño antiguo y abarrotado que le han dado, recreando como digo esos barrios o ciudades chinas pobladas hasta arriba.

Y poco más puedo decir sin joder el anime la verdad, no sé, es que tiene un poco de cuento de hadas, un poco de misterio con el tema de los dobles, otro poco de Ghost, otro poco de informática por el tema de los códigos de error, etc., y entiendo que no le pueda gustar a la gente porque como digo se cocina todo muy lento en favor de un desarrollo de los personajes bastante bien conseguido.

Le voy a poner un 7.8 en AL y un 8 en MAL.​
 
Pues nada, le daré una oportunidad a ver qué tal :numberone:

reikokowloonanime-jpg.3997

Kowloon Generic Romance

La premisa va de una mujer, que trabaja en una inmobiliaria de una especie de barrio o ciudad claramente inspirada en China y yo diría que ambientando en a finales del siglo XX o principios del XXI, salvo por una cosa que te comentan al principio. Un aparato o algo tecnológicamente muy avanzado que flota en el cielo mostrando un contraste enorme con la ciudad.

Aparte de la mujer tenemos a su compañero de trabajo, y vemos como tienen una especie de relación laboral, y de vez en cuando salen a tomar algo junto, pero muy pronto te dejan algo claro, y es que él sabe más cosas de las que aparenta, tanto de la ciudad, como de la propia mujer.

Este es un anime que es difícil de explicar sin caer en spoiler, así que trataré de ser lo menos conciso. El anime es una historia de amor, trágica eso sí, y tiene como moraleja la superación, y esto se va cociendo a fuego muy lento.

Lo que quiero decir es que quien quiera obtener respuestas pronto lo va a tener jodido, ya que prácticamente durante gran parte de los episodios se ve el día a día de estos dos, y algunos personajes más, cada uno con su propio trauma que ha de superar, y las sorpresas suelen venir en la parte final del episodio.

Por supuesto la gran mayoría de los misterios se revelan en la parte final del anime, y digo gran mayoría porque quedan algunas cosas que se quedan en el tintero, y el anime tiene pinta de tener un final definitivo, pese a que la obra original sigue en publicación. Sobre el final del anime me quedaron preguntas porque te quedas wtf, es decir me gusta como ha quedado pero no entiendo porque se ha llegado a ese resultado :qmeparto:.

Con respecto a los diseños de personajes, me gustan, sobre todo el de ella, que me recuerda a Rei Ayanami (salvo que esta es mujer), y además a veces el diseño que tiene muestra una sensualidad hasta cuando está pintando una pared. Con respecto a la ciudad, me gusta el diseño antiguo y abarrotado que le han dado, recreando como digo esos barrios o ciudades chinas pobladas hasta arriba.

Y poco más puedo decir sin joder el anime la verdad, no sé, es que tiene un poco de cuento de hadas, un poco de misterio con el tema de los dobles, otro poco de Ghost, otro poco de informática por el tema de los códigos de error, etc., y entiendo que no le pueda gustar a la gente porque como digo se cocina todo muy lento en favor de un desarrollo de los personajes bastante bien conseguido.

Le voy a poner un 7.8 en AL y un 8 en MAL.​

Pero un 8 tuyo significa más que merecedor de tenerlo en cuenta, así que lo anoto para algún momento xD
 
ninjatokoroshiya02-jpg.4158

Ninja to Koroshiya no Futarigurashi

Seguimos terminando cosillas, en este caso una comedia protagonizada por una ninja torpona y una asesina kuudere. La historia comienza cuando la ninja huye de su aldea con otras ninjas pero mandan ninjas para matarlas. La prota es salvada por la asesina y esta decide no matarla también porque ve que la ninja tiene un ninjutsu muy útil para su trabajo, y es convertir las cosas SIN VIDA en hojas, y como su problema era que no ocultaba correctamente los cadáveres de las personas que asesinaba pues gracias a esto consigue mejorar en el ranking de asesinos.

Y así va la serie en general, se van presentando ninjas de la aldea, todas mujeres, para matarla pero nuestra asesina las elimina a todas, porque claro, nuestra ninja protagonista es un cero a la izquierda en combate.

El anime también va sobre la relación de estas dos, ya que la ninja es kawaii, simpática y aprecia a la asesina, pero la asesina es una kuudere de manual, y no es hasta más adelante cuando se ve que empieza a apreciar a demostrar ese aprecio a nuestra ninja protagonista. Hay algún episodio gracioso en el cual otra asesina crea un robot con aspecto de la ninja protagonista y la asesina es más amable con ese robot que con la ninja de verdad :qmeparto: .

Además de esas dos tenemos más personajes, como la robot replica de la ninja protagonista, la jefa de la ninja en la aldea que también huyo y es lesbiana y se ve como gorronea a su novia, una asesina loli que es la creadora del robot, la hermana de la asesina loli, etc. etc.

En definitiva un anime gracioso que no esta mal para echar el rato, y al que le pongo un 7, tanto en MAL como en AL.

PD: me hace gracia ver a Kana Hanazawa como la asesina, teniendo en cuenta que estamos acostumbrados a ver papeles suyos más cómicos o más lindos.​
 
kusuriyahitorigoto201-jpg.4033

Kusuriya no Hitorigoto

Terminada la segunda y estoy con @Cruyff, la primera me gustó un poco más, pero claro es que era la sorpresa.

Sobre esta segunda temporada poco puedo comentar sin entrar en spoilers gordos pero más o menos ahonda en la relación entre Jinshi y Maomao, y entre Shisui y Maomao, hasta ahí puedo decir. Se resuelven más misterios, pero sobre todo continua con cierta trama empezada en la primera temporada, y que la da por finalizada en esta segunda temporada.

También se resuelven otros misterios, aunque la verdad ya algunos suponíamos algo y no íbamos muy descaminados, y poco más sin poder joder la serie. Eso sí, hay cierta escena de baile al final cuyo resultado no me tragué y no me equivoqué, quien lo haya visto entenderá a que me refiero :numberone: .

En fin, no hablo más, muy recomendable no solo esta segunda temporada, sino el anime en general, y Aoi Yuuki como siempre bordando su papel como todo lo que hace.

Sobre las notas, pues a la primera le puse un 9 en los dos lados, a esta le voy a poner un 8,7 en AL y un 9 en MAL.​
 
kusuriyahitorigoto201-jpg.4033

Kusuriya no Hitorigoto

Terminada la segunda y estoy con @Cruyff, la primera me gustó un poco más, pero claro es que era la sorpresa.

Sobre esta segunda temporada poco puedo comentar sin entrar en spoilers gordos pero más o menos ahonda en la relación entre Jinshi y Maomao, y entre Shisui y Maomao, hasta ahí puedo decir. Se resuelven más misterios, pero sobre todo continua con cierta trama empezada en la primera temporada, y que la da por finalizada en esta segunda temporada.

También se resuelven otros misterios, aunque la verdad ya algunos suponíamos algo y no íbamos muy descaminados, y poco más sin poder joder la serie. Eso sí, hay cierta escena de baile al final cuyo resultado no me tragué y no me equivoqué, quien lo haya visto entenderá a que me refiero :numberone: .

En fin, no hablo más, muy recomendable no solo esta segunda temporada, sino el anime en general, y Aoi Yuuki como siempre bordando su papel como todo lo que hace.

Sobre las notas, pues a la primera le puse un 9 en los dos lados, a esta le voy a poner un 8,7 en AL y un 9 en MAL.​

Terminada también y poco/nada para agregar al comentario.

¿Qué puedo sumar sobre este anime que no se haya dicho ya? Lo que en un principio parecía iba a ser una historia de romance en la que los protagonistas no me caían bien como pareja, luego se convirtió en uno de mis anime favoritos de resolución de casos y de yapa los dos tuvieron el suficiente desarrollo como para que me guste verlos juntos también.

En lo que me agradó más la primera temporada es que estuvo más balanceada. No nos dio tiempo de terminar la presentación de personajes y contexto, que ya nos metieron casos interesantes, Maomao arriesgando su vida y gravemente herida, el duelo con su padre. Lo de ahora fue más lento, con revelaciones y casi que toda la temporada se enfocó en una sola cosa, pero más o menos en el último tercio cuando te enteras de quién se trata la amiga te caes de culo y el anime no paró de mejorar.

Sigue siendo una serie de gran calidad artística y argumental, así que por lo menos te mantiene sabiendo que en cualquier momento habrá algo copado, además que nada sobra. Los momentos más "aburridos" fueron necesarios para tomarle cariño a algunos personajes.

Nota: 8 (creo que a la primera le puse igual...)
 
OuPlv97.jpeg

Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals

Más o menos mismas impresiones de @Cruyff al principio de la página.

No es un anime que transmita tanta epicidad como el principal, pero es que debe ser así. Los personajes caen bien, y además tienen habilidades no aptas para el combate, sin embargo pese a ese handicap al menos uno quiere seguir la senda del héroe pero sabe que no puede, al menos de momento, y ese no es otro que de The Rooolerrrr, ah no, The Crowler :qmeparto: .

El segundo de los personajes ni siquiera quiere ser héroe, solo idol, y tiene el poder del saltimbanqui y el tercero no tiene ningún poder.

Sin embargo de esos tres el que está mejor construido y entiendes mejor sus razones son de este último, ya que por sus acciones, su forma de ser, su forma de pensar, y que se actúa contra los villanos, parte por venganza y parte por recuperar parte de lo que perdió, tiene mucho de Batman, y Batman mola para que mentir (bueno, obviamos que Batman si tenía un super-poder: era rico :qmeparto:).

Por lo demás muy bien planteado, no opaca sucesos del anime principal, hay personajes del anime principal, y puede que el tema de las drogas esas tenga luego algo que ver con lo que se vió en el anime principal.

Por último la nota, pero obviamente no le puedo poner un 8, ya que algunas temporadas de BnA tienen esa nota, así que le planto un 7,5 en AL y un en MAL.

fireforce303-jpg.4210

Fire Force S3

Os juro que llevo dos semanas esperando el episodio 13, porque como vi el adelante pensaba que había, pero no, ha finalizado esta primera parte de la temporada final con el episodio 12.

Como es una tercera temporada no puedo decir mucho, ya que sería spoilear a lo grande, solo decir que ha estado bastante bien, y cambia un poco de tercio con respecto a las anteriores, de hecho hay una parte con respecto a los malos que me recordó mucho muchísimo a Fullmetal Alchemist, y obviamente no voy a comentar.

Después los personajes están de nuevo a la altura, y a alguno se les da más protagonismo como a Burns.

Con respecto a la animación pues bastante bien, como las anteriores, con dinamismo y combate muy coloridos.

La nota final, pues un 7,5 en AL y un 8 en MAL.
 
Katainaka no Ossan, Kensei ni Naru

katainaka-no-ossan-kensei-ni-naru.gif


Anime que si pasó la degustación previa de @leinadesp seguro sería de mi agrado y así fue... :numberone:

El autor le da importancia a dos temáticas y esta adaptación (me dijeron el manga es diferente) trata sobre el desarrollo de los lazos, tanto maestro-alumno como padre-hija. La otra va por el lado de la acción: pulir las habilidades en el campo de batalla, marcar puntos débiles a mejorar o enfrentamientos contra conspiradores, pero diría que quedan en un segundo plano. En los últimos tres episodios se dio vuelta la tortilla y los espadazos pasaron al frente.

Dicho esto, hicieron un muy buen juego entre el pasado y presente, lo importante que fue el maestro con sus alumnas en otro tiempo y que ellas intentan agradecérselo en la actualidad por no haber perdido esa imagen de ídolo que tienen de él. A pesar de su baja autoestima, el protagonista demuestra que todavía está a la altura, incluso sin proponérselo.

Algo que me gustó es que el sujeto pelea de forma totalmente humana y con movimientos nada fantasiosos en un mundo que evolucionó con la magia. Vamos, que es instructor con la espada, técnica, postura, etc, y sería una puta mierda si al rato andaba lanzando rayitos de colores o pegando saltos de dos metros. No hubiese sido el primer anime en caer en algo así, aunque es de agradecer que no haya ocurrido.

El cgi de las peleas se nota a simple vista pero no fue malo, estuvo muy decente para darle fluidez a los movimientos. A diferencia de otras series que las animación en la acción va decayendo o le van poniendo menos esfuerzo, en este caso fue al revés, de normal a mayor y al final nos dieron lo mejor. De hecho, creo que los últimos tres episodios fueron el punto más alto en todo sentido (animación, argumento, acción, dramita y resolución).

Nota: 7

On-Gaku

e09077b32bb7131425cfce2304da82a00101f89f.gif


Y esta peli vista por el mensaje que había dejado @El Pez Gordo, que tampoco falla nunca con las pelis... :numberone:

Al principio cuesta entrar en el mundo que plantea con tomas extensas, silencios largos, protagonistas bastante lentos, etc. Una vez se rompe ese hielo le comienzas a encontrar brillo propio con una comedia que está ahí pero no se muestra con desesperación, el constante cambio en los personajes, quienes lo rodean, en la música.

Sé que argumentalmente le pusieron mucho esfuerzo a que empaticemos con el prota "matón", que en realidad es bueno, sincero, honesto; nomás que no puedo evitar que mi favorito sea el secundario de pelo largo. Se llevó los dos mejores momentos de la peli cada vez que le agarraba la locura y se descargaba con la guitarra. Pasaba de ser un hippie Lennon a un verdadero rockero Jimmy Page... :elrisas:

Nota: 7
 
Atrás
Arriba Pie