• ¡Bienvenido a AnimeFagos, estimado invitado! Por favor, tómate un minuto para registrarte, solo con hacerlo ayudas al crecimiento de la comunidad.

ANIME Último anime que viste y tu valoración

Se nota que vamos finiquitando temporada, por cierto, esa me la termino o bien hoy o mañana, pero más o menos estamos en la misma onda :qmeparto:
maonooredorei04-jpg.2916

Maou no Ore ga Dorei Elf wo Yome ni Shitanda ga, Dou Medereba Ii?

Personalmente no la recomiendo. El anime va de un tío que es un mago o algo así con mucho talento y un pasado duro y triste hasta que se hace con los servicios de una elfa, que tampoco lo ha tenido fácil.

Al principio están los dos solos, y van conociendo más personajes, que puede parecer rivales o enemigos, pero que mágicamente luego parecen una puñetera familia feliz. Obviamente algunos de esos nuevos personajes también han tenido un pasado triste, y hay cosas que parecen algo que luego no resultan ser, pero todo de una forma un poco chapucera.

Si a todo eso le sumas que la animación es regulera, porque para ser sinceros, salvo las dos escenas y media de acción que hay, y que casi todo suele resolverse con magia, tampoco es que sea muy llamativas, pues el conjunto te sale un anime bastante normal, y como todo es bastante normal pues le tengo que dar una nota normal.

En AL y MAL he visto que tiene medias de 7,5, pero o soy muy duro, o la gente no sabe puntuar, porque ni de coña llega a eso, al menos en mi opinión, es más como mucho un 6.5 que le he puesto en AL y un 6 en MAL, pero poco más.​
 
Última edición:
Espero leerte qué te pareció el de los abuelitos y el siguiente... :mola:

Tensei Shitara Dainana Ōji Datta no de, Kimamani Majutsu o Kiwamemasu

Tal vez la mayor sorpresa de la temporada. Esperaba un anime genérico de prota roto con waifus fáciles de enamorar y episodios que me aburrirían como ocurrió con Eiyū Kyōshitsu de tan cliché que era. La verdad que el contenido no fue muy diferente de eso que suponía, pero hay dos enormes diferencias: la manera de contar la historia y el mimo que le pusieron en cada detalle.

En cuanto a lo primero, me doy cuenta que es importantísimo cómo se hace, que no resulte forzado, te vayan llevando, sepan empujarte a tomarle cariño a los personajes, etc. Y sobre lo segundo, ¡vaya calidad de animación le metieron! Cualquier cosita que aparecía en pantalla se hace apreciar y le daba una razón de ser. Nada de partes a las apuradas, reciclar escenas y quedarse en lo que le ocurre a muchas series que solo es cumplir para decir que terminaron su trabajo. Nunca bajó del listón que puso el primer episodio y avanzó a paso firme. Así da gusto.

Vale resaltar que es el segundo anime del estudio, tercero si tenemos en cuenta unas OVAs, por lo que es relativamente nuevito y habrá que tenerlo en cuenta. Por cierto, ya confirmó segunda temporada, pero no encuentro una noticia decente para compartir, así que la dejo en manos de @leinadesp-sama.

Nota: 8

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
 
Espero leerte qué te pareció el de los abuelitos y el siguiente... :mola:

Tensei Shitara Dainana Ōji Datta no de, Kimamani Majutsu o Kiwamemasu

Tal vez la mayor sorpresa de la temporada. Esperaba un anime genérico de prota roto con waifus fáciles de enamorar y episodios que me aburrirían como ocurrió con Eiyū Kyōshitsu de tan cliché que era. La verdad que el contenido no fue muy diferente de eso que suponía, pero hay dos enormes diferencias: la manera de contar la historia y el mimo que le pusieron en cada detalle.

En cuanto a lo primero, me doy cuenta que es importantísimo cómo se hace, que no resulte forzado, te vayan llevando, sepan empujarte a tomarle cariño a los personajes, etc. Y sobre lo segundo, ¡vaya calidad de animación le metieron! Cualquier cosita que aparecía en pantalla se hace apreciar y le daba una razón de ser. Nada de partes a las apuradas, reciclar escenas y quedarse en lo que le ocurre a muchas series que solo es cumplir para decir que terminaron su trabajo. Nunca bajó del listón que puso el primer episodio y avanzó a paso firme. Así da gusto.

Vale resaltar que es el segundo anime del estudio, tercero si tenemos en cuenta unas OVAs, por lo que es relativamente nuevito y habrá que tenerlo en cuenta. Por cierto, ya confirmó segunda temporada, pero no encuentro una noticia decente para compartir, así que la dejo en manos de @leinadesp-sama.

Nota: 8

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.
Okis, pero primero dejo este aunque sea repetido :qmeparto:
tenseishitaradainana01-jpg.2935

Tensei Shitara Dainana Ōji Datta no de, Kimamani Majutsu o Kiwamemasu
Ya lo dice @Hizaki aunque es algo que llevamos diciendo desde los primeros capítulos, el sorpresón de la temporada. Yo al menos no esperaba ver un anime así por un estudio prácticamente desconocido, Tsumugi Akita Animation Lab, fundados en 2017, y con tres animes en su palmarés, contando este, y dos de ellos de estos tres estrenados este año.

Ya desde el principio vemos como tiene unos diseños de personajes bastante definidos, que varían desde los normales hasta los chibis super-graciosos con los que te partes de risa, y es que este anime tiene esa dualidad, por un lado la parte seria donde vemos una animación y unos combates de primera, y después la parte de comedia donde esos diseños pasan a ser chibi.

Otra cosa a tener en cuenta es los momentos badass que tiene nuestro protagonista, porque de vez en cuando hace unas entradas impresionantes, y además el cabrón la mayoría de las veces combate jugando, ni siquiera parece tomarse en serio al rival, y solo cuando este rival es muy malvado o ha hecho cosas que hacen cabrearse al mismísimo prota, es cuando le muestra una parte de su poder y le hace comprender lo insignificante que es.

Con respecto a los secundarios, creo que no sobra ni uno, aunque con la aparición de cada vez menos personajes tengo que reconocer que la participación de Grimm ha disminuido, pero a la vez hemos ganado otros, por ejemplo la loli-asesina-maid, que para variar tiene la voz de nuestra adorable Rie Takahashi, y muy acertada, ya que sabemos lo buena que esta seiyuu cuando hay que darle dramatismo y tristeza al personaje.

Y creo que poco más puede decirse, ya que hemos alabado su animación, sus personajes, la música puede mejorar, la historia pues no ha estado mal, y ha tenido unos arcos muy entretenidos, sobre todo el último, así que de forma global solo puedo comentar cosas buenas de él.

Las notas, pues le voy a poner un 8.5 en AL y un 8 en MAL. Por cierto, buena noticia que se haya dado luz verde para una segunda temporada, y es que creo que ese estudio, ha encontrado su gallina de huevos de oro, como otros tienen la suya.
saintseiya3d05-jpg.2804

Saint Seiya: Knights of the Zodiac - Battle Sanctuary Parte 2

Y dejo también esta, que por cierto, no sabía que había terminado, no sé, esperaba un último episodio con más cosas, y no el fin de la batalla y a tomar por culo, pero bueno.

Sigue más o menos la senda de temporadas anteriores. Es cierto que esta tercera temporada, al igual que la segunda, se parece mucho a la obra original, al contrario que con la primera, que se tomaron más licencias, sin embargo, no es original al 100%.

Me imagino que el motivo de esto es para no tener que repetir de nuevo todo lo visto en animes anteriores, que recordemos que además del anime original está esa película de animación CG que hicieron.

Sobre esas cosas nuevas, bueno, tengo que reconocer que no están muy mal del todo, que básicamente es mandar a Aries y Tauro a un sitio, las peleas del resto de caballeros de bronces con los de plata, darle protagonismo a la amiga de Shun, y la aparición de la escritora oficial del Santuario. Por lo demás, sobre todo las batallas contra el resto de Caballeros de Oro es más o menos igual.

La animación no ha sufrido cambios, es más o menos igual que en las anteriores temporadas, así que poco más puede decirse.

Le voy a poner un 6 en AL y en MAL, pero es que no tiene más, pese a los cambios, ya sabes la historia, y no hay ninguna mejora en ningún otro apartado, así que es una tontería ponerle más.​
 
Ya que estamos dejo otro

remonster03-jpg.3065

Re:Monster

Sinceramente no os molestéis. Es un isekai de un tío que muere en un mundo y se reencarna en otro como goblin, con una skill chetada y comiendo cosas va adquiriendo nuevas habilidades y además evolucionando.

Al principio le encontraba un parecido con Tensura, pero eso se desvaneció pronto cuando vi que el tío solo hacia derrotar bichos, comérselos y adquirir 10 habilidades cada vez y luego para nada, porque a lo largo del anime solo usa las mismas, al contrario que con Tensura, que Rimuru no tiene tantas, pero las usas todas, e incluso sus subordinados heredan parte de esas habilidades.

Que por cierto, en este anime también, cada subordinado va adquiriendo nuevas habilidades y cada uno de ellos evolucionando en una rama diferente, pero vamos, no tiene más.

Hay un par de escenas buenas de acción, pero poco más, y la animación sinceramente pasable, por no hablar de la historia que es comer, adquirir habilidades, y después formar un grupo mercenario para ir pillando trabajos por aquí y por allá. No hay nada de drama, de hecho, lo más dramático es al final y le quitan hierro con el abuelete empalmao, pero bueno.

No hay mucho más que rascar, así que le doy un 6.5 en AL y un 6 en MAL.​
 
Se agradecen las valoraciones @leinadesp... :numberone:

Coincidimos con todo lo del anime sorpresa de la temporada, pero además me interesaba saber sobre Re:Monster. También me transmitía esa sensación de Tensura con las imágenes promocionales, desde los diseños de los globlins a que tenían evoluciones, pero bueno, veo que era una falta de respeto compararlas, jaja.

PD: La entrada de Lloyd en el último arco fue para sacarse el sombrero. Que tome nota Shadow... :elrisas:
 
Se agradecen las valoraciones @leinadesp... :numberone:

Coincidimos con todo lo del anime sorpresa de la temporada, pero además me interesaba saber sobre Re:Monster. También me transmitía esa sensación de Tensura con las imágenes promocionales, desde los diseños de los globlins a que tenían evoluciones, pero bueno, veo que era una falta de respeto compararlas, jaja.

PD: La entrada de Lloyd en el último arco fue para sacarse el sombrero. Que tome nota Shadow... :elrisas:
Es que entró de una forma muy sobrada, "He sido yo, que pasa gilipollas, me vas a hacer algo, ven a ver si tienes huevos" Y no los tuvo :qmeparto:
 
Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! 3

JrLImBm.png


Regreso de KonoSuba, que luego del spin-off de Megumin se siente todavía más refrescante al volver Kazuma, Darkness, ahora Iris y creo que no me olvido de nadie importante =P

Esta vez el protagonista tiene el agrado de ser secuestrado por la hermanita de Darkness y lo lleva con ella a vivir en su mansión porque quiere que le cuente sus historias de aventurero y lo mal que la pasa su nee-san. La segunda parte se enfoca por completo en unos temitas de Darkness con respecto a un casamiento arreglado. En definitiva, fue una temporada centrada en la masoquista del grupo, lo que le hizo sumar muchísimos puntos a ella.

Tanto la primera parte como la segunda estuvieron bien estructuradas como siempre, hubo muchos gritos, caras para memes (un poco abusaron de eso cuando antes solo era Aqua quien las hacía tanto). Pero a pesar de lo último fue tal vez la temporada que más disfruté de KonoSuba y la que más risas me sacó. Las imitaciones de Kazuma haciendo quedar a Darkness como una perv (igual lo es, jaja) delante de todos, y la explosión final de Megumin diciendo que se le escapaba como si se estuviera meando fueron momentos top... :elrisas:

¡La nota es un 9 y recomendadísima! ✌
 
Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! 3

JrLImBm.png


Regreso de KonoSuba, que luego del spin-off de Megumin se siente todavía más refrescante al volver Kazuma, Darkness, ahora Iris y creo que no me olvido de nadie importante =P

Esta vez el protagonista tiene el agrado de ser secuestrado por la hermanita de Darkness y lo lleva con ella a vivir en su mansión porque quiere que le cuente sus historias de aventurero y lo mal que la pasa su nee-san. La segunda parte se enfoca por completo en unos temitas de Darkness con respecto a un casamiento arreglado. En definitiva, fue una temporada centrada en la masoquista del grupo, lo que le hizo sumar muchísimos puntos a ella.

Tanto la primera parte como la segunda estuvieron bien estructuradas como siempre, hubo muchos gritos, caras para memes (un poco abusaron de eso cuando antes solo era Aqua quien las hacía tanto). Pero a pesar de lo último fue tal vez la temporada que más disfruté de KonoSuba y la que más risas me sacó. Las imitaciones de Kazuma haciendo quedar a Darkness como una perv (igual lo es, jaja) delante de todos, y la explosión final de Megumin diciendo que se le escapaba como si se estuviera meando fueron momentos top... :elrisas:

¡La nota es un 9 y recomendadísima! ✌
Me la voy descargando ya :numberone:

bartendernuevoanime04-jpg.3120

Bartender: Kami no Glass

Bueno, si tuviera que definirlo creo que será más bien como un anime tranquilito. La trama se desarrolla básicamente en un mismo bar, aunque es cierto que aparecen otros, y está protagonizada por un joven, que se ve que es muy diestro con los cócteles y todo tipo de bebidas alcohólicas.

Este joven muchas veces recibe visitas de clientes con ciertos problemas, y a través de los cócteles que les sirve, consigue conectar a nivel sentimental con estos clientes, a veces por el sabor de la bebida, otras veces por sus componentes y otras veces por la historia de dicho cóctel o su nombre, y generalmente consigue que estas personas se vayan de ahí en mejor situación de la que llegaron, al menos con esperanza.

Es cierto también que el propio protagonista tiene su propia historia triste detrás, y por eso rechaza una y otra vez cierto trabajo que se le ofrece, sin embargo, dejaron la resolución de esto para el final, y con un buen cierre, diría yo.

Por lo demás, el anime entretiene sobre todo por la gran cantidad de información que se dan sobre bebidas, sus nombres, sus orígenes, las propiedades que adquieren al juntarse con otras bebidas, y aunque no vayas terminar siendo un brillante coctelero te amplia un poco más el horizonte al que estás acostumbrado, que en mi caso es el tinto de verano, el ron-cola y el mojito, vamos las bebidas de los pobres.

A pesar de todo, en momento tengo que reconocer que me aburrió, así que la nota le voy a dar un 6.7 en AL, y le subiré hasta el 7 en MAL.​
 
Una de ayer y otra de hoy:

Hananoi-kun to Koi no Yamai

hGXcspo.png


Una historia de amor con la prota que nunca tuvo experiencia ni se veía en una relación y el muchacho simp que se enamora de ella porque lo cubre con un paraguas en un día de nieve, o eso aparenta al principio. Son dos raritos, en especial uno lleno de complejos porque acaba de separarse, y eso lo deja muy debilitado o sin personalidad. De Hotaru no hay mucho para decir, es un ángel que se aguanta todo lo creepy que hace su enamorado... :elrisas:

Los personajes secundarios pasan desapercibidos y el foco está puesto en los dos principales, que aunque les vas tomando cariño y quieres que les vaya bien, no es de esas parejas que te llenen el alma. De hecho al principio te hacen pensar que estarían más felices por separado. Las situaciones son un poco exageradas y bastante forzadas.

Si algo me agradó es que prácticamente tenemos pareja desde el principio, mientras en otros anime se acaba la historia en la confesión y poco más; así que por lo menos se vio algo diferente. Sobre el final encajan unas piezas del pasado que, no justifican todas sus acciones extremas, pero permiten entender mejor a Hananoi, que no se había enamorado de Hotaru solo por lo del paraguas, o que sus complejos venían desde su niñez. Así que entre el leve desarrollo de personaje del muchacho y principalmente el de la pareja en su conjunto, la cosa va de menor a mayor.

Nota: 6

Astro Note

HVHgALk.png


Un romcom con tintes de anime clásico en sus diseños, ost y ambientación. La historia es de la misma onda de Aa! Megami-sama, nomás que en lugar de meter diosas ahora son ovnis y en este caso hay un poquito más de comedia que romance y dramitas.

Lo amoroso se va desarrollando a través de malentendidos que no generan suspenso porque son evidentes para todos menos para los protas; mientras que la parte cómica nace de aspectos bizarros de la personalidad de cada personaje. Vamos, que son un rejunte de todo: un ovni con aspecto de caniche parlanchín, una idol jovencita que parece tener más recorrido que una de 40 años, un desempleado de actitudes medio turbias, su hijo que bueno no quiero hacer spoiler, la chica de The Ring, incluso una vecina típica vieja chusma, y luego se agrega otro extraterrestre con aires de aristócrata. Digamos que los dos principales son los más normalitos.

Resultó una serie bastante agradable, simple y sin una trama compleja, sino más bien algo para relajarse y dejarse llevar. Lindo guiño al anime de los 90 y de alguna manera logró jugar con los recuerdos que tenemos de las series de aquellos tiempos. Para destacar su opening y ending en relación a lo anterior, y también me gustó la actuación que hace la idol. El último episodio fue una fumada importante y podría decirse que sobró, pero todo lo demás muy correcto ✌

Nota: 7
 
Última edición:
astronote03-jpg.3122

Astro Note

Francamente no tengo mucho más que añadir a lo dicho por @Hizaki, es lo que tiene ser un segundón o llegar tarde, pero bueno, lo intentaré.

Comedia romántica de enredos y confusiones con un aire retro en toda su elaboración, donde el prota llega a un sitio y se enamora de la gerente del lugar, y además va conociendo poco a poco a todos los habitantes de la pensión, y algunos de fuera.

Entre los personajes que quitando los dos protas, casi parecen hasta normales, tenemos algunas cosas "raras", que no se si son críticas o toques de atención. Por ejemplo, tenemos a una idol que ya debería incluso haberse retirado teniendo en cuenta la edad que tiene, pero aún sigue ahí dándonos un mensaje de quien la sigue la consigue.

Por otro lado tenemos a un "oficinista" padre fracasado, pero si lo vemos desde el punto de vista de que está cuidando a un niño que resulta que no es suyo, pues ya no resulta tan fracasado, y además nos lanza otro mensaje como que la familia puede formarse sin lazos de sangre.

También tenemos otro mensaje importante, el del niño, que pese a ser un niño, y no identificarse como niña, le gusta llevar falda, porque sí, y le da igual lo que piensen los demás, como vemos finalmente.

Por otro lado tenemos el triángulo o cuadrado amoroso, formado por otros dos personajes además de los principales. El extraterrestre traidor que lo hace por un bien personal, y Aoi que vemos como su amor por el prota es incluso muy puro.

En fin, que tenemos un poco de todo, buenos mensajes, y sobre todo un final que creo que nos ha gustado a todos, porque termina bien para todos.

La nota un 7.2 en AL y un 7 en MAL.

PD: la única pega que le puedo poner es que el protagonista ha sido muy consistente desde el principio con sus sentimientos hacia Mira, sin embargo, los de Mira hacia él me han parecido muy forzados, como de un episodio hasta otro, porque hasta entonces lo único que le interesaba era encontrar la llave.​
 
astronote03-jpg.3122

Astro Note

Francamente no tengo mucho más que añadir a lo dicho por @Hizaki, es lo que tiene ser un segundón o llegar tarde, pero bueno, lo intentaré.

Comedia romántica de enredos y confusiones con un aire retro en toda su elaboración, donde el prota llega a un sitio y se enamora de la gerente del lugar, y además va conociendo poco a poco a todos los habitantes de la pensión, y algunos de fuera.

Entre los personajes que quitando los dos protas, casi parecen hasta normales, tenemos algunas cosas "raras", que no se si son críticas o toques de atención. Por ejemplo, tenemos a una idol que ya debería incluso haberse retirado teniendo en cuenta la edad que tiene, pero aún sigue ahí dándonos un mensaje de quien la sigue la consigue.

Por otro lado tenemos a un "oficinista" padre fracasado, pero si lo vemos desde el punto de vista de que está cuidando a un niño que resulta que no es suyo, pues ya no resulta tan fracasado, y además nos lanza otro mensaje como que la familia puede formarse sin lazos de sangre.

También tenemos otro mensaje importante, el del niño, que pese a ser un niño, y no identificarse como niña, le gusta llevar falda, porque sí, y le da igual lo que piensen los demás, como vemos finalmente.

Por otro lado tenemos el triángulo o cuadrado amoroso, formado por otros dos personajes además de los principales. El extraterrestre traidor que lo hace por un bien personal, y Aoi que vemos como su amor por el prota es incluso muy puro.

En fin, que tenemos un poco de todo, buenos mensajes, y sobre todo un final que creo que nos ha gustado a todos, porque termina bien para todos.

La nota un 7.2 en AL y un 7 en MAL.

PD: la única pega que le puedo poner es que el protagonista ha sido muy consistente desde el principio con sus sentimientos hacia Mira, sin embargo, los de Mira hacia él me han parecido muy forzados, como de un episodio hasta otro, porque hasta entonces lo único que le interesaba era encontrar la llave.​

Está bueno el punto de vista de los personajes que diste y coincide con el mensaje final de hacer lo que te gusta sin importar la opinión de los demás... :numberone:

Yoru no Kurage wa Oyogenai

Xye0ksU.png


Comienza siendo un anime de chicas lindas haciendo cosas lindas con enfoque en sus facetas artísticas. Por sí solas no se sentían a gusto con lo que hacían, algunas incluso con éxito, y no es hasta que se juntan las cuatro que cambian su percepción. Quien peor la llevaba era Yoru, la prota principal, porque había dejado lo suyo por las críticas de unas conocidas hacia un mural que pintó de una medusa. Cuando conoce a Kano (Rie Takahashi en voz), la cual dejó de ser idol por un escándalo en el que se peleó con una colega, se proponen iniciar juntas un grupo en donde una canta y la otra pone los dibujos. Todo va tomando buen rumbo, se suma la pianista para mejorar la parte musical y finalmente la V-Tuber que es toda una pro en promoción y en animar videos del personaje dibujado.

Hasta ahí la cuestión tiraba para una serie de cuarteto artístico con componentes semejantes a K-On! o Bocchi sin necesidad de ser al 100% música; y lo cierto es que de repente pasa a desarrollar diversas tramas muy bien elaboradas con episodios que fueron unas verdaderas joyitas. Presentaron personajes secundarios de mucha presencia: la mamá idol, otra que conocen cuando van a sacar la licencia de conducir, la colega que se había peleado con Kano, o la hermana y la madre de la propia Kano. Trataron temas como el acoso cibernético y personal, los estándares que le impedían a una ser idol por ser mamá, la inseguridad por lo que una hace cuando decae el estado anímico, etc. Diría que se puso a la par de Oshi no Ko. Todo eso vino un episodio detrás de otro, en una vorágine que daba para hacer una peli impecable la verdad.

El primer punto fuerte que se le encuentra mientras la historia va tomando forma está en la animación y en los diseños de los personajes bien detallados. Lo siguiente a destacar está en los videos musicales que van creando con las habilidades de las cuatro y que los utilizan como endings. Por último tenemos la relación entre las chicas, que es bastante divertida y agradable, y en particular dos de ellas tienden a indicar un posible romance yuri porque se pasan de cariñosas. Lo cómico es la tercera en discordia, quien de verdad quiere comerse a Kano, solo que nunca pasas a tomártelo en serio porque actúa como un viejo degenerado persiguiendo una loli... :elrisas:

En fin, me encantó y jamás hubiese esperado que todo vaya tan cuesta arriba con el correr de los sábados, así que la nota es un 9 porque fue de lo mejorcito de la temporada para mi gusto. Vale aclarar que aunque mencioné varios anime, lo cierto es que no copió a ninguno de ellos y utilizó su propias herramientas. El final fue bien conclusivo, por lo que dudo tenga continuación.

54c3880b7db1e6daf07ceb1df215d2051d024fce266f3d42091619ef806fdafd.gif


Se pasa esta Mei... :elrisas:
 
Está bueno el punto de vista de los personajes que diste y coincide con el mensaje final de hacer lo que te gusta sin importar la opinión de los demás... :numberone:

Yoru no Kurage wa Oyogenai

Xye0ksU.png


Comienza siendo un anime de chicas lindas haciendo cosas lindas con enfoque en sus facetas artísticas. Por sí solas no se sentían a gusto con lo que hacían, algunas incluso con éxito, y no es hasta que se juntan las cuatro que cambian su percepción. Quien peor la llevaba era Yoru, la prota principal, porque había dejado lo suyo por las críticas de unas conocidas hacia un mural que pintó de una medusa. Cuando conoce a Kano (Rie Takahashi en voz), la cual dejó de ser idol por un escándalo en el que se peleó con una colega, se proponen iniciar juntas un grupo en donde una canta y la otra pone los dibujos. Todo va tomando buen rumbo, se suma la pianista para mejorar la parte musical y finalmente la V-Tuber que es toda una pro en promoción y en animar videos del personaje dibujado.

Hasta ahí la cuestión tiraba para una serie de cuarteto artístico con componentes semejantes a K-On! o Bocchi sin necesidad de ser al 100% música; y lo cierto es que de repente pasa a desarrollar diversas tramas muy bien elaboradas con episodios que fueron unas verdaderas joyitas. Presentaron personajes secundarios de mucha presencia: la mamá idol, otra que conocen cuando van a sacar la licencia de conducir, la colega que se había peleado con Kano, o la hermana y la madre de la propia Kano. Trataron temas como el acoso cibernético y personal, los estándares que le impedían a una ser idol por ser mamá, la inseguridad por lo que una hace cuando decae el estado anímico, etc. Diría que se puso a la par de Oshi no Ko. Todo eso vino un episodio detrás de otro, en una vorágine que daba para hacer una peli impecable la verdad.

El primer punto fuerte que se le encuentra mientras la historia va tomando forma está en la animación y en los diseños de los personajes bien detallados. Lo siguiente a destacar está en los videos musicales que van creando con las habilidades de las cuatro y que los utilizan como endings. Por último tenemos la relación entre las chicas, que es bastante divertida y agradable, y en particular dos de ellas tienden a indicar un posible romance yuri porque se pasan de cariñosas. Lo cómico es la tercera en discordia, quien de verdad quiere comerse a Kano, solo que nunca pasas a tomártelo en serio porque actúa como un viejo degenerado persiguiendo una loli... :elrisas:

En fin, me encantó y jamás hubiese esperado que todo vaya tan cuesta arriba con el correr de los sábados, así que la nota es un 9 porque fue de lo mejorcito de la temporada para mi gusto. Vale aclarar que aunque mencioné varios anime, lo cierto es que no copió a ninguno de ellos y utilizó su propias herramientas. El final fue bien conclusivo, por lo que dudo tenga continuación.

54c3880b7db1e6daf07ceb1df215d2051d024fce266f3d42091619ef806fdafd.gif


Se pasa esta Mei... :elrisas:
Vale, con esa nota y siendo tú me la voy buscando :numberone:

hensara.jpg

Henjin no Salad Bowl

Un isekai inverso pasable pero que tampoco recomendaría de primeras. La trama es básicamente una princesa y su protectora guerrera que están siendo perseguidas en otro mundo que parece una escisión al japonés de este pero con diferencias. Al final ambas terminan en nuestro mundo y tienen que comenzar a labrarse una nueva vida.

Ahora bien, hay una cosa rara, si miras el cartel promocional da a entender que la prota es la rubia (la princesa) y el coprota es el tío (que está por detrás), y la tercera ya sería la primera secundaria (la caballera) por decirlo así. Bueno, no he contado lo minutos pero yo juraría que la caballera tiene más minutos que la rubia, pero incluso aunque no fuese así, sus tramas me parecen mejores y más divertidas a las tramas de la rubia que siempre está con el tío que es detective privado.

Por ejemplo la rubia pasa a ser de caballera a homeless (sin techo), después consigue un curro, se hace adicta a los pachinkos, se hace idol, la engatusa un tío para un timo, y al final acaba en manos de una secta dirigida por una loca que se nota a leguas que quiere meterle mano. En contrapunto tenemos a la rubia hablando como princesa, y resolviendo algunos casos de cuernos junto al detective.

Vamos ni punto de comparación, vamos yo le cambiaa el nombre de Henjin no Salad Bowl a Henjin no Livia Bowl, pero claro hacen juego de palabras entre Salad y Sara que es como se llama la prota.

En fin, poco más que añadir, así que le doy un 6.7 en AL y un 7 en MAL.​
 
Vale, con esa nota y siendo tú me la voy buscando :numberone:

hensara.jpg

Henjin no Salad Bowl

Un isekai inverso pasable pero que tampoco recomendaría de primeras. La trama es básicamente una princesa y su protectora guerrera que están siendo perseguidas en otro mundo que parece una escisión al japonés de este pero con diferencias. Al final ambas terminan en nuestro mundo y tienen que comenzar a labrarse una nueva vida.

Ahora bien, hay una cosa rara, si miras el cartel promocional da a entender que la prota es la rubia (la princesa) y el coprota es el tío (que está por detrás), y la tercera ya sería la primera secundaria (la caballera) por decirlo así. Bueno, no he contado lo minutos pero yo juraría que la caballera tiene más minutos que la rubia, pero incluso aunque no fuese así, sus tramas me parecen mejores y más divertidas a las tramas de la rubia que siempre está con el tío que es detective privado.

Por ejemplo la rubia pasa a ser de caballera a homeless (sin techo), después consigue un curro, se hace adicta a los pachinkos, se hace idol, la engatusa un tío para un timo, y al final acaba en manos de una secta dirigida por una loca que se nota a leguas que quiere meterle mano. En contrapunto tenemos a la rubia hablando como princesa, y resolviendo algunos casos de cuernos junto al detective.

Vamos ni punto de comparación, vamos yo le cambiaa el nombre de Henjin no Salad Bowl a Henjin no Livia Bowl, pero claro hacen juego de palabras entre Salad y Sara que es como se llama la prota.

En fin, poco más que añadir, así que le doy un 6.7 en AL y un 7 en MAL.​

¡Te la recomiendo mucho! Esa, KonoSuba y Sentai Daishikkaku (la de los Power Rangers) son tres imperdibles de las que no estuvieron en CR. Pero es que esta temporada fue potentísima y lo mismo le sienta a Mushoku y Boku no Hero, que por ahí se me escapa un 10. Encima también estoy terminando Shangri-La y luego planeo Vinland Saga... :eek:

Tenía mucha intriga con la que comentaste desde el TOP ese que la ponían arriba. Por lo leído, es el típico caso que la secundaria se come la serie... :elrisas:
 
¡Te la recomiendo mucho! Esa, KonoSuba y Sentai Daishikkaku (la de los Power Rangers) son tres imperdibles de las que no estuvieron en CR. Pero es que esta temporada fue potentísima y lo mismo le sienta a Mushoku y Boku no Hero, que por ahí se me escapa un 10. Encima también estoy terminando Shangri-La y luego planeo Vinland Saga... :eek:

Tenía mucha intriga con la que comentaste desde el TOP ese que la ponían arriba. Por lo leído, es el típico caso que la secundaria se come la serie... :elrisas:
La de los Power Rangers recuerdo que lo dijiste, y ya tengo fansub buscado desde hace tiempo, así que ya mismo cae.

shinigamibocchan303-jpg.3117

Shinigami Bocchan to Kuro Maid 3rd Season

Y por el fin el gran finale. No voy a entrar en descripción del anime, puesto que es una tercera temporada, pero sí voy a decir que ¡ole sus huevos!, muchos animes de tipo comedia romántica o incluso shojos con multitud de tíos y una tía indecisa deberían de aprender de este. No solo llega a un final, sino que vaya final, en el que vemos como el amor no solamente triunfa de una forma y para una pareja, y no digo nada más.

De nuevo la química entre los dos seiyuus principales sigue siendo muy buena, pero sobre todo ella, con esa voz a veces picantona, y si no lo dije en la segunda temporada, lo digo ahora, Dulles se sale, y es que (creo que sí lo dije), Yoko Hikasa es buena en estos papeles, donde al principio da seriedad y parece la mala y al final termina en plan comedia, algo que le sienta muy bien.

La nota que le he puesto ha sido un 8.5 en AL, que es la mayor de todas las temporadas, y en MAL un 8, no le puedo poner más porque aunque la historia es buena, divertida, romántica y muchos buenos adjetivos más, el problema que presenta es la animación, que es un 3DCG normalita tirando a básica, como en el resto de temporadas, así que tengo que quitarle por este lado.

Por cierto, en esta temporada han sacado un par de temas musicales cantado por varios personajes en ocasiones muy romántica, que parecía en plan musical y están super-chulas y super-románticas, vaya sacada de rabo.

En serio, yo la recomiendo, si alguien la ve y me dice, joder vaya criterio de mierda tienes, por que así sea, pero yo he disfrutado muchísimo.​


Shinigami%20Bocchan%20to%20Kuro%20Maid%20-%20OP%20-%20Dulles%20and%20Girls.gif

daleth-daleth-duke-of-death.gif

daleth-duke-of-death.gif
 
La de los Power Rangers recuerdo que lo dijiste, y ya tengo fansub buscado desde hace tiempo, así que ya mismo cae.

shinigamibocchan303-jpg.3117

Shinigami Bocchan to Kuro Maid 3rd Season

Y por el fin el gran finale. No voy a entrar en descripción del anime, puesto que es una tercera temporada, pero sí voy a decir que ¡ole sus huevos!, muchos animes de tipo comedia romántica o incluso shojos con multitud de tíos y una tía indecisa deberían de aprender de este. No solo llega a un final, sino que vaya final, en el que vemos como el amor no solamente triunfa de una forma y para una pareja, y no digo nada más.

De nuevo la química entre los dos seiyuus principales sigue siendo muy buena, pero sobre todo ella, con esa voz a veces picantona, y si no lo dije en la segunda temporada, lo digo ahora, Dulles se sale, y es que (creo que sí lo dije), Yoko Hikasa es buena en estos papeles, donde al principio da seriedad y parece la mala y al final termina en plan comedia, algo que le sienta muy bien.

La nota que le he puesto ha sido un 8.5 en AL, que es la mayor de todas las temporadas, y en MAL un 8, no le puedo poner más porque aunque la historia es buena, divertida, romántica y muchos buenos adjetivos más, el problema que presenta es la animación, que es un 3DCG normalita tirando a básica, como en el resto de temporadas, así que tengo que quitarle por este lado.

Por cierto, en esta temporada han sacado un par de temas musicales cantado por varios personajes en ocasiones muy romántica, que parecía en plan musical y están super-chulas y super-románticas, vaya sacada de rabo.

En serio, yo la recomiendo, si alguien la ve y me dice, joder vaya criterio de mierda tienes, por que así sea, pero yo he disfrutado muchísimo.​


Shinigami%20Bocchan%20to%20Kuro%20Maid%20-%20OP%20-%20Dulles%20and%20Girls.gif

daleth-daleth-duke-of-death.gif

daleth-duke-of-death.gif

Me hiciste acordar justo, jaja. A Vinland Saga la podría ir intercalando entre temporadas de esta... :D

Bueno, nada para sumar de momento. Me había llamado la atención cuando hiciste otro comentario por el foro, así que a poco de empezar Shinigami Bocchan y luego te diré sobre tu criterio, que una vez ya te comenté es infalible con todas (Tensura, Mushoku, Kaguya-sama, Asobi Asobase, Do it Yourself, GitS SAC, Jigokuraku, me debo estar olvidando un par y ahora a punto de sumar Shangri-La). ¡100% efectividad! :numberone:
 
Me hiciste acordar justo, jaja. A Vinland Saga la podría ir intercalando entre temporadas de esta... :D

Bueno, nada para sumar de momento. Me había llamado la atención cuando hiciste otro comentario por el foro, así que a poco de empezar Shinigami Bocchan y luego te diré sobre tu criterio, que una vez ya te comenté es infalible con todas (Tensura, Mushoku, Kaguya-sama, Asobi Asobase, Do it Yourself, GitS SAC, Jigokuraku, me debo estar olvidando un par y ahora a punto de sumar Shangri-La). ¡100% efectividad! :numberone:
Espero no falla, me gusta tener esa efectividad :qmeparto:

F2PgozWa0AAQMni

Shuumatsu Train Doko e Iku?

No me voy a explayar mucho ya que vengo ahora del hilo oficial del anime, pero para resumir un anime original que se han sacado en base al aniversario de cierta línea de tren que ha estado entretenido, eso sí, no lo recomiendo para todos los públicos, porque en momentos parece bastante raro y bizarro, y con muchos sin sentidos, por lo que entiendo que a algunos no les guste este tipo de historias.

La premisa es simple, el viaje de un grupo de chicas en un tren en busca de una amiga perdida, y conforme van pasando por pueblos o regiones de Japón se van encontrando con personajes o cosas que anteriormente fueron humanos y que se convirtieron arbitrariamente cosas extrañas debido a cierto fenómenos.

De esta forma tenemos un pueblo lleno de zombis, otro de liliputiense, otro convertidos en animales, y estos son los más normales.

La animación del anime cambia con respecto al episodio, ya que los diseños no mantienen una constante en todo el anime, salvo lo de las chicas protagonistas, ya que en un episodio repito pues tienen que diseñar zombis, y en otro tienen que jugar mucho con el tamaño y las perspectivas para que las chicas queden gigantes y no quede raro que vayan paseando por una ciudad como si fueran Godzilla.

En resumidas cuentas, pues un anime entretenido que hemos seguido aquí, y se ha hecho así más divertido con las diferentes teorías que hemos ido formulando semana tras semanas, algunas de ellas acertada y todo.

La nota, le voy a poner un 7.5, pero no creo que llegue al 8, así que en MAL le bajo al 7.
tsukimichi04-jpg.2771

Tsuki ga Michibiku Isekai Dōchū 2

Un poco decepcionado con esta segunda temporada. La primera la verdad es que me gustó bastante, vi que era un isekai con un poco de humor, un prota chetado y algunas escenas de acción interesantes, y además vimos mucho de Mio y Tomoe.

Sin embargo esta segunda temporada, los primeros episodios empiezan a mostrarnos un poco como le va la vida al resto de personajes invocados a ese mundo aparte de nuestro prota, y que a diferencia de este sí son favoritos de Diosa. Y francamente creo que este ha sido un grave error, porque a mí, y a muchos francamente nos importa un pimiento lo que le pasen a estos dos, y que queremos más de Mio y Tomoe, y además escenas buenas de acción porque viendo lo que es capaz de hacer el prota a nadie le importa ver las dos mierdas que hacen estos dos mindundis.

Y para más inri después el prota se nos mete en una universidad mágica para hacerse profesor y enseñar a defenderse a un grupo de mindundis, en plan profesor contra las artes oscuras de Hogwarts.

Entiendo la necesidad de meter nuevos personajes y de ampliar el mundo, pero se puede hacer bien, con enemigos parejos o incluso que den algo de problemas, pero nada, no es hasta la segunda mitad del anime cuando el prota se pone medianamente serio, y aun así el enemigo no tiene ni media hostia. Además, la batalla que parece tener Mio solo vemos la mitad, porque la cortan, dejándonos al menos completa la de Shiki.

En la primera temporada le di un 7.4 y un 7, en AL y MAL respectivamente, en esta le voy a dar un 6.5 y un 7, pero como digo siempre, haced caso a la de AL que es más precisa XD.

Por cierto, han anunciado tercera temporada, así que espero remonte un poco.
tenseikizokukanteisukiru02-jpg.2798

Tensei Kizoku Kantei Sukiru de Nariagaru: Jakushō Ryōchi o Uketsuidanode, Yūshūna Jinzai o Fuyashite Itara, Saikyō Ryōchi ni Natteta

El anime con título super-largo que comentamos en otro hilo XDD.

Un isekai normalillo, sin muchas escenas de acción pero incluso así me he resultado interesante, ya que hemos visto el crecimiento de nuestro protagonista, que no es el más poderoso, ni el más inteligente, pero como se dice al principio, ha conseguido hacerse con lo mejorcito que ha encontrado, sin importar la etnia o el estrato social, solo la habilidad y como se suele decir en España "el que vale, vale" y no enchufados inútiles.

Pero claro, eso lo ha conseguido gracias a una skill que tiene, que consiste en ver las habilidades de los demás, y gracias a eso se hace con un gran guerrero, un gran estratega, una gran maga, y ahora al final, una consejera muy versátil, y gracias a ellos va consiguiendo ascender y conseguir resultado para conseguir el mundo que quiere, un mundo en paz.

No hay mucho drama en el anime, salvo la muerte del padre, y no es spoiler porque es la primera escena del anime, para después hacer un flashback de varios episodios, hasta llegar al momento presente, y es gracias a eso como vamos viendo el crecimiento del chaval, que no deja de ser un niño, pero que ha tenido que maduramente mentalmente de forma rápida.

Por lo demás, se nos presenta algunas cosas típicas de cualquier sociedad, como el racismo o la pobreza infantil, que da un poco de lástima, pero que nuestro protagonista sabe sortear bien y solucionarlo.

Y no puedo acabar sin hacer mención a la música, ya que tiene un par de temas musicales que resultan ser épicos y que llegan a emocionar. Veo que el músico, Kujira Yumemi es prácticamente nobel. Esta temporada ha hecho la música de este anime y de Lv2, que comentaré mañana o pasado. Además, veo que prácticamente ha hecho poco pero está especializado en isekai y que ha hecho la música de otros dos que también tenían algo de emotividad, como Leadale no Daichi nite pero sobre todo Saijaku Tamer wa Gomihiroi no Tabi o Hajimemashita.


Así, que en definitiva, creo que le voy a poner un 7, tanto en MAL como en AL, y además tiene segunda temporada para otoño.​
 
Empezó el desfile de series by @leinadesp... :elrisas:

Justo había curiosidad de las últimas dos tras las recientes noticias de secuelas que fueron saliendo. Y sobre la del tren no hay nada para agregar... :numberone:

Unnamed Memory

r2LO3xY.png


Una historia de romance y fantasía que no puedo evitar comparar con Spice & Wolf (casualmente emitiéndose el mismo día) o Maoyu Maou Yuusha, y seguro haya más del estilo que no conozco. Justo esas dos tienen fuerte contenido de economía o comercio y esta nada qué ver, pero me refiero a lo de humano conquistando a mujer de otra estirpe.

Hay toques de acción, solo que son más excusas para ir viendo avances entre la parejita, y sin embargo son bienvenidos como un buen condimento. Los primeros estuvieron bien animados, luego cayó, sobre el final volvió a mejorar y en el último dejó bastante que desear, así que no terminaron de explotarlos de la mejor manera. ¿Importa? A mí al menos no, porque me interesaba más ver bien elaborado el plato principal.

Y sobre eso (la relación de Tinasha y Oscar) debería señalar que me pareció floja, lo cual sí le hace perder puntos. ¡Se apuraron demasiado! Contaron mucho en poco tiempo sin dar lugar a asimilar cosas, quemaron etapas que hubiesen servido para enamorarte del desarrollo de una pareja que tenía todo para brillar. Bromas de uno a otro, detalles, atenciones cariñosas, ir de a poquito hubiese estado genial, ya que la banda sonora acompañaba perfecto y el ending es hermoso, facilitando la creación de climas.

Para ver este contenido necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra Página de Cookies.

Los protagonistas tienen facilidad para caer muy bien de entrada. Él los lleva bien puestos y no es un princeso. Entró en su radar la que le gustó y no para de pedirle casamiento en cada oportunidad que ve, jajaja. La brujita es un pan. Hace de todo por su pactante y a veces sacó de la manga la gran Holo, algo que explicarlo terminaría siendo spoiler o perdiendo el suspenso de ciertos engaños que cometió. De los personajes secundarios no puedo decir nada porque tuvieron 0 desarrollo, súper vacíos, salvo algún villano para hacerlo odiar.

En resumen, es una pena que una serie que podría haber sido top sea tan descuidada y el estudio se conformara con poco. Hizo justo lo opuesto al anime del séptimo príncipe, el cual con herramientas trilladas, sin tanto potencial y vistas en cientos de anime, puso todo el cariño posible al punto de convertirlas en oro. Unnamed Memory tenía oro y lo transformó en plástico xD

El último episodio tampoco fue el mejor para elegirlo como final de la primera temporada. Tendría que haber terminado en el 11 y el 12 en realidad ser el primero de la secuela ya confirmada para desatar el tema de los viajes en el tiempo. Aunque claro, entiendo que lo metieran ahora solo para que tenga sentido el título del anime.

Nota: 6
 
Que va @Hizaki, de hecho creo que ya estoy terminando, (bueno salvo las que llevo retrasadas, como Date a Live o Viral Hit, y no muchas más :qmeparto:)

lv2karacheat01-jpg.2759

Lv2 kara Cheat datta Motoyuusha Kouho no Mattari Isekai Life

Un isekai pero de un mundo de fantasía a otro cuyo principal atractivo es tener a nuestra seiyuu tsundere por antonomasia de regreso en un papel protagonista. Efectivamente, es nuestra tres veces Urusai!, también conocida como Rie Kugimiya.

A parte de eso el resto del anime es lo de siempre, tío es invocado en otro mundo para ser un héroe, le mida las estadísticas, resulta que es una mierda y lo mandan a un sitio para que muera, pero resulta todo lo contrario, y además se hecha novia.

A partir de ahí el harén va creciendo poco a poco, y lo llamo harén por el número de féminas, no porque ellas parezcan tener interés romántico o él tenga interés romántica por algunas, ya que al menos en este anime parece que han querido hacerlo más monogámico :qmeparto:.

Las escenas de acción son sobre todo con magia, así que tampoco hay mucho que destacar, ya que son efectos vistosos y círculos mágicos y poco más.

Y ya que hablé ayer de la música en otro anime, que comparte compositor, tengo que decir que en esta no se ha lucido mucho como en la anterior.

Poco más se puede hablar la verdad, así que le daré un 6.4 en AL y un 6 en MAL.​
 
Atrás
Arriba Pie