Tsuihōsha Shokudō e Yōkoso!
Bueno, pues comienzo con este. Ya tenía ciertos recuerdos sobre la novela ligera original, ya que empecé a verla en su debido tiempo, y por eso me decanté por ver el anime, y creo que lo lamento, porque en mi cabeza parecía recordar algo mejor.
Lo mismo esto se debe a que bueno, el anime no cuenta con la mejor animación, e incluso ves en momentos diseños algo desproporcionados, y con una expresiones raras. Al menos en los hombres, y concretamente en el prota. Por parte de las chicas no hay mucho problema a ese respecto, salvo por las partes de acción que suelen estar mal coreografiadas y no muy bien animadas.
Sobre la historia, pues intenta dar algo de pena con el pasado, y cierto presente, de varios personajes, concretamente tres chicas y un chico, y siendo la que tiene más protagonismo la más pequeña, y la más kawaii, Atelier. El anime intenta finalizar esta vez con un intento de drama con el cual el propio prota valora rendirse, pero sabes de antemano que eso no va a ser así, y que el anime terminará con un enfrentamiento contra el gran antagonista de esta primera temporada, y espero que última.
Así que poco más puedo decir de este anime, salvo que pasad de él, le voy a dar un 6, de milagro, tanto en AL como en MAL.
Jidōhanbaiki ni Umarekawatta Ore wa Meikyū o Samayō 2
Alucinado estoy de que este anime hubiera tenido segunda temporada, pero más alucinado estoy de que le han dado una tercera.
En fin, será el gusto que tienen los japoneses por los isekais, y cuanto más raros mejor, porque vamos, que el anime tenga lugar en un calabozo con varios niveles y que el prota sea una máquina expendedora, capaz de transformarse en cualquier tipo de máquina expendedora, es casi lo más raro que he visto en este género.
Sobre esta segunda temporada, no hay nada nuevo con respecto a la primera. Se incluye algún que otro personaje importante nuevo, como el Clérigo o la Chica de las Nieves, hay enfrentamientos contra algún que otro Jefe de Piso, y poco más, salvo un intento de dar algo de salsa a la historia con cierta traición, aunque creo que no vaya a ser para tanto porque no creo que lo hayan hecho de mala fé.
La animación pues pasable, ya que al final casi todo recae en alguna habilidad rara de la máquina expendedora.
En fin , a esta le voy a dar algo más que la primera temporada, un 6, tanto en MAL como en AL.
Mattaku Saikin no Tantei Tokitara
Pues terminada esta también, básicamente es una comedia burra, sin mucho sentido protagonizada por un detective de capa caída que en su juventud era reconocido como el mejor, y su auto-ayudante proclamada Mashiro, que básicamente es una adolescente con fuerza de gorila.
Lo primero que llama la atención del anime es el reparto principal, ya que el detective su voz es la de Junichi Suwabe, vamos Archer para entendernos, pero la chica Mashiro es Kana Hanazawa, que está en su salsa y completamente desbocada en este anime, tanto que se puede decir que todo el peso lo lleva ella y que incluso el detective podría ser hasta un secundario más.
Alrededor de ellos hay más personajes, todos también muy raros, como el tío de los pezones, o el amigo detective que también tiene su propia ayudante.
Con respecto a los casos que presentan en el anime, no te puedes tomar en serio ninguno, porque además la mitad terminan en fracaso, pero al menos termina riéndote un poco por como se van desarrollando.
En fin, una comedia loca que te saca algún sonrisa con las locuras de Mashiro, y sobre todo con esos cambios de voz que se saca Kana de vez en cuando.
La nota un 7,2 en AL y un 7 en MAL.
Clevatess -Majū no Ō to Akago to Shikabane no Yūsha-
Para mí la sorpresa de la temporada. Un anime del cual no se esperaba mucho, pero que ha terminado de ser la leche, sobre todo con esa temática de fantasía oscura.
Posiblemente lo que más llama la atención del anime es que comienza como una historia cliché, donde unos héroes elegidos van a combatir contra una de las amenazas del mundo, que vive fuera del mundo conocido, y es en ese primer episodio cuando comienza ya un festín de amputaciones y decapitaciones por parte de la bestia.
Hasta aquí lo esperado, pero ahora viene lo bueno, y es que el anime pasa a mostrarnos el punto de vista de la bestia, que vive en su rincón del mundo, aislada con sus súbditos, pasa tres pueblos de los humanos, pero se termina preguntando ¿por qué coño vienen a por mí que estoy aquí tranquilo en mi montaña sin hacer nada? Y claro se le hinchan los cojones y dice pues ahora voy a destruir la capital de los héroes. Al final de todo esto vemos como termina recogiendo y cuidando a un bebé "humano", cosa irónica tras haber eliminado a toda su familia.
Lo que quiero decir tras el párrafo anterior, es que el anime tiene muchas sorpresas, y vemos como los humanos, que parecen justos no lo son tantos, incluso algunos pactan con bestias transformándose en demonios; mientras que otras bestias al final parece más humanas y terminan sintiendo incluso empatía por los "monos".
Sobre los personajes, obviamente destacan Clevatess, la heroína y el Rey Dragón. Sin embargo también hay algunas historias secundarias con otros personajes que llegan a tocar la fibra sensible, refiriéndome a Nelluru.
La animación está bastante bien, incluso notas ciertas fluidez en las escenas de combate, si bien de vez en cuando se observa un bajón, pero no influye mucho en la calidad final del anime. Además, darle ese granulado como lo tienen los animes antiguos para mí fue todo un acierto.
En definitiva, un anime con el cual he disfrutado mucho, tiene un opening cañero que llevo en la lista del móvil, y personalmente le voy a cascar un 8, tanto en AL como en MAL.
Espero que la segunda temporada no defraude.